PLAN DE VIDA PEDAGÓGICO
AUTOR
ESP: ÁNGEL MOJOMBOY CUATINDIOY
AUTOR
ESP: ÁNGEL MOJOMBOY CUATINDIOY
CABILDO INDIGENA INGA DE SAN ANDRES
TAITA. JUAN MOJOMBOY PUJIMUY
Gobernador Pueblo Inga de San Andrés
San Andrés, mayo 17 de 2015
PROTECCIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES
“FORMULACIÓN PLAN DE VIDA”
DEL PUEBLO INDIGENA INGA DE SAN
ANDRES
República de Colombia
Departamento del
putumayo
Municipio de santiago
PROTECCIÓN DE LOS
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES
“FORMULACIÓN PLAN DE
VIDA”
DEL PUEBLO INDIGENA INGA DE SAN
ANDRES
CONSEJO DE EXGOBERNADORES
CABILDO INDIGENA INGA
DE SAN ANDRES
TAITA. JOSE
CUATINDIOY QUINCHOA
Gobernador Pueblo
Inga de San Andrés
Junio -2005.
Autores
Taita JUAN MAVISOY JANSASOY
Taita DOMINGO JANSASOY
Taita BENITO JAJOY
Taita PAULINO MOJOMBOY
Taita ANGEL MOJOMBOY
Taita ANTONIO CUATINDIOY
Taita LAZARO CUATINDIOY
Taita CARLOS MOJOMBOY
Taita JUAN MOJOMBOY PUJIMUY
Taita LUIS JAJOY
Taita
JOSE CUATINDIOY
Taita Gobernador 2005.
Panorama de San
Andrés. Wagki Domingo Cuatindioy y Musu Juan pablo M.
Pasadu pichka Wata Kabildupi.
Taita GABRIEL MOJOMBOY
Pasadu kimsa wata Kabildupi.
Pasadu kimsa wata Kabildupi.
Pasadu kimsa wata Kabildupi.
Pasadu iskai wata Kabildupi.
Pasadu iskai wata Kabildupi.
Pasadu chusku wata Kabildupi.
Pasadu sug wata Kabildupi.
Pasadu iskai wata Kabildupi.
Pasadu sug wata Kabildupi.
Taita JUAN MAVISOY PUJIMUY
Pasadu sug wata Kabildupi.
Pasadu sug wata Kabildupi.
Taita Gobernador 2005.
ROSA AURA MOJOMBOY CUATINDIOY
Formulación y
coordinadora del
Proyecto plan
de vida.
MERCEDES MOJOMBOY MAVISOY
Secretaria y sistematización.
Asesoría.
ANTONIO CUATINDIOY
Administrador de empresas.
Asesoría
ÁNGEL
MOJOMBOY CUATINDIOY
Especialista en ética y pedagogía.
Fotografías: Taita Antonio Cuatindioy y Taita Ángel Mojomboy.
Recolección Bibliográfica.
ROSA QUINCHOA
JUANA CHASOY.
AYDEMAR ARCINIEGAS.
Impresión indio.
Cabildo de San Andrés.
Junio 2005.
PRESENTACIÓN
El proyecto formulación de
protección de conocimientos
tradicionales “formulación Plan de Vida”
del Pueblo Indígena Inga del Cabildo de San Andrés, un momento oportuno y
trascendental. Debido a la participación
de nuestras autoridades, constituyéndose el consejo de Exgobernadores; quienes
participaron en la programación y seguimiento. En la recopilación de
información en forma verbal,
apoyando con todo sus
conocimientos y experiencias de vida.
Que aportaron a este proceso de planificación, permitiendo a la nueva
generación replantear una forma de vida
digna y respetuosa, con el mundo
exterior y permitir la permanencia de nuestra identidad como pueblos, caracterizados con una familia lingüística y así
mantener la memoria de nuestros
antepasados que han mantenido tras huellas
de la experiencia, pensamiento, sentimientos y defensa de nuestro
territorio.
Nos caracterizamos como una familia lingüística
y lleno de valores que simboliza y fundamenta en los estilos de vida, de pensamiento, de sentimiento y formas de hacer la
cosas bien.
El documento recoge
alguna de las aspiraciones del consejo de Exgobernadores y de la
comunidad en general y acercarnos más
sobre la situación actual de nuestra
identidad cultural como la lengua materna y los usos y costumbres.
Consignamos en el aspecto jurídico en alguna de los componentes de este plan de vida y principios que hacen parte de nuestra
cultura, con el fin de proyectar a las
futuras generaciones la semilla viva dejada por nuestros mayores, el ideal es perseverar
en nuestra identidad cultural.
Permítanos compartir
nuestras pequeñas experiencias de vida y
de la identidad cultural. Acercarnos
mas a lo antropológico y psicológico del pueblo inga de San Andrés se consigna
cuatro principios y fundamentos
que son; Allí kausai, alli iuiai, alli kuiai, alli rurai, y símbolo del
rombo. Permitiendo a un proceso de
investigación etnocultual para la nueva generación.
JUSTIFICACIÓN.
Este trabajo
es muy importante por el
proceso cultural de los pueblos Indígenas
en especial del Cabildo de San
Andrés, teniendo en cuenta el reconocimiento
a los pueblos a nivel internacional y la Constitución de 1991 que brinda diferentes espacios de concertación y a la autonomía cultural, religioso, social
y política para ser gestores de nuestra propia cultura.
La coyuntura
política, social tanto a
nivel regional como nacional
exige que nuestra comunidad se prepare
y en esta medida diseñe unas
estrategias que le permitan seguir existiendo. Por tanto el proyecto de protección de conocimientos
tradicionales y el Plan de Vida implica no solo consignar una serie de
deseos y aspiraciones de nuestro pueblo sino también describe
nuestra forma de vida, de concebir el mundo y ante todo se consignan las
estrategias con las que consideramos que
esos elementos inherentes a nuestra cultura puedan seguir existiendo.
La vida genera un espacio
cósmico material y espiritual donde
refleje nuestro querer, nuestra cosmovisión y nuestras ideas significan la razón de ser del presente
documento. Garantizada la vida como espacio de expresión; nuestro plan pretende el rescate
de los valores culturales, el
fortalecimiento de nuestra identidad,
el reconocimiento de nuestra autoridad
tradicional, un mejoramiento de las
condiciones de vida, la defensa de los derechos fundamentales y la armonía
integral del indígena Inga de San
Andrés.
El
etnocidio en el contexto actual
se ha generado por las políticas
gubernamentales, los intereses de las multinacionales, los megaproyectos el
desplazamiento hacia zonas inhóspitas, los que en conjunto se convierten en potenciales armas letales
que podrían acabar con la cultura y en esencia con nuestra forma de vida.
II. PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS
El camino de reflexión nos ha llevado a la Protección de
conocimientos tradicionales”formulacion
Plan de Vida” definiendo en el Ámbito Jurídico
de la diversidad ética y cultural, que consagra que el derecho
constitucional e intelectual que nos permite vivir en armonía entre los pueblos
y la vida Nacional con los siguientes principios, “de identidad, e
interculturalidad, Territorialidad, Viabilidad, Sustentabilidad,
Participación”.
de Identidad: Por que
existe el irrenunciable derecho de cada pueblo a continuar existiendo sobre la
base de lo que la historia y la cultura lo ha constituido.
De Diversidad e
interculturalidad: Que
implica el respeto a las diferencias de todos y de cada uno de los pueblos que
habitan el territorio nacional, y de apoyo a la necesaria relación entre ellos
y con la sociedad Nacional.
De Territorialidad: Ya que
es facultad de todos los pueblos en ocupar un espacio en el mundo.
De autonomía: Por cuanto
la constitución Nacional garantiza a las poblaciones indígenas formas de
organización y gobiernos propios, basados en sus usos, costumbres, normas y
procedimientos.
De Viabilidad Económica: Por
cuanto ninguna sociedad o estado de derecho y democrático podría aceptar la
existencia de grupos humanos destinados a desaparecer por falta de medios de
subsistencia y desarrollo.
De Sustentabilidad: Porque
se trata de garantizar la armónica relación de estas sociedades con la
naturaleza en beneficios de la humanidad entera.
De participación, Como reconocimiento y
práctica del derecho Universal de los hombres a intervenir en la decisión de
sus destinos.
“Mediante la aplicación de estos
principios que se puede concretar el respeto a la diversidad cultural
consagrada en la constitución”§
Se fundamenta especialmente en lo
antropológico y psicológico que permite detallar al hombre y la mujer como un
ser digno y respeto entre las personas y no como un objeto utilitarista.
La concepción del pueblo inga de
San Andrés es plantear una vida digna y hermosa entre los habitantes de nuestra
madre tierra, que se fundamenta con expresiones propias: la forma de vida, el
pensamiento, los sentimientos y hacer las buenas obras.
Alli kausaii: Se trasmite
a nuestros hijos, en especial el sentido de la vida, protección, y procreación
de especie y su cultura propia (kausankamalla) - mientras vivir.
Alli iuiaii: Se relaciona
con el pensamiento profundo del pueblo y la colectividad, aplicando la
protección de control social, resignificando pensamientos que orienta ala
personalidad como.
- Ama llullaii:
Procura no mentir, evita mentir, cuidado con decir mentiras, no seas mentiroso; si no a la
verdad. Este principio pretende
evitar los roces conflictivos que se generan por los comentarios sin
fundamento o carentes de verdad, La armonía entre los miembros de nuestra comunidad es primordial para desarrollar labores
colectivas las cuales se verían realmente afectadas si existen diferencias personales.
- Ama sisaii: Pretende el respeto por el bien
ajeno, evite robar, no seas ladrón, a la honradez.
- Ama killaii:
Evita la pereza; no seas pereza, invita siempre el amor al trabajo, es la forma
honesta y honrada de lograr el sustento del individuo como de su familia,
la pereza no acarrea sino malas intenciones para con el prójimo, la idea de robar
y la búsqueda de dinero fácil son consecuencia de la
pereza en la que algunos individuos suelen sumirse.
Alli Kuiaii: Expresión de
ser con sentimientos y afectos que llevan en el corazón de cada una de las
personas para su relación afectiva con los demás.
Alli rurai: Se traduce esta palabra con sentido de pertenencia y
servicio a los demás, sin esperar
recompensa.
El rombo como sentido de la vida, en la que se
transcribe pensamientos propios de
la colectividad inga del Pueblo San Andrés.
“Rombo estómago (uigsa), (abstracción de la
conformación anatómica del estomago).de
considerado el espacio primordial donde se inicia la vida.Ӥ
III. LEYES GENERALES.
En el término de constitucionalidad en los pueblos indígenas de Colombia
tenemos el reconocimiento Jurídico en lo siguiente:
-“La protección a su diversidad ética y cultural y el aseguramiento de su
participación en la expedición de las decisiones que los afectan, incluyendo su
presencia en el congreso Nacional.
-Apoyo a la autonomía y formas propias de gobierno, mediante el
establecimiento de entidades territoriales indígenas bajo su dirección.
-Protección a las tierras comunales y las formas de propiedad solidaria
que los caracteriza, con la garantía de imprescriptibilidad e inajenabilidad de
los resguardos.
-Aseguramiento de su continuidad cultural con formas de justicia y
educación que le sean propias.
-Protección a los recursos naturales y riqueza cultural de sus
territoriosӤ
“En los procesos de plan de
desarrollo en los pueblos indígenas o sea “plan de vida” en el articulo 339 de
la constitución en el segundo párrafo dice “Las entidades territoriales
elaboran y adoptarán de manera concentrada entre ellas y el Gobierno Nacional,
planes de desarrollo, con el objeto de asegurar el uso eficiente de sus de sus
recursos y el desempeño adecuado de las funciones que les hayan sido asignadas
por la constitución y las leyes.
Los planes de las entidades territoriales están conformando por una parte
estratégica y un plan de inversión de mediano y largo plazo”§
Articulo 342- de la constitución “La correspondiente ley orgánica
reglamentara todo relacionado con los procedimientos de elaboración aprobación
y ejecución de los planes de desarrollo y
pondrá los mecanismos apropiados para su armonización y para la sujeción
a ello de los presupuestos oficialesӤ
- Como se trata de los planes para los pueblos indígenas apropiamos al
articulado anterior como punto de referencia y jurídica para dichos
procedimientos en el término de colectividad.
- Un plan de vida opera siempre y cuando haya soporte económico y
administrativo en la que podemos hablar con criterios de la distribución de
recursos y de la competencia es así que el articulo 356 de constitución en el
párrafo tercero de éste articulo dice “para estos efectos, serán beneficiarias
las entidades territoriales indígenas, siempre y cuando esto no se haya
constituido en entidad territorial indígena”§
- Ley 21 de 1991 (marzo 4) convenio Nº 169 sobre pueblos indígenas y
triviales en países independientes.
El articulo 2 de la ley 21 de 1991.
Los Gobiernos deberán asumir la responsabilidad de desarrollar con la
participación de los pueblos interesados, una acción coordinada y sistemática
con miras a proteger los derechos de los pueblos y a garantizar el respeto de
su integridad.
Esta acción deberá incluir medidas:
a)- Que aseguren a los miembros de dichos pueblos gozar, en pie de
igualdad, de los derechos y oportunidades que la legislación nacional otorga a
los demás miembros de la población;
b)- Que promuevan la plena efectividad de los derechos sociales,
económicos y culturales de esos pueblos, respetando su identidad social y
cultural, sus costumbres y tradiciones, y sus instituciones;
c)- Que ayuden a los miembros de los pueblos interesados a eliminar las
diferencias socio-económicas que puedan existir entre los miembros indígenas y
los demás miembros de la comunidad nacional, de una manera compatible con sus
aspiraciones y formas de vida.
Adicionamos capitulo 4 de régimen especial, articulados 329 y 330 de la
constitución política de Colombia que permite operar sin ninguna dificultad
proyectos de carácter especial en los territorios indígenas.
1. PROTECCIÓN DE LOS
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES Y PLAN DE
VIDA.
Es la forma de ver las cosas en
su orden, de antes presente y mañana.
Es programar el futuro de la
familia Inga de San Andrés.
Conservar los usos y costumbres
como pueblo Inga
Practicar la lengua materna
(inga)
Es usar las cosas tradicionales
(vestuarios: cusma, sayo, siñidor, chumbe, pacha sintas y otros).
Vivenciar el dialogo a través de
la música y danza.
Practicar las vivencias a través
de mitos y leyendas.
Construir las formas Artesanales
para el sustento de la familia.
Transmitir a la nueva generación
trabajos colectivos como minga, cuadrilla, divichidu.
Practicar las fiestas
tradicionales (calusturinda), medicina tradicional (espiritualidad).
1.1. ¿Qué es para usted el plan
de vida?
- Iachangapa lo antes del pueblo inga de San Andrés.
- Iachangapa ñugpamanda imasa kausaska
- Nugpa imasami trabajarkakuna u
imasa rimaska.
-
Ñugpamanda imasa katanga churariska
1.2. ¿Qué es para usted un plan?
Iuiarinakuspa, iuiari, iuiarir kausangapa, imapas iuiaringapa.
Tukuima rurangata iuiaringapa.
Kaiapa iuiaridu sakisa (plan)
–kaiapa kasa ruranga.
Voy a deja ordenadas las ideas.
Vida = Runakunapa kausai.
1.3.
Santiago y San Andrés de la misma
época.
Artículo 2: Los programas de presentación de servicios de salud de atención primaria que desarrolla en grupos indígenas deben adaptarse a la estructura organizacional, política, administrativa y socioeconómica, en forma tal se respete sus valores tradicionales, creencias, actividades y acervo cultural.
8.10.
Estrategia de selección
8.11. Jurado de votación
8.12. Estrategia de votación
En cuanto a la EDUCACIÓN para nosotros como pueblo inga de San Andrés uno de los pilares fundamentales, que nuestros mayorales han conservado de generación en generación, han defendido y por ende ha permitido la pervivencia, una de las políticas adoptadas, seremos una comunidad donde conservemos todo los positivo de nuestra comunidad, donde se practique desde la familia, el compromiso de las Instituciones donde la educación propia y escolarizada esta en manos de nuestra autoridad tradicional la administración lo mismo en la materia de pedagogía para poder Inter.-relacionar en todo sentido, todos los miembros del Cabildo y la comunidad en general ( indígenas) manejemos el idioma inga, el vestido, uso y costumbre. Para esto como punto de apoyo contaremos con la financiación con recursos del SGP. Apoyo local, regional, y nacional, las inversiones serán de obligatorio cumplimiento.
Grupo séptimo. Espiritualidad.
§ COLOMBIA M. E. N. La Etnoeducación. Santa fe de Bogotá 1996. p. 34.
IV. MISIÓN Y VISIÓN.
1. Misión
El compromiso del pueblo inga de San Andrés es permanecer con la
protección de conocimientos ancestrales (plan de vida); instrumento que nos
permite dinamizar procesos continuos y dinámicos para conservar nuestra forma
de vida de nuestras comunidades y permitir a la nueva generación de conocer en
su reflexión histórica, socio cultural ambiental, económica, política,
lingüística, cosmogónica y territorial, donde se complemente con la experiencia
y conocimiento intercultural.
Permanecer en el tiempo y
en el espacio (territorio), conservando nuestra forma de vida; para transmitir
a nuestros hijos los valores culturales, éticos y morales propios de nuestra
comunidad
2. Visión
Una comunidad con capacidad para desenvolverse en cualquier medio socio
cultural, capaces de asumir con responsabilidad situaciones que afecten a las
personas y la colectividad; personas con alto grado de pertenencia en la
cultura propia y autoestima (munari u kuiari); dignos para vivir, cultivando
los valores ancestrales, respeto en la formas de vida, pensamiento y
afectividad.
“Aspiramos que en el termino de 10 años seamos una comunidad fortalecida en nuestra
identidad, capaces de recrear alternativas de vida coherentes con nuestra
cosmovisión en equilibrio con nuestro
territorio y recursos naturales y medio ambiente. Una comunidad cohesionada con
capacidad de orientar, definir, y desarrollar nuestros procesos y proyectos
políticos, culturales y sociales. Una comunidad con propuesta que garantice
nuestro bienestar y la satisfacción de necesidad básicas”.§
Queremos un lugar más digno para vivir donde
se cultiven valores de
respeto por el pensamiento ajeno, el respeto por la madre tierra, y se logre la
armonía espiritual individual y
colectiva.
El inga explorará otros horizontes culturales, deberá mantenerse a la vanguardia de los
avances científicos sociales y
culturales que se susciten a nivel regional nacional y mundial, todo ello con
el fin de fortalecer la cultura propia y
adaptarse a las constantes
transformaciones conservando la
esencia de la vida Inga: la lengua y el
pensamiento.
V. AUTO-DIAGNOSTICO.
1.
COMPONENTE CONTEXTUAL.
1.1. Historia de los ingas.
“Los ingas descienden de los incas del Perú de la rama
Mitimak, que en lengua quechua viene de mitikui (irse) y de marai (pelear), es
decir aquellos que por familias se trasladaban a otros lugares en busca de
nuevos territorios para el Inca que era la máxima autoridad.
Los Mitimak fueron creados por
Kampak Yupanqui entre 1230 y 1250. En el año 1400 cuando los Incas vencieron a
los Aymará; los Incas Mitimacuna iniciaron su viaje hacia el norte en busca del
Kara, antiguos pobladores del Ecuador, así llegaron al Departamento del
Putumayo.
“Dos fueron las rutas escogidas
hacia Colombia: El principal grupo se desplazó por el Ecuador cruzando la
tierra de los Pastos hasta llegar al Valle de Sibundoy, fundando el primer
pueblo llamado Manoy hoy denominado Santiago. El segundo grupo tomó la ruta del
río Napo cruzando la tierra de los Quijos entre los ríos Coca y Aguaryacó y las
tierras de los kofanes entre Arguyaco y el Guamuéz, llegando a Mocoa en el Bajo
PutumayoӤ
El pueblo inga hablante deriva
del quechua, se identifican como hermanos venidos de una sola raíz desde
distintos lugares: Perú, Bolivia y Ecuador.
1.2. Familia lingüística inga en otros contextos
Los Ingas somos un pueblo Indígena del Sur de Colombia localizados en el Valle
de Sibundoy principalmente en el municipio de santiago, San Andrés, colon, San
Pedro, Yunguillo y Condagua, en el
departamento del Putumayo. También
existen grandes concentraciones
en Aponte, departamento de Nariño en el departamento del Cauca y en
centros urbanos como Bogotá y Cali. Se estima su población en 19.079 personas y su lengua pertenece a la familia
lingüística Quechua.
La migración a zonas urbanas data de los años treinta cuando la guerra contra el Perú y la colonización militar hicieron que cerca de mil Ingas del Alto Putumayo se desplazaran a otros pueblos vecinos e incluso a Venezuela. En años recientes se
ha extendido a casi todas las ciudades
importantes de Colombia. Su estrategia de supervivencia en la ciudad
esta basada no solo en el alto grado de cohesión social manifestada en el
desarrollo y colaboración del cabildo, sino además en su inserción en la
economía informal como curanderos y vendedores ambulantes.
Respecto a los pobladores Ingas
de San Andrés existen leyendas e
historias de los mayores los que refieren que los primeros pobladores de San
Andrés llegaron desde el Perú entraron por el Porotal que era puro monte. Pero antes estuvieron
viviendo en un sitio más abajo denominado Vides, donde todavía se ven los escritos
en la superficie de las piedras; allá
tenían sus propias costumbres, pensamiento, semillas, cultivos ya era un
pueblo. La gente solo vestía de taparrabos, como fajados; hacían ollas, platos
y otros utensilios de barro; la vida era muy a lo natural, tranquila, los
trabajos se hacían en minga.
Los
niños andaban desnudos. Había un a niña que siempre iba a las mingas, su
genital era muy protuberante y como la gente era muy maliciosa y juguetona,
empezaron a tirarle terrones; la niña se enojó, se puso triste, cambio de
aspecto y se fue.
Por las
tardes al terminar los trabajos siempre
era costumbre reunirse toda la comunidad a descansar, charlar y cenar en el
rancho grande.
La niña
enojada se había convertido en una gran culebra que se enroscó alrededor del
rancho, comiéndose a toda persona que de él salía; después de dos noches era
mucha la gente que se había tragado,
quedando ya muy pocos.
Al
principio ellos no se dieron cuenta de lo que estaba ocurriendo, pero al ver
que la gente salía y no volvía empezaron
a sospechar algo grave. Los antiguos
todo lo averiguaban por el intermedio del yagé, al tomarlo vieron en la
pinta que esa culebra terminaría con ellos. Asustados y acosados se dedicaron a ver la manera de como
defenderse de esa culebra.
Las mujeres
asumieron la tarea de preparar un remedio
para combatir a ese animal, con los recursos disponibles al interior de la casa; como siempre se
acostumbraba a acompañar los alimentos
con ají, había suficiente de este; en un platón grande majaron todo lo que
había.
Esa
culebra era muy grande, le daba la vuelta completa a todo el rancho, su vientre
se veía en la puerta delantera mientras que su boca aparecía en la puerta de la cocina.
Ya
listo el preparativo de ají, se pusieron de acuerdo para atacar a la culebra en
el mismo instante por las dos partes: le abrieron el vientre con un cuchillo y
por la boca y la herida le echaron todo el ají, del dolor tan tremendo esa culebra se retorcía contra el rancho,
casi lo arrastra hasta el río donde cayo
y se convirtió en piedra; allá en el Porotal se puede ver la piedra encantada como un río encorvado, muestra de lo que fue aquel suceso.
A raíz
de éste acontecimiento los
antepasados se asustaron y empezaron a
emigrar viniéndose para el actual sitio
de San Andrés, aunque ya estaban cristianizados
porque traían una campana de oro y un santo. Se situaron en diferentes
partes; uno en Tachoy, otro en Balsayaco, Samanoy, después se juntaron para
formar el Pueblo.
En ese
tiempo ya existían los de Santiago quienes los vieron como invasores e
intentaron sacarlos, pero ellos lucharon para mantenerse y establecer sus
linderos, Por eso existe San Andrés, que aunque comparte la lengua Inga de
Santiago, son diferentes en su procedencia y su historia.
1.3.
Santiago y San Andrés de la misma
época.
“En su comienzo los primeros
habitantes pudieron estar asentados en
viviendas rodeadas en amplia chagra, por
estudios realizados afirman, que en estas épocas se dieron en tres agrupaciones
conocidas como Manoy, Putumayo y Patascoy. Manoy tuvo su primera asentamiento
en la actual vereda el Cascajo, de donde fue trasladado en la parte plana, por
razones que no se conoce, por esta época llegan de Pasto, descubridores
españoles, quienes bautizaron a Manoy
con el nombre de Santiago, a Putumayo con el nombre de San Andrés y a Patacoy
no le cambiaron su nombre. En 1535 entró JUAN DE ANPUDIA Y PEDRO DE AÑASCO
con su tropa, donde se demoraron 20 días recorriendo todo el Valle y luego
regresan a Pasto sin instalar ningún dominio, en 1542 el Capitán PEDRO DE
MOLINA integra toda las parcialidades del valle al sistema Colonial Español,
Molina repartió a los Indios en encomiendas a sus soldados, el régimen de
encomienda dura hasta la independencia, a partir de entonces es Gobernado por
autoridades republicanas corrientes. Los
indígenas conservan la organización de Cabildos”§
1.4. Quienes son los ingas.
Los ingas son indígenas que se
identifican con una cultura particular, a pesar de las influencias religiosas,
políticas y de colonización preservan sus costumbres.
Somos un pueblo que ha sobrevivido;
conservamos nuestros valores y nuestras costumbres como legado indiscutible de nuestros
ancestros.
Los occidentales han incursionado
en nuestro ámbito de vida; nos
han debilitado pero no nos han
derrotado, nuestra lengua y nuestra
interpretación de la realidad a través de ella es el dragón que se
resiste a ser eliminado por la
flecha implacable de la cultura dominante.
En la historia de los indígenas
ingas, por el año 1700 hizo
presencia el indígena Carlos Tamabioy, que fue reconocido como máxima autoridad y al momento de su agonía decidió hacer el testamento con el cual
pretendía proteger la tierra de los
indígenas a través de la legitimidad de sus derechos. En éste documento
determina que sus herederos serán
tanto sus hijos como los demás
ingas de Aponte y San Andrés y ordena
que cuiden y conserven las tierras. A pesar del testamento de Carlos
Tamabioy y de las disposiciones de la corona española, los indígenas paulatinamente
se vieron despojados de sus tierras.
En la historia de los Ingas como
complemento de su despojo integral, es decir de tierra y de cultura tiene
especial importancia el proceso de adoctrinamiento a que fueron sometidos y que
fue liberados por diferentes grupos misionales, entre ellos están: Dominicos,
Hermanos maristas, Religiosas Franciscanas y Eudistas; aunque todos han jugado
un papel aculturador, la acción de la misión capuchina tuvo una especial
incidencia en este proceso. La intervención de la misión capuchina en la vida
de los ingas pernea sus propias instituciones sometiéndolos a estructuras
aniquiladoras totalmente ajenas a su cultura.
Con respecto a las causas que
llevaron a los ingas a ubicarse en el Valle de Sibundoy, es preciso plantear
que se trata de un proceso migratorio registrado desde la época prehispánica y
que involucra la región comprendida entre la selva tropical Peruana a través de
la vertiente oriental de los Andes, llegando a Colombia por el río San Miguel
para detenerse en San Andrés o Putumayo.
El proceso migratorio de los
ingas avanza hasta el Valle de Sibundoy hasta fines del siglo XV, éste proceso
ha estado ligado con el comercio de plantas medicinales, lo que se constituye a
su vez en una cohesión de la comunidad que refleja la conservación de la
identidad cultural. Aunque existe una interrelación con todas las sociedades,
mantienen los valores culturales del pueblo.
1.5. Apellidos ingas con relación otros pueblos.
Los apellidos ingas se originaron de acuerdo
al medio donde se vivía: ríos, plantas, animales, fueron la base; hoy en día
prevalecen los relacionados con los animales y en cada cabildo predomina un
determinado apellido, tales como: En el Pueblo de san Andrés predominan los apellidos Mojomboy, Cuatindioy (ardilla), Mavisoy,
Quinchoa (raposa), Tandioy (conejo), Tisoy (langosta), Chasoy (gato de
monte), Muyuy (ratón del monte).”§
1.6. Apellidos
actuales del pueblo inga San Andrés.
Los apellidos más comunes y
pertenecientes a la comunidad Inga de San Andrés son:
Mojomboy – Cuatindioy – Mavisoy –
Satiaca – Jajoy – Quinchoa – Jansasoy – Pujimuy. (Sangabioy, Cuandanabioy,
Potosoy, Descanse... Estos apellidos han
desaparecido.)
Salazar y Camuez son apellidos
que han sido adoptados ya que han vivido desde la niñez.
1.6.1. ¿quienes vinieron?
Apellidos pertenecientes a
Santiago:
Tandioy – Chasoy – Jacanamijoy
- Muyuy – Tisoy
1.6.2.
Apellidos pertenecientes a Sibundoy
Buesaquillo – Juajibioy –
Aguillón
1.6.3. Surgimiento de nuevas familias hasta el año 2005.
Arciniegas Chasoy, Araujo
Cuatindioy, Araujo Jajoy, Araujo Delgado, Arciniegas Mojomboy. Arciniegas
Tandioy, Cadena Mavisoy, Chamorro
Mabísoy, Cuatindioy Chagueza,
Cuatindioy Guerrero, Cuatindioy Josa, Fuelantala Quinchoa, Guevara Chasoy, Jajoy
Josa, Jansasoy Barrera,
Jansasoy Santacruz, Jansasoy Quistial Jansasoy Taquez, Josa
Chasoy, Josa Cuatindioy,
Josa Mavisoy, Juajibioy Taquez, Mojomboy Chamorro, Mojomboy Guerrero, Mojomboy Guevara, Mojomboy Josa Naucil
Mojomboy, Santacruz Mojomboy, Tandioy
Chamorro, Tandioy Arciniegas, Yama
Cuatindioy.
1.7. La familia.
“La familia es la base de la
unidad social del inga, los padres y abuelos son el eje principal para
transmitir los valores, ellos son los encargados de formar personas dispuestas a trabajar responsablemente en el desarrollo de una comunidad al servicio
de todo los hombres, particularmente de sus compañeros de etnia.
La familia es el centro del
desarrollo de la comunidad inga, es el
medio para alcanzar una formación integral
de los hijos, transmitiéndoles el idioma, las tradiciones, los valores, su
cultura y el respeto por todos los integrantes de la comunidad.
Los ancianos son considerados la sabiduría del pueblo inga, son ellos los que muestran el camino por el cual deben dirigirse los demás, por ello la comunidad los respeta
y tiene en cuenta sus consejos y conocimientos. Actualmente en San Andrés existe un consejo de exgobernadores a quienes
constantemente se consulta sobre las actividades que se van a
desarrollar, ya que ellos con su experiencia y sabiduría permiten que los proyectos se realicen de la
mejor forma.
La familia inga demuestra gran
valor en lo que respecta a la
solidaridad con los menores que por
diferentes circunstancias pierden a sus padres;
sus familiares se encargan de cuidar de ellos, no permiten que ninguna institución se involucre en los
asuntos internos de la comunidad.Ӥ
1.8. ¿Qué es parentesco?: Taita, mama, wawakuna, ñietokuna,
tiakuna, atun taita, atun mama, iskaima
atun taita, iskaima atun mama, iskaima ñietokuna.
1.9. El matrimonio.
Para la concepción inga el matrimonio representa un vínculo que no se
puede romper fácilmente. Es el respeto de toda una comunidad por la nueva
pareja que se casa por la iglesia católica realizando la ceremonia tradicional.
Los preparativos comienzan con la
búsqueda de un padrino o persona que genera gran respeto para los novios, los
interesados visitan la casa de la que
será el padrino con una botella de aguardiente o chicha, lo que significa
aprecio por la persona.
Luego, los padres del novio
visitan la casa de la novia y beben chicha
y aguardiente por varios días, después
los padres de la novia van a la casa del novio donde beben
por varios días. En la ceremonia los padrinos dan consejos a los
contrayentes y estos se mantienen
callados como muestra de respeto.
En los consejos los padrinos
hacen énfasis en la fidelidad. También se habla del respeto mutuo, la
responsabilidad con los hijos y el respeto por las autoridades tradicionales.
La organización de la familia inga se basa fundamentalmente
en el matrimonio católico.
El noviazgo generalmente es corto
y con pocas manifestaciones de afecto, se casan
cuando ya son mayores de veinte años
y ambos casi con la misma edad, les importa poco que la mujer haya tenido hijos con otro
hombre.
El hombre es quien derriba los árboles y prepara el terreno para la siembra, la cual es ejecutada junto con su mujer.
Las mujeres van a las chagras a
recoger los frutos de sus cultivos, tejen algunas prendas de vestir a su
familia y otras cuidan aves domésticas para venderlas y así
aportar el dinero para el hogar. El hombre se dedica a la agricultura para
su propia subsistencia y la de su familia.
1.10. Organización social.
La cultura occidental define la
familia, como la célula de la sociedad. Padre, madre e hijos, son el centro
donde se configura del tejido social,
donde se entrelazan los saberes y se
tramiten en un dialogo los cuales
se hacen extensivos a los
demás miembros de la sociedad.
“En algunas familias ingas, aún
se conserva la autoridad paterna y materna, es decir existen los patrones de respeto de acuerdo a la edad y el sexo, así como la familia a la que pertenecen. Los hombres se sienten
iguales, diferenciándose en la edad, por ejemplo el término tío se generaliza
para indicar respeto, aunque no tenga parentesco alguno de sangre, luego viene el wagki para los iguales en edad, y primo para los
más lejanos. Entre las mujeres se manejan los mismos indicadores de respeto; la
tía para dirigirse a una persona mayor, ñaña o hermana para llamar a una mujer
que tenga la misma edad y prima de mayor a menor. Los compadres pertenecen a la
rama de los padres en una forma especial y muy respetada, de esta manera logran
ser de la misma familia.Ӥ
1.11. Ubicación geográfica.
La Inspección de Policía de San Andrés, Lugar
de asiento del Pueblo Indígena Inga de San Andrés se ubica dentro del Municipio
de Santiago el cual se encuentra localizado al noroccidente del departamento
del Putumayo, en las estribaciones del Macizo Colombiano. (MAPA
NO. 01 - CARTOGRAFÍA e imagen de satélite del Valle de Sibundoy - ubicación
de San Andrés).
UBICACIÓN GEOGRÁFICA EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL
1.12.
Fisiografía: (mapa 03 - Cartografía).
El municipio de Santiago forma
parte de la región Andino Amazónica, sistema orogénico localizado
específicamente en la zona oriental del Nudo de los Pastos.
Fisiográfica mente en el municipio se encuentran montañas
con pendientes superiores al 30% que representa el 60% de la superficie
municipal; Un paisaje ondulado con pendientes moderadamente acentuadas; valles
fluvio PALUSTRES que ocupan superficies planas o plano-cóncavas, encharcables e
inundables pendientes de 0 a 8%; en las
partes más altas se encuentran las zonas de páramo y las de menor pendiente;
los suelos son derivados de cenizas volcánicas. La parte media presenta niveles
freáticos fluctuantes, mientras que en las partes bajas es alto el nivel
freático pobremente drenado. (Mapa No. 02) El resguardo de San Andrés Se
encuentran zona de Montaña, llanuras aluviales, Zona fluvio Palustre (parte
plana del Valle de Sibundoy) y Pie de monte Amazónico.
1.13. Superficie y límites: La vereda de San Andrés está situada en el
municipio de Santiago, en el Valle de Sibundoy,
Departamento del Putumayo
La superficie de resguardo de San
Andrés es de 14.758,2 hectáreas
ubicadas hacia la zona nororiental del Municipio de Santiago.
Limita Al ORIENTE con el cauce del río Putumayo.
Al OCCIDENTE
con la vereda Muchivioy y patascoy en el departamento de Nariño
Al NORTE con la vereda Machoy
Al SUR con la vereda Balsa yaco río alguacil – patascoy
1.13.1. Hidrografía. La red hidrográfica correspondiente a la
vereda se encuentra Conformada por el canal artificial B (recoge las aguas de
los ríos Tamauca, Quinchoa y San Pedro). Las quebradas: Wilki, Samanoy, Tumbuy,
Sibituy, Tachoy, Bijinchoy y el Chorrito que desembocan en el canal artificial.
Existen además dos lagunas: la de los Patos y la Intipayako. (Pendiente el
proyecto de investigación de corporación- Amazonia) y del medio ambiente.
1.13.2. Orografía. La
inspección de San Andrés está rodeada de montañas entre las que
sobresalen: La serranía del Bordoncillo y el cerro del Patascoy, que pertenecen
a la cordillera central.
1.13.3. Clima. El
clima está condicionado
por su relieve,
las corrientes de
agua y las corrientes de aire.
El clima es frío debido a que se encuentra a 2100 metros de altura sobre el nivel del mar. Su
temperatura promedio es de 14 grados centígrados.
1.13.4. Suelos. La mayor parte de los suelos son fértiles,
aptos para la agricultura chagras
tradicionales). Los suelos también son húmedos, debido a la gran cantidad de
ríos y quebradas existentes, también por la excesiva lluviosidad.
1.13.5. Ecología. Este es uno de los temas que se escucha desde
hace algunos años en nuestras instituciones del estado especialmente en las
educativas, puesto que ha sido muy difícil la concientización de los
campesinos e indígenas para evitar las
continuas quemas y tala de árboles que día a día sigue afectando la naturaleza.
En términos generales se puede decir que la vereda de San Andrés posee una gran
riqueza ecológica.
1.13.6. Fauna y Flora. La productividad de esta
región está condicionada por la clase de suelo y de clima; el suelo es muy húmedo, regado por demasiadas
aguas y expuesto a las heladas que queman las hojas de las plantas apenas
salidas a tierra.
En las montañas existentes se
encuentra una gran variedad de animales, entre los cuales encontramos: osos,
ardillas, armadillos, la guagua y tigrillos. Aves tales como: carpinteros,
mirlos, loros, perdices, águilas, gavilanes, chiguacos, torcazas, pavos,
gorriones, entre otros. Día a día estos animales van en vía de extinción debido
a la continua tala de
bosques. Entre los animales
domésticos encontramos: vacas, caballos, ovejas, marranos, perros, gatos,
conejos, cuyes, aves de corral como: gallinas, patos, palomas y pavos.
Los bosques predominantes tienen
una gran variedad de árboles nativos tales como: el cedro, eucalipto, pino,
ciprés, arrayán, alizo, cedro, cauchillo, motilón, moquillo, el mayo, yarumo,
nogal y otros.§
2. EDUCACIÓN PROPIA O ETNO- EDUCACIÓN
2.1. Marco jurídico
“Según la serie Documentos de
trabajo del Ministerio de Educación Nacional,
“Se entiende por
Etnoeducación el proceso social
permanente de reflexión y construcción colectiva, mediante el cual los pueblos
indígenas y afro colombianos fortalecen su autonomía en el marco de la
interculturalidad, posibilitando la interiorización y producción de valores, de
conocimientos y el desarrollo de habilidades y destrezas conforme a su realidad
cultural, expresada en su proyecto global de vidaӤ
En Colombia además de la educación reglamentada, existe
una educación propia para las comunidades indígenas, quienes tienen la
posibilidad de formular sus propios objetivos y metas, teniendo en cuenta los planes integrales de
vida.
En los diferentes pueblos
indígenas la comunidad y la educación
están íntimamente relacionadas; la existencia
de las dos fortalece mutuamente
el vivir comunitario, los núcleos familiares que constituyen las comunidades, y éstas a su vez representan las unidades
primeras y fundamentales para los pueblos indígenas.
A partir de las comunidades se va generando un proceso organizativo en lo social, político, cultural, educativo y económico,
para desarrollar todos los aspectos fundamentales de la vida comunitaria. La Educación de los
pueblos y de las comunidades debe estar bien estructurada en los términos de su
quehacer pedagógico propio, en tanto la
orientación debe apuntar al desarrollo del proyecto de vida.
Es necesario considerar que todos los niños nacen y
crecen al interior de una
Cultura determinada. A medida que crecen, van formando parte de su grupo cultural y para lograrlo, deben aprender los patrones que rigen
el comportamiento al interior de dicha cultura durante el proceso que hemos llamado de socialización. Estos patrones
culturales de comportamientos se
adquieren en buena medida por medio del
lenguaje, el mismo que constituye el
medio más significativo a través del cual
se adquiere la cultura materna.
Es por ello que la relación personal más intima del niño con su madre, se
canaliza desde temprana edad mediante el lenguaje. El lenguaje está siempre
presente y desempeña algún papel
importante prácticamente a lo largo de
todo el aprendizaje social del
niño. Es evidente que durante todo este proceso ni los niños
ni los padres controlan el uso que hacen de la lengua que utilizan. Los modos de comportamiento y de aprendizaje del niño encuentran
expresión lingüística de manera espontánea, de allí que, por lo
general, hablemos en estos casos de procesos de adquisición de la lengua materna.
El niño producto de ese proceso de socialización y de adquisición de una lengua, llega a la
escuela a la edad de seis o
siete años y allí no-solo debe
añadir nuevas habilidades a su repertorio lingüístico tales como leer y escribir sino también tiene que descubrir que su lengua puede cumplir otra función
comunicativa además de las
que él conoce y maneja.
En las décadas del 70
y 80 las luchas indígenas
consiguen que sus exigencias de una educación propia queden reconocidas y
plasmadas en la legislación
vigente.
En la serie Documentos de
trabajo, La Etnoeducación: realidad y
esperanza de los pueblos indígenas y afrocolombianos, del MEN, se da a conocer el marco legal que
reglamenta la Etnoeducación en nuestro país:
2.1.1. Decreto 1142 de 1978
Reglamenta el articulo 11 del Decreto
88 de 1976 donde por primera vez el estado se refiere a la necesidad de que la educación de las comunidades
indígenas tenga en cuenta la realidad
antropológica y fomente la
conservación y divulgación de sus culturas autóctonas. El Decreto 1142
de 1978
contempla:
La educación indígena
debe estar de acuerdo a sus características y necesidades.
Las comunidades participarán
en el diseño de sus programas educativos.
La educación
para las comunidades indígenas
será gratuita.
Se promoverá la investigación
realizada con la participación de indígenas. La educación para las
comunidades indígenas tendrá un desarrollo tecnológico, autóctono, estimulando
la creatividad en el marco de la
interculturalidad.
Prevee la posibilidad de horario
y calendarios especiales de acuerdo a las características de la comunidad.
Se establecen criterios para la
selección y formación de maestros indígenas.
2.1.2. Decreto 85 de 1980
Modifica el Decreto extraordinario 2277
de 1979 y
faculta el nombramiento en
las comunidades indígenas
de personal bilingüe que no
reúna los requisitos académicos
exigidos a los demás docentes.
2.1.3. Resolución 3454
de 1984
Crea el grupo de Etnoeducación dentro del Ministerio de Educación Nacional
con el fin de impulsar programas etnoeducativos
en comunidades indígenas.
Una vez constituido el grupo se llevan a cabo encuentros en diferentes regiones
con el objeto de
sensibilizar tanto a las
comunidades indígenas como a las instituciones educativas
en la necesidad de un cambio educativo.
Esta resolución autoriza
aplicar el plan educativo propuesto por la comunidad Arauca de la Sierra Nevada de Santa Marta. Se
elaboran los Lineamientos Generales de Educación
Indígena teniendo como marco
general el concepto de etnodesarrollo y su componente educativo, la
Etnoeducación entendida como: Un
proceso social permanente, inmerso en la cultura propia, que consiste en la adquisición de conocimientos y valores, y en el
desarrollo de habilidades y destrezas,
de acuerdo con las necesidades, intereses y aspiraciones de la comunidad, que la capacita para participar activamente en el control cultural del grupo.
2.1.4. Decreto 1498 de 1986.
Los nombramientos para
maestros indígenas no están sometidos al sistema
de concurso.
2.1.5. Decreto 2230 de 1986.
Se legaliza el Comité Nacional
de Lingüística Aborigen.
2.1.6. Resolución 9549 de 1986.
Reglamenta el artículo 14 del
decreto 2762 de 1980, el cual dispone que el Ministerio de Educación Nacional autorice y organice
la profesionalización de maestros indígenas. Esta resolución
establece el sistema de
profesionalización de maestros indígenas
que laboran en las comunidades indígenas, dirigidos por centros
experimentales piloto en coordinación con instancias educativas de la región con el fin de
que obtengan el título de
bachiller pedagógico.
2.1.7. Decreto 1217 de 1987.
Se exceptúa él titulo
profesional a los directivos docentes para el nivel Básico, secundario y
media vocacional en zonas de difícil acceso y comunidades indígenas.
2.1.8. Decreto 1490 de 1987.
Exceptúa a las poblaciones étnicas
minoritarias que cuenten con programa
de Etnoeducación, de la aplicación
del programa Escuela Nueva.
2.1.9. Decreto 2127 de 1992.
Establece la división de Etnoeducación, con sus funciones, como
parte de la estructura orgánica del Ministerio de Educación Nacional.
Constitución Política de Colombia de 1991. Consagra derechos fundamentales
relacionados con la diversidad
cultural y lingüística, la identidad, la
participación y la autonomía de los
grupos étnicos:
- Derecho a
ser reconocidos y protegidos
por el Estado en su
diversidad étnica y cultural.
- Derecho al reconocimiento de las lenguas y dialectos como oficiales en sus territorios (Art. 10).
- Derecho a una enseñanza bilingüe
en las comunidades con
tradiciones lingüísticas propias (
Art. 10)
2.1.10. Ley 115 de 1994.
En el artículo 55 de La ley
General de Educación “Se entiende por
educación para grupos étnicos la que se ofrece a grupos de comunidades que
integran la nacionalidad y que poseen una cultura, una lengua, unas tradiciones
y unos fueros propios y autóctonos.
Esta educación debe estar ligada
al ambiente, al proceso productivo, al proceso social y cultural con el debido
respeto de sus creencias y tradiciones.Ӥ
2.1.11. Decreto 804 de mayo 18
de 1995.
Mediante el cual se
reglamenta el capitulo III de la Ley General de Educación en cuanto a la atención educativa
para los grupos étnicos, estableciendo mecanismos respecto a aspectos generales, etnoeducadores, orientaciones curriculares especiales, administración y gestión institucionales de la Etnoeducación.
2.2. Educación Propia espacio de conocimiento.
“Los métodos pedagógicos propios de los pueblos indígenas, para el desarrollo de la práctica de los conocimientos, son las mismas formas de vivencia;
a través de ella van adquiriendo
estos conocimientos durante un largo
proceso y así van construyendo la vida comunitaria. Entonces, la educación
de las comunidades indígenas se
fundamenta en el modo de
vida que van desarrollando al interior de la misma, de manera integral y
permanente.
La comunidad, para poder
responder al desarrollo de su proyecto
educativo que alimentará el plan
de vida, debe contar con unos elementos fundamentales para su existencia,
ellos son: la tierra, la unidad y la cultura transmitida a través de la
expresión oral, los mitos, ritos, celebraciones, leyendas y costumbres que
permitirán el manejo equilibrado del hombre y la naturaleza.
Toda forma de convivir con la
naturaleza, de cultivar la tierra, de
emplear racionalmente los recursos naturales, con la
naturaleza y el hombre, de hacer su propia medicina, de clasificar el
mundo, de ubicarse en el espacio y analizar los cambios y transformaciones en
el tiempo, han sido su propia forma de
vida.
Con las diferentes maneras de
socialización van marcando pasos
decisivos en la formación del hombre que
la comunidad espera. El educando va
apropiando diferentes técnicas que la comunidad educativa
de su pueblo va suministrando, en la medida que avanza la realidad del proyecto.
De esta forma irán aprendiendo las técnicas de cultivos, caza,
pesca, recolección y conservación de
alimentos, producción de instrumentos, construcción de vivienda, manejo oral y escrito de la lengua,
manualidades, elaboración de artesanías
y expresiones artísticas.
A través de la vivencia con la
naturaleza y de más grupos sociales, se han ido desarrollando y organizando el
pensamiento de cada pueblo, en esa medida se van perfeccionando su ciencia y recreando su historia sagrada, a través de los ritos como momentos más importantes para la educación comunitaria.
En los diferentes pueblos indígenas
estos procesos de socialización
para la transmisión y aprendizaje
de conocimientos se han
desarrollado de manera informal, donde los padres y mayores van enseñando y los hijos van aprendiendo, en el contexto de la vida de la comunidad.
La concepción de escuela requiere de una reflexión profunda
por parte de los docentes y de la
comunidad, conjuntamente en el proceso de construcción del proyecto educativo, donde los miembros de
la comunidad y los docentes se
constituyen en los autores de la
educación para la vida”9
“Wasipi: Taita, mama, wambrakuna alli kawari”
La manera de comunicarse era por
medio de su lengua materna ya que durante esa época no podían hablar
castellano.
El castellano se aprende en la
escuela, tanto para los estudiantes como para los profesores era difícil
comunicarse por lo tanto los ingas eran burlados por no saber hablar bien y en
algunos casos los consideraban salvajes.
Por ser la mayoría de estudiantes
indígenas hubo la necesidad de enseñar nuestra lengua materna y las maestras
que iniciaron dando clases fueron:
Francisca Jacanamejoy (1982)
Encarnación Jacanamijoy,
Blanca Chindoy (1991) y la
profesora Rosa Quinchoa en lengua materna y artesanías apoyados con el sistema de participación
(1995-1996) Aydemar Arciniegas en
artesanías del año (1995- 2000 y con
sistema de participación) y actualmente
la Profesora Marta Quinchoa. 2005.
Educación propia:
nukanchipa iuiaikuna iachakungapa
Iuiai, kausai, rimai, iachaikungapa
Iachaikudiru wasipi – nukanchipura
2.3. Educación formal o escolarizada en el tiempo pasado.
No había escuela paso el tiempo y se organizaron según sus condiciones hasta que vieron la
necesidad de crear una escuela en la comunidad Indígena de San Andrés, quienes
participaron como estudiantes las
siguientes personas: Miguel Mojomboy,
Domingo Cuatindioy Loma pamba, Nicolás
Mojomboy, Francisco Mojomboy, Ángel
Mojomboy, José Mojomboy.
Estuvieron con el hermano
Leonardo por la cual se destacaban por
ser personas respetuosas y responsables.
La escuela era de astilla de dos pisos (balcón), se encontró solamente
los muros de piedra en el canal.
Se desconoce de los hermanos que
estuvieron en San Andrés ya que se retiraron hace más de 100 años, hicieron
presencia en el año de 1895.
Escueleros como taita Juan mabisoy Jansasoy, taita Domingo Jansasoy Cuatindioy, recuerdan con agrado la
infancia y la escuela que fueron atendidos
por los hermanos maristas en Santiago
como fue don Diego Mojomboy, Lázaro Mojomboy Pujimuy, (muñequero), Pedro
Jajoy (medico tradicional) Evangelisto
Mojomboy José Mojomboy Juan Mojomboy José Mojomboy de Andrea Taita Gabriel
Cuatindioy (oveja watadiru) Gabriel
Mojomboy (tiningaturo) Ramón Cuatindioy, Lázaro Cuatindioy Jansasoy, José
Quinchoa. Estos fueron estudiantes de los hermanos maristas de Santiago y no sabían hablar castellano
solamente se comunicaban en Inga.
En el año de 1940 apareció la
primera maestra llamada ISABEL MARINA quien enseñaba a los estudiantes de ambos
sexos en diferentes días, los profesores trabajaban poco tiempo ya que eran
cambiados a cada momento, no tenían sede
por tal razón enseñaban en una casa particular
En el año de 1945 taita Francisco
Mojomboy y su Alguacil Juan Mabísoy Jansasoy gestionaron con el obispo para
construir una escuela en San Andrés.
Se la construyo en madera
embarrada (barreque o llunchiwasi) Después de la construcción, las maestras en
su nueva sede se dedicaron a la enseñanza y aprendizaje.
En el año de 1961 llegaron las
hermanas Lauritas, quienes habitaban en
un convento construido por la comunidad.
La primera hermana laurita se
llamo EFIGENIA que ocupo el papel de superiora, acompañada de tres hermanas
mas, algunas acompañaban a la comunidad más de 5 años o el tiempo que les
correspondía.
La segunda superiora se llamo
CASILDA DE LA CRUZ atendía a los grados
1º 2º 3º para los grados 4º 5º tenían que ir a santiago, y así
terminaban la primaria. “los niños que no cumplían con las tareas era
castigados con rejo”
En el año de 1976 ampliaron el
grado 4º y en el año de 1978 el
grado 5° de primaria.
En el año de 1999 se da la
posprimaria y se amplia el grado 6º
Hasta el año de 2004. La Misión Laurita coordino sus
actividades administrativas a través de
la hermana LUZ MARINA JIMENEZ. Directora
del Centro Educativo San Andrés, Situaciones de reorganización este cargo fue entregado al Vicariato. Luego fue remplazado por el Padre Arturo Salas Salas, en la administración de Plantel Educativo.
En el 2005 se inicio el grado 10º
con educación posprimaria. Durante el transcurso del tiempo se le dieron
diferentes nombres, a pesar de muchas reuniones y acuerdos dentro de la
comunidad no se ha definido la Razón Social de la Institución Educativa lo único que se conoce es varios nombres hasta la presente, como:
-Escuela rural mixta San Andrés.
- Centro educativo madre Laura
San Andrés.
-Centro Educativo Intercultural
Madre Laura San Andrés.
- Hoy en día se llama Institución Educativa Intercultural madre
Laura.
Sabemos que dentro de nuestra
comunidad de San Andrés han pasado muchos profesores y han estado en contracto con las familias indígenas o niños y niñas indígenas no lo han logrado aprender la lengua inga, se requiere apropiarla
este proyecto de la lengua para
con el fin de implementar una cultura de la comunicación materna
inga y contribuir con los niños simultaneidad
de la enseñanza sin
descuidar el uno con el otro.
En la historia de la
enseñanza escolarizada en nuestra comunidad Inga de San Andrés, no se ha contado con un
proceso adecuado y estratégico para
mantener la lengua materna, caso contrario
nos vemos obligados buscar otro
medios para que la identidad cultural no se acabe, si no la toma de su propia
reivindicaciones del pueblo.
2.4. Educación formal en la actualidad.
El pueblo de San Andrés
actualmente a un no entendemos el sistema educativo que presta
a las comunidades en general, a
través de una educación contratada, pero si sabemos que en nuestro territorio es ocupada
el 90 por ciento de la población indígena y el resto de campesinos o colonos.
En la que no se observa la voluntad política de los
integrantes o encargados de llevar adelante el querer y sentir de una
comunidad indígena. Aun se adelanta programas que no son de
acordes a la realidad del pueblo y con procesos etnoeducativos.
Para el análisis crítico solamente se consigna el número
de personal que labora y estudiantes
que acuden a los establecimientos.
2.4.1. Personal que labora en la Institución Educativa Intercultural
Madre Laura.
- Rector Padre Arturo Salas Salas.
La Escuela es un Colegio o una Institución que se encuentra en buenas condiciones gracias al
terreno que fue comprado para la construcción de una escuela para el pueblo inga de San Andrés.
El personal de la Institución esta compuesto de la siguiente manera:
- 15 Profesores no indígenas en
propiedad.
-
2 Profesores Ingas en propiedad
-
1 Profesora Indígena en contrato
- Niños (a) ingas 223
estudiantes.
-Niños (a) no ingas 115
estudiantes
- Total de 338 estudiantes en la Institución.
- 1 secretaria no indígena.
-
Bibliotecaria, servicios Generales transitorio.
2.4.2. Diagnostico escolar San
Andrés.
Rector y secretaria
|
Profesores ingas
|
Profesores no ingas
|
Niños no ingas
|
Niños ingas
|
|||||
H
|
M
|
H
|
M
|
H
|
M
|
H
|
M
|
H
|
M
|
1
|
1(secre)
|
-
|
3
|
5
|
6
|
43
|
37
|
95
|
80
|
GRADO
|
INGAS
|
total
|
%
|
NO INGAS (colonos)
|
total
|
%
|
||
Hombres
|
Mujeres
|
Hombres
|
Mujeres
|
|||||
Preescolar
|
7
|
10
|
17
|
7.55
|
3
|
5
|
8
|
3.55
|
Primero A
|
6
|
5
|
11
|
4.88
|
5
|
4
|
9
|
4
|
Primero B
|
13
|
7
|
20
|
8.88
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Segundo
|
19
|
8
|
27
|
12
|
3
|
2
|
5
|
2.22
|
Tercero
|
15
|
13
|
28
|
12.44
|
1
|
2
|
3
|
1.33
|
Cuarto
|
7
|
7
|
14
|
6.22
|
8
|
5
|
13
|
5.77
|
Quinto
|
7
|
6
|
13
|
5.77
|
3
|
2
|
5
|
2.22
|
Sexto
|
8
|
6
|
14
|
6.22
|
4
|
2
|
6
|
2.66
|
Séptimo
|
6
|
9
|
15
|
6.66
|
5
|
1
|
6
|
2.66
|
Octavo
|
3
|
3
|
6
|
2.66
|
4
|
4
|
8
|
3.55
|
Noveno
|
1
|
4
|
5
|
2.22
|
3
|
4
|
7
|
3.11
|
Décimo
|
3
|
2
|
5
|
2.22
|
4
|
6
|
10
|
4.44
|
Un décimo
|
||||||||
Subtotal
|
95
|
80
|
175
|
77.77
|
43
|
37
|
80
|
35.55
|
Suma de subtotal
|
175
|
77.77
|
80
|
35.55
|
||||
total
|
225
|
100
|
2.4.3. Diagnostico escolar Balsayaco.
Rector
|
Profesores no ingas
|
Profesores ingas
|
Niños no ingas
|
Niños ingas
|
|||||
H
|
M
|
H
|
M
|
H
|
M
|
H
|
M
|
H
|
M
|
-
|
--
|
-
|
2
|
-
|
--
|
14
|
12
|
9
|
12
|
GRADO
|
INGAS
|
total
|
%
|
NO INGAS (colonos)
|
total
|
%
|
||
Hombres
|
Mujeres
|
Hombres
|
Mujeres
|
|||||
Preescolar
|
1
|
1
|
0.44
|
1
|
-
|
1
|
0.44
|
|
Primero
|
1
|
3
|
4
|
1.77
|
4
|
3
|
7
|
3.11
|
Segundo
|
2
|
2
|
4
|
1.77
|
1
|
1
|
2
|
0.88
|
Tercero
|
1
|
2
|
3
|
1.33
|
4
|
3
|
7
|
3.11
|
Cuarto
|
3
|
2
|
5
|
2.22
|
2
|
3
|
5
|
2.22
|
Quinto
|
2
|
2
|
4
|
1.77
|
2
|
2
|
4
|
1.77
|
Subtotal
|
9
|
12
|
21
|
44.68
|
14
|
12
|
26
|
55.31
|
Suma de subtotal
|
21
|
44.68
|
26
|
55.31
|
||||
total
|
47
|
100
|
2.4.4. Diagnostico escolar Muchibioy.
Rector
|
Profesores no ingas
|
Profesores ingas
|
Niños no ingas
|
Niños ingas
|
|||||
H
|
M
|
H
|
M
|
H
|
M
|
H
|
M
|
H
|
M
|
0
|
2
|
-
|
-
|
2
|
7
|
15
|
12
|
GRADO
|
INGAS
|
total
|
%
|
NO INGAS (colonos)
|
total
|
%
|
||
Hombres
|
Mujeres
|
Hombres
|
Mujeres
|
|||||
Preescolar
|
7
|
2
|
9
|
26.47
|
0
|
1
|
1
|
2.94
|
Primero
|
3
|
4
|
7
|
20.58
|
0
|
1
|
1
|
2.94
|
Segundo
|
2
|
3
|
5
|
14.70
|
0
|
1
|
1
|
2.94
|
Tercero
|
0
|
1
|
1
|
2.94
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Cuarto
|
2
|
1
|
3
|
8.82
|
0
|
3
|
3
|
8.82
|
Quinto
|
1
|
1
|
2
|
5.88
|
2
|
1
|
3
|
8.82
|
Subtotal
|
15
|
12
|
27
|
75
|
2
|
7
|
9
|
25
|
Suma de subtotal
|
27
|
9
|
36
|
100
|
||||
Total
|
36
|
2.5. Institución Educativa
consolidada.
GRADO
|
INGAS
|
total
|
%
|
NO INGAS (colonos)
|
total
|
%
|
||
Hombres
|
Mujeres
|
Hombres
|
Mujeres
|
|||||
San Andrés
|
95
|
80
|
175
|
51.77
|
43
|
37
|
80
|
23.66
|
Balsaycaco
|
9
|
12
|
21
|
6.21
|
14
|
12
|
26
|
7.69
|
Muchibioy
|
15
|
12
|
27
|
7.98
|
2
|
7
|
9
|
|
Subtotal
|
119
|
104
|
223
|
65.97
|
59
|
56
|
115
|
34.02
|
Suma de subtotal
|
223
|
115
|
338
|
100
|
||||
Total
|
338
|
“El inga de Antes, hoy y siempre
existirá en el pueblo de San Andrés”
2.6. EDUCACIÓN NO FORMAL.
Todos los espacios son educadores, nuestros procesos
educativos propios son permanentes. A través
de ellos se transmiten: El orden del mundo, pensamientos,
interpretaciones, saberes creencias, costumbres de esta manera dotamos a las nuevas generaciones de herramientas para su inclusión
dentro de nuestra cultural hemos
desarrollado metodologías propias, nuestros niños y niñas se involucran
participando en las actividades de la familia y la comunidad. La relación con
la tierra a través del cultivo es fundamental, pues el espacio esencial para
recrear el conocimiento allí se pregunta, se socializa experiencias, mitos,
anécdotas, memoria de tiempos pasados y
análisis del presente.
La oralidad juega un papel importante, a través de este elemento los sinches y los
mayores socializan nuestro pensamiento, nuestra cultura. Aconsejan acerca del
buen vivir para ello aprovechan eventos cotidianos y ritualizados tales como;
La solución de problemas familiares, los conflictos entre vecinos trabajos
colectivos, consumo de alimentos, rituales de curación, corte del cabello,
celebración de sacramentos el Ay lastima o consejo del gobernador en el martes
de carnaval. Para aconsejar se usan los mitos las leyendas, los cuentos o
anécdotas y entonces la conversación es enseñanza, la palabra hablada: Es
perdón, sentencia y compromiso
empeñado. Su incumplimiento aplica sanción.
A través de la oralidad comunicamos conceptos
básicos que conforman nuestro pensamiento y comportamiento los que son
aprendidos a través del siguiente proceso Uiai: escuchar; iuiai: pensar; rurai;
hacer, dar vida o poner en practica lo que se aprende. Los niños y niñas
desarrollan su capacidad física e
intelectual, para cumplir el papel que les corresponde cuando sean adultos. Se apropian de nuestro idioma, de
conocimientos en medicina, agricultura. Se hacen responsables y muy hábiles para cargar, resolver situaciones
practicas interpretar la simbología que se teje en lana o chaquiras; actividad
en la que se desarrolla el pensamiento matemático y se conforman valores como
la solidaridad, el respeto, la obediencia, el no mentir, el no ser perezoso y
no robar.
Una de las armas mejor empleadas durante los diferentes periodos de colonización es la
educación escolarizada. Este sistema educativo ha tenido como misión la cristianización,
civilización, e integración que
pretendía ser homogéneo. Este proceso que para nada ha tenido en cuenta el
contexto cultural y lingüístico de nuestro pueblo, nos ha dejado en desventaja
compitiendo frente a intereses excluyentes lo que hoy hace ver como un
obstáculo ‘para el desarrollo que extrañamente
ha beneficiado a unos pocos. A nosotros nos ha quedado el despojo de las
tierras; la castellanización, la perdida de
aspectos esenciales de nuestra
cultura e identidad
2.7. La Emisora
Existe la emisora Inga Kamentza, este ha sido un proyecto presentado por
los cabildos del Valle de Sibundoy al
Ministerio de Comunicaciones con el
único fin de difundir la lengua
materna de las dos comunidades.
Pensamos que esta emisora ha sido sub-utilizada como medio educativo y de
sensibilización al interior de nuestras comunidades indígenas y hacia la
comunidad no indígena e instituciones del estado.
Planteamos la necesidad de que tanto los cabildos como la Institución
Educativa de carácter especial o
etnoeducativas, utilicen este medio de comunicación (emisora) para difundir la
cultura y el pensamiento Inga y Kamentza, la difusión de la legislación
indígena y no indígena que sea de interés para nuestra región, difusión de
proyectos y sus resultados, difusión de formas de pensamiento y cultura de
otras comunidades del país y del mundo.
2.8. Grupos juveniles
Al interior de nuestros cabildos,
los jóvenes se han agrupado en colectivos que pretenden el fortalecimiento de
nuestra cultura. Han desarrollado actividades de danzas, tejidos tradicionales,
fortalecimiento del idioma Inga. Esta iniciativa de los jóvenes merece mayor
atención para darle continuidad y fortalecer la relación con los mayores y su
participación en las actividades de los cabildos. De esta manera acercar
generacionalmente nuestra comunidad.
2.9. Cursos de filosofía e
idioma Inga
En los contenidos curriculares de
algunas instituciones se ha incluido la enseñanza del idioma Inga. Este proceso
muy poco o nada ha tenido que ver con un criterio de difusión de nuestro
pensamiento, pues la metodología empleada no ha tenido en cuenta el análisis de
la estructura de la palabra, dentro de un contexto semántico.
Se han desarrollado talleres con
el lingüista Inga Francisco Tandioy, pero no han tenido la continuidad
deseada. Ahora proponemos este curso
como algo permanente y sistemático que nos posibilite profundizar en el estudio
de nuestro idioma y de nuestro pensamiento. Las Instituciones Educativas Ingas, liderará este proceso como
un mecanismo de articulación de docentes no Ingas al proceso etnoeducativo,
pero también como difusión y fortalecimiento de nuestra cultura y como
cultivador de la diversidad y la tolerancia en nuestra región.
2.10. Educación informal.
El cabildo viene desarrollando desde
1990, en la orientación familiar
en uso de sus facultades de la ley 89 de 1890, que permite
adelantar el control social de la comunidad indígena, se dan los primero pasos
en la información y
concientización, para adquirir compromisos con algunas de la Instituciones de carácter financiera y económica, en aquella época se contó con la ayuda de asuntos indígenas de Mocoa, el incora,
la intendencia nacional del putumayo,
el vicariato entre otras, es así
cuando se inicio fue muy difícil
reunirlos a grupo de personas, por que para ellos era una perdida de tiempo.
Haciendo un balance general de
resultados hoy por hoy, las
instituciones se han vinculado con el
cabildo y por ende también
se vincula nuestra comunidad para escuchar
las palabras del taita
Gobernador como el máximo autoridad dentro de la colectividad, pro esos día tras día
nos preocupa en formación de personal idónea dentro de la comunidad, con fin de llevar adelante los programas y proyecto que
mejoren el nivel de vida
en cada familia. El cabildo se ha
caracterizado en cada año de acuerdo a
su capacidad del gobernante y por su puesto la relación Inter.
Institucional en beneficio de la
comunidad.
Para reorientar a la comunidad se necesita
el apoyo desinteresada de todas y
cada una de las instituciones de carácter gubernamental y apoyo con personal profesional indígena para la orientación familiar
que en los pueblos indígenas se
viene presentando dificultades entre familias es como el caso de
Alcoholismo, que hasta la presente no
hemos superado. También se tiene la
desnutrición y maltrato infantil
en la comunidad inga.
CUERPO DE MUJER CONSTITUIDO POR
EL ROMBO
Chumbe.
3. ECONOMIA
“Si bien la mayoría de nuestras
familias indígenas ingas se mantiene como actividad principal
el cultivo de la chagra, el número de especies que se cultiva en ella es cada vez meno y, por la reducción
de nuestros territorios, de la aplicación de técnicas del manejo del suelo es cada vez mas difícil. En general, se han
reducido los periodos de descanso de la chagra, debido a que ya no
disponemos de espacios para abrir nuevas áreas
de cultivo como antes lo hacíamos, lo cual impide que el suelo se regenere adecuadamente”§
3.1. Sector agropecuario.
Loa ingas de San Andrés se dedican a la agricultura, algunos a la
ganadería y a la crianza de los especies
menores como: gallinas, cuyes, marranos, patos
y conejos, Otros se dedican al
comercio de las plantas medicinales convirtiéndose en comerciantes y difusores
de la medicina natural o
tradicional. Su conocimiento les permite
ejercer el curanderismo mediante
el cual han adquirido fama no solo en su
pueblo si no tan bien en otras regiones
de Colombia, panamá y Venezuela.
La comunidad indígena inga, desde
su ancestros ha practicado una agricultura de subsistencia mediante la
chagra tradicional, donde
cultivaban toda clase de plantas autóctonas
y plantas medicinales, entre ellas: El Maíz el Fríjol, el chundur, la ruda, la
hierbabuena, la ortiga y el orégano entre otras.
Algunos indígenas ingas se dedicaban a la elaboración de artesanías
manuales, entre ellas: mascaras naturales utilizadas en el carnaval, muñecos
de madera representando alguitas actividades de la vida de los ingas. Las artesanías en general
se pueden considerar como uno de los
medios de subsistencia de unas pocas
familias.
Nuestra economía se sustenta en
la agricultura especialmente en los
cultivos de maíz fríjol, papa, hortaliza
y frutales. Práctica de ganadería y el comercio de leche para el
aprovisionamiento de otros sectores
del departamento de Nariño. En
función del comercio, de las ventas de las artesanías propias que representan
para el pueblo de San Andrés una manifestación expresiva del lenguaje y pensamiento, en el que
tejen símbolos, gráficos relacionados con la vivencia, cosmovisión y permanencia del pueblo.
3.2. Definición de términos.
Economía: Alpapi iagta
tukuimanda suma kausagmanda tiaska.
Territorio Montañas=sachuku,agua=
iaku, plantas=sacha, animales, chagra= huerta
Comercio Katui, i randi, trukanakui
Especies menores, Wabnai
uchulla kancha pisku, shanza, kuchi, wagra.
3.3. Grupos de tejedores y tejedoras y talladores.
En esta oportunidad resaltamos
al Señor LAZARO MOJOMBOY PUJIMUY, (fallecido) uno de los mejores artesanos
más famosos del pueblo Inga de San Andrés y lingüista de idioma inga, conocido como “el
muñequero” aportó al pueblo inga
difundiendo la identidad cultural
como son: las tejedoras , el tallado, la faja, el siñidur y su indumentaria
propia con su creatividad. Y DIEGO MOJOMBOY PUJIMUY en el tallado de madera:
mascaras cucharas de madera y la música
propia. De alli nacieron varios discípulos que hoy en día están dedicados a esta labor.
Las habilidades de los
ingas están marcadas especialmente en el tallado de madera, como producto sale
la máscara, cucharas, platos, cubiertos entre otras, en cuanto a los tejidos
como: el sayo, el siñidur, las fajas, y
cintas para mano que son utilizados en su mayoría por médicos
tradicionales. Los anteriores productos son: especialmente son de uso cotidiano que en la actualidad se está en proceso de desaparición. Dentro de
las artesanías de puede demostrar el pensamiento de la vida o de la muerte, la amistad, noviazgo,
riqueza, naturaleza todo relacionado como su entorno y con su ser superior que es Dios, inspiradas estas
habilidades de la cotidianidad, cosmovisión esencialmente la mujer la que dedica
más tiempo y enseña la simbología a las
nuevas generaciones en una forma
práctica.
Esta actividad de la artesanía ha
cumplido un doble papel, por una parte como proyecto productivo, por otra como
difusión de nuestra identidad cultura. Pensamos fortalecerla, incentivarla,
cualificarla, recrearla incluyendo nuevos diseños y productos. Difundir concientemente el significado de los símbolos
incluidos en ellas. Por último abrir mercado no solo a nivel regional y
nacional, sino internacional.
3.4. Proyectos Productivos
Existen otros proyectos
productivos, que tienen que ver con las actividades del campo, ya sea a través
del cultivo de la tierra, o de la cría de animales menores; fortaleciendo y
desarrollando formas tradicionales propias de nuestra cultura.
Este es un espacio importantísimo
ya que fortalece la relación educadora con la madre tierra, y de esta manera
nuestra cosmovisión encuentra espacios en los que cobra vida y se recrea. Anexamos
a esta propuesta de educación, un proyecto productivo en este sentido, que
pretende dar continuidad ha este proceso.
La Institución Educativa que
proponemos, debe establecer y concertar los mecanismos de participación dentro
de este proyecto, haciendo de este proyecto un espacio de investigación y de
conceptualización que fortalezca la relación de los estudiantes con su
territorio.
De otra parte, existen proyectos productivos que
buscan el rescate y fortalecimiento de
las chagras, con el apoyo de cabildo de San Andrés convenio programa RESA los
cuales fueron entregados en su
totalidad de acuerdo a lo estipulado en
el proyecto en especial para mejorar
nivel nutricional en la familia
inga.
Individuo: Runa
Naturaleza: Runa imasa
kaska – imakuna tiaska
Idioma: Nukanchipa rimai
(ingawa rimai)
Ambikuna
Sinchi runakuna, diusnidu, ambi waska
Cultura: Tukuicunamanda
iuiai, kausai
Rigsí nukanchipa iuiaita: Kalusturinda, minga chigkuna, usos y constumbres, rimaikuna.
Manejos de recursos del medio ambiente: Kawangapa imakuna tiaska (sacha, iaku, waira, puiu)
3.5. Trueque.
Una de las preocupaciones dentro de la comunidad
se ha perdido la ayuda mutua entre las
familias consanguinidad, debido a que
los productos propios y adquiridos toma el valor monetario, dando
más importancia la comercialización de
productos se compra en la tienda, caso contrario los productos pierden el valor.
Se recomienda a todos y a cada uno de nuestros
compatriotas recogen y hacen nuestra
evaluación cuando no se contaba con plata, nos ayudábamos prestándonos
los productos de unos a otros y cuando alguien necesitaba solían decían “diusmanda kachi mañachiwai” que
simboliza una amistad sincera en la que
es caracteriza la colaboración cuando en realidad necesitaba adquiría las cosas. Es allí donde nace las
palabras “trukai” traducción en nuestros términos propios cambio de productos.
4.
USOS Y
COSTUMBRES.
Comprendemos nuestra Identidad Cultural como
la forma particular en que pensamos, asumimos o interpretamos la realidad.
Aswa kumbidai
Api kumbidai
Rimanakui –
nukanchipa rimaiwa
Divichidu, simaniru
– minga
Baida kapisaiu,
kusma y pacha
Arreglo de demandas,
y consejo de Exgobernadores
Flagelación y razón
rima o ay lastima
4.1. La lengua
materna.
INGA = SIMI
RIMAI.
Kunaura maillas rimasunchi
kaipi kawaspa, kam jukangimi suma
remanga chinwaka maillallas kallarisunchi
Hola =
Imasata kapuangi.
Buenos días = Puangi u
pakaripuangi.
Buenas tardes =
Puangi u chisiapuangi
Buenas noches = Puangi u tutaiapuangi
Respuesta del saludo =
allisia u allilla.
Adiós =
kaiandikama.
Hasta mañana =
kaiakama.
¿Cómo esta usted? =
¿Imasata kapuangi?
Muy bien gracias. =
Allilla nukapas.
Por favor =
Alli sug ruraii.
No =
Mana pascha.
Si. =
Ari – ajá.
Gracias = pai u paisiñur, paimamitika.
Nos vemos más tarde = Mas kipa kawanakusunchi
Hasta luego =
Kipakama.
Esta bien =
allillamika.
|
Lo siento =
Apaisitu.
Señores: =
Kari.
Señora =
warmi.
Señorita =
panisitu.
Buena suerte =
Sumaglla ripuangi.
Bienvenido = Alliura samungichi.
Perdóneme =
pasinsawai.
Me gusta =Nuka
munantrani.
Yo soy =
Nuka kani u nuka kanimi.
Yo estoy =
nuka kagrisami.
Yo tengo =
nuka iukani
El = Pai.
Esta =
kami.
Esta aquí =
Kaipimiká.
Estoy contento =
allillamicani.
Estoy =
kanimi-
Estoy cansado =
Saikuska mikani.
|
Estoy ocupado = Achka
rurai kunawami kani
Esta listo =
ñami kan apangapa.
Encantado conocerte. =
alliura kanta rigsinki.
Dele mis saludos = nipuangi
allilla kapuachu.
Te veo después. =
mas kipa kawaskakimi.
¿Como se siente? =
¿Imasata kapuangi?
¿Cómo le va? =
¿Imasta ripuakungi?
Estoy muy agradecido =
alliura maki mañachingi
¿Me permite? =
¿uiawai?
Disculpe =
Pasinsiawai
Un amigo mío =Nuka
rigsiska wagki.
No entiendo =
mana iachani.
Con que =
Imawa
De que =
Imata.
¿Cuánto? =
¿masa?
¿Cuántos? =
¿Masakuna?
Porque? =
¿Imawa?
¿Cuál? =
Maikan. ima
¿Dónde esta? =
¿maipitaka?
¿Cuándo? =
¿Imaura?
¿Tiene usted? =
¿kam iukangi?
¿Cómo? =
¿imasa?
¿Qué? =
¿ima?
¿Quién? =
¿pi?
¿Quiénes? =
¿pikuna?
¿Dónde? =
¿Maipi?
Cual es tu nombre? =
¿Imata suti kangi?
Mi nombre es... =
Nuka sutikani...
Cual es tu dirección? =
Maipita kausangi?.
Mi dirección es... =
Nuka kausadiru kami...
¿Dónde vive usted? =¿maipita kausangi?
Yo vivo en... =
nuka kausani...
¿Habla usted inga? = ¿kan rimangichu simi rimai?
Yo poco hablo =
nuka mailla rimani.
No hablo inga =
mana rimani simi rimai.
Trate de comprenderme =
maillallas iachaikuwai
Repita otra vez, por favor= kuti nigsamui nukawa alliruraspa.
Yo hablo inga =
nuka rimani simi rimai.
MASA TIAGSAMU. = LOS
NUMEROS.
Cero =
niñapas.
Uno =
sug
Dos =
iskai
Tres =
kimsa
Cuatro =
chusku
Cinco =
pichka
Seis =
Sugta
Siete =
kanchis
Ocho =
pusag
Nueve =
iskun
Diez =
Chunga.
|
Once =Chunga
sug
Doce =
Chunga iskai
Trece =Chunga
kimsa.
Catorce =chunga
chusku
Quince =chunga
pichka
Dieciséis =chunga
sugta
Diecisiete =
Chunga kanchis
Dieciocho =
chunga pusag
Diecinueve =Chunga
iskun
Veinte. =
iskai chunga.
Treinta =
kimsa chunga
Treinta y uno =
kimsa chunga sug
Cuarenta =
chusku chunga.
Cuarenta y uno = Chusku
chunga sug
Cincuenta = Pichka chunga.
Continúe el ejercicio =
chasallata ruragsamui
EN BASE DIEZ = CHUNGA CHUNGAPI RIMASUNCHI
Diez =
chunga.
Veinte =
iskai chunga
Treinta =
kimsa chunga.
Cuarenta =
chusku chunga.
Cincuenta =
pichka chunga.
Sesenta =
sugta chunga.
Setenta =
kanchis chunga
Ochenta =
pusag chunga.
Noventa =
iskun chunga.
Cien =
Patsag
EN BASE CIEN PATSAG PATSAG
Cien =
Patsag
Doscientos =iskai
Patsag
Trescientos =kimsa
patsag
Cuatrocientos =chusku
patsag
Quinientos =pichka
patsag
Seiscientos =sugta
patsag.
Setecientos =kanchis
patsag
Ochocientos =pusag
patsag
Novecientos =iskun
patsag
Mil =waranga.
EN BASE MIL Waranga waranga.
Mil =
waranga.
Dos mil =
Iskai waranga
Tres mil =
kimsa waranga.
En base diez mil = chunga
waranga waranga
Diez mil =
chunga waranga.
Veinte mil =iskai
chunga waranga.
Treinta mil =kimsa
chunga waranga.
En base cien mil = patsag
waranga waranga.
Cien mil =patsag
waranga.
Doscientos mil =iskai
patsag waranga.
Trescientos mil =kimsa
patsag waranga.
|
Novecientos mil =iskun patsag waranga.
999.999
=iskun patsag iskun chunga iskun waranga
Iskun patsag
iskun chunga iskun.
Un millón =
atun waranga.
Dos millones =
iskai atun waranga.
Tres millones =kimsa atun waranga......
Cien millones =
patsag atun waranga.
Doscientos millones =iskai patsag atun waranga.
Trescientos millones =kimsa
patsag atun waranga.
Billón =
ruku waranga.
Dos billones =iskai
ruku waranga.
Tres billones =kimsa ruku waranga....
Cien billones patsag
ruku waranga...
COLORES.
Amarillo =killu
Rojo =puka
Blanco =iura
Negro =iana
Rosado =pichi
Vino tinto =
mordore
Gris =uchpa.
PRONOMBRES
Yo = nuka
Tu = kam
El =pai
Nosotros =Nukanchi.
vosotros =kamkuna
Ellos =paikuna.
INDICAR DE LUGAR
Aquí =kaipi
Allí =chipi.
Lejos =chaipi.
TIEMPO.
Medio dia = chaugpi
puncha
Media noche =chaugpi tuta
Por la mañana =tutata
Más de día =punchama
Noche =tuta
Tarde =chisi
A la madrugada =pakaringama
Al amanecer entre claro y oscuro =ansansa.
Al atardecer entre claro y
oscuro =amsa.
Día = puncha.
Mes =killa.
Año =wata.
|
ASTROS
Sol = indi
Luna =killa
Estrellas =tutapi
sindirig.
Tierra =Alpa
FASES DE LUNA.
Luna llena =killu killa
tuta.
Luna nueva. =kulki
killa puncha
Cuarto creciente =killa chuskuma wiñag
Cuarto menguanbte = killu chusku killuma tukug.
Quinto menguante = killu pichkama killuma tukug.
TAMAÑO
demaciado grande = Atunsuti
Grande =atun
Mediano =uchulla.
Pequeño =uchullita
Corto =umuto u muru
Lago =suni
Grueso =raku
Delgado =nañu
Ancho =paska *
Angosto =mana paska*
DIRECCIONALIDAD.
Hacia delante =ñugpagladu
Hacia atrás. =katiladu.
Hacia la izquierda. =llukiladu.
A la derecha =alliladu
Arriba. =awaladu
Ensima =awalla.
Adelante =ñugpagma
Atrás =katima
Afuera. =kanchama
En el alto =awapi
Adentro =ukupi
Bajo =urapi
Hacia adentro =chukuma
LA FAMILIA NUKANCHIPURA.
Abuelos =atunkuna.
Abuelo =atun taita
u achala taita.
Abuela =atun mama
Mamá =mama
Casado =sugllapi
kausag.
Divorciado =sitnakudu.
Esposo =cusa
Esposa =warmi.
Hijo –hija =wawa.
Hermano =waglki.
Hermana =ñaña.
Hijo adoptivo =wiñachiska wawa.
Hijastro =sug taitapa
wawa.
Padre =taita
|
Madre =mama.
Mellisos =iskai wawa
sugllapi.
Nobia =rigsingapa
kari
Nobio =rigsingpa warmi
|
Viudo =sapalla kidaspa.
Niño =kari wawa.
Niña =warmi wawa.
Traductor: ANGEL MOJOMBOY
CUTINDIOY.
PROFESOR Y DIRECTOR
ETNOEDUCADOR FUISANOY
|
4.2.Significado del inga.
En la Cultura inga sigue siendo
nuestro idioma ( simi rimai) de origen indígena, herencia de nuestros
ancestros que pertenece a la cultura
Inca del Perú de la zona andina , y se constituye en la herramienta de socialización de nuestro pensamiento e identidad.
El inga se aprende desde los primeros años de la vida y es el pilar fundamental para socializar transmitir y difundir
nuestro pensamiento e identidad
cultural. En el discurso cotidiano, en el discurso ceremonial y en el ritual del Yagé, la lengua es la herramienta
por excelencia con la que se transmite el conocimiento, se interpreta
la realidad y se plasma nuestra filosofía.
La palabra en Inga cobra significado social cuando se aconseja acerca del buen vivir,
cuando se solucionan los problemas cotidianos, en los rituales de sanación,
celebración de sacramentos, en el ailastima (consejo del gobernador a la
comunidad).
Para el consejo sabio tanto de los
mayores como de nuestros padres o el Gobernador en ejercicio, se vale
de mitos leyendas cuentos o
anécdotas los cuales refuerzan la intención de inculcar en el individuo una
forma de vida ética y moralmente buena.
SUMA IUIAII se fundamenta en la personalidad de cada
uno y la forma más preventiva para sus actos con los demás. Mana killai – Mana llullai -
Mana sisai, son principios fundamentales de
nuestra comunidad, en ella se resumen
el deseo por labrar la tierra y
ganar la vida de una forma honrada y honesta, significa un mecanismo de
control social y una pauta para conservar la armonía entre los
congéneres Ingas. Empeñar la palabra
significa empeñar la vida misma, la palabra es enseñanza es formación es
sentencia y es compromiso. Si faltamos a la palabra esa culpa es susceptible de ser castigada.
Nuestra lengua materna es símbolo de resistencia y mecanismos de defensa
de la cultura. Desafortunadamente ya no conservamos nuestra lengua genuina, 500 años de colonización han distorsionado
o transformado sustancialmente nuestra lengua ; nuestra situación
lingüística, en este sentido, es el reflejo de presiones políticas, y culturales
que han configurado una
preocupante situación lingüística.
Taller de la lengua
materna como defensa cultural en el cabildo inga de San Andrés
(Foto Taita Antonio
Cuatindioy)
4.3.Fiesta
del perdón,
El pensamiento y
sentimiento son las formas de
interactuar, tenemos una clara y
definida visión en nuestro contexto, los
elementos esenciales que
caracterizan nuestra identidad cultural.
El castillo de ramos
en el carnaval – fiesta del perdón.
(Foto Mojomboy)
El carnaval es la vida misma, es
la expresión de nuestro pensamiento, es una
fiesta en honor al Arco Iris,
Encuentro de nuevo año, tiempo de
perdón, reconciliación y acción de
gracias, se celebra el domingo y martes
antes del miércoles de ceniza. Este rito marca la terminación y el inicio de un
ciclo de tiempo que comprende dos periodos: Uno de lluvias que inicia en el mes
de marzo y culmina en agosto y uno seco que va del mes de septiembre al de febrero.
Los eventos que conforman este ancestral acontecimiento expresan nuestra
intercultural8idad de la siguiente manera:
4.3.2. Ailastima.
Este ritual se realiza al frente de
la Iglesia, El taita gobernador a
nombre de todos los Ingas pide perdón por las faltas cometidas durante todo el
año. A través de consejos y advertencias convoca a la reconciliación y al
perdón para vivir como una sola familia Inga. Luego pide permiso para
dar inicio al baile.
Las personas que se ha
ofendido durante el año se piden perdón
y se reconcilian colocándose pétalos de flores o un instrumento musical en la
cabeza como signo de humildad y de arrepentimiento.
(Fotos Mojomboy)
4.3.3. Acción de gracias.
Se agradece por las cosechas obtenidas y por
la carne. Este acto se realiza con una danza en la plaza. Con hojas de maíz se
elabora colectivamente un muñeco, se
presenta y se destruye. De esta manera celebramos la danza del maíz, regalo de la naturaleza alimento que se
aprovecha consumiendo en la totalidad, dador de alegría, objeto integrador de la comunidad.
(Fotos Mojomboy)
También se rinde tributo a la carne, para ello
se degolla un gallo que se coloca en la parte mas alta del castillo[1]
en un juego o torneo y es bajado por la persona más hábil. Es también la
manifestación de autonomía política y social y sinónimo de resistencia ante la
humillación ejercida por los españoles.
El carnaval es oportunidad de encuentro con
los Ingas que viven en otros lugares o
regiones, nos reunimos como una sola familia y celebramos compartiendo nuestro
alimento y bebida tradicional (carne y chicha).
Para convocar al carnaval se hace sonar los cachos (bototo) desde
lugares estratégicos cerros de TININGATURO, BOLA PAMBA ZANONOY PAMBA, LOMA
PAMBA Y ESTRELLA PAMBA (significado) referenciar en la cartografía. El cacho
dentro del carnaval es el que convoca a la gente para que se integre a las
cuadrillas (grupos de personas). La flauta también es un instrumento importante
que encabeza las cuadrillas, se utiliza su sonido en representación de
la mentira, el cascabel es símbolo de escándalo y vacío, representa la
imprudencia, la dulzaina transmite mensajes
que las personas no pueden expresar en palabras ya sea por temor o por orgullo.
Instrumentos, danza y
jolgorio se conjugan para expresar sentimientos de tristeza, alegría, temor,
enojo o simpatía por alguna persona.
4.3.4. Construccion Tradicional
de una casa.
La unidad del Pueblo Indígena Inga no es solo discurso del imaginario o
colectivo, la unidad se expresa en el trabajo conjunto y una de esas formas se
describe:
CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS
TRADICIONALES
VIVIENDA TRADICIONAL INGA
Ñugpamandacuna imasa
huasichimanda parlo:
Por Lázaro Mojomboy
Las casas de helecho y paja que
antes edificaban los indígenas poco se
ven ahora, los mayores relatan que
antiguamente el dueño de la casa solía nombrar dos o más serviciales o ayudantes. Estos, después de ir
al cabildo a pedir los cachos, los tocaban y la gente salía ayudar.
Entonces los ayudantes enviaban a la gente a traer leña, bejucos,
varitas (chaclas), helechos en fin cualquier otra cosa que faltara.
Antes de edificar la casa,
primero empezaban a arreglar el terreno
y hacerlo plano. Luego cuando ya
habían reunido todo lo que necesitaban,
tensan un bejuco delgado sobre la tierra y señalaban por donde tendrían
que excavar los huecos para los helechos (postes) , ya excavados estos todos los
ayudantes paraban los helechos en los
huecos. Después de parar los helechos de
los ángulos de la casa, solían colocar las vigas (cintas) encima y luego los
tirantes. Cuando estos ya estaban en su lugar, entonces colocaban primero las
soleras y luego las tijeras delgadas (mantaquiru) y las cintas superiores.
Amarraban las varitas encima y
luego las hojas. En el centro del cuarto
pequeño de la casa (cocina),
paraban la columna principal de helecho
que se tendía hasta la cumbrera. Algunos solían
excavar un hueco al pie de este helecho y poner allí dos cuyes
vivos, un macho una hembra. Después
colocaban otros dos cuyes en una olla y amarraban la olla en lo alto de la columna. Hecho esto,
al toque del cacho la gente solía levantar la columna y la dejaban caer en el
hueco. Si la columna aplastaba a la hembra y la mataba, creían que el ama de
casa moriría primero. De la misma manera, si la columna aplastaba al
macho, el dueño de casa moriría antes de
su esposa y si ambos cuyes morían, crían que los dueños de casa morirían juntos.
Sobre esta misma columna solían amarrar
una cruz con un cabestro de cuero
puesto alrededor como un collar. (Los
indígenas todavía tienen esta costumbre, aunque ahora no se construye la casa con helechos).
Después de amarrar las tijeras
delgadas con bejucos, solían amarrar hojas de la palma bitsaja. (Ya que esta
palma poco se encuentra ahora, hoy en día utilizan tejas, cualquier clase de
hoja, o si no techan con paja o
pajonal)
Algunas costumbres tradicionales,
al terminar una casa, todavía se observan hasta ahora, por ejemplo después de cubrir la cumbrera, ponen una guía en el orillo de la paja, para que, al cortarla, quedara bien pareja.
(Alguno llaman este acto cortar el pelo). Después de esto si el
constructor de la casa ( el que
mide) no era el dueño, entonces este
se arrodillaba delante del constructor para pedirle perdón
con palabras de cortesía ( si el dueño
mismo había dirigido la construcción , entonces no se arrodillaba
delante de nadie)
Hecho esto, el siguiente rito
consistía en presentar una grande olla
de chicha y un plato de carne picad con ají. Esta ola de chicha y la carne con ají se nombraba “mishan” y la gente solía
aventar los restos de esta chicha
sobre la casa; gritando mishan,
mishan. También se arrojaban mutuamente los restos de la chicha sobre la
cabeza. Después de esto solían dar a
cada uno de los presentes un plato de
mote y cuatro pedazos de carne. Luego ofrecían
otras dos o tres ollas de chicha,
par repartir entre la gente. Los que repartían la chicha se llaman botijeros.
Para celebrar la construcción tradicional de las casas traían
a los
que sabían tocar violín y tambor. Cuando estos empezaban a tocar, las
personas principales hacían que todos
bailaran cada hombre con una mujer.
(Al terminar una casa ahora,
suelen bailar al son de cualquier instrumento, También suelen mostrar su
regocijo quemando pólvora).
Si alguien había cometido falta o se había quedado dormido mientras la casa se
edificaba, solían colgarlo en la
cumbrera de la casa con un lazo largo. Luego encendían hojas y lo ahumaban
gritando: “Cuélguenlo, cuélguenlo”, después de ahumarlo bien lo bajaban y así la gente se quedaba reunida hasta
cuando las ollas de chicha se quedaran vacías.
4.3.5. Condiciones actuales de
vivienda y saneamiento básico.
Las viviendas generalmente son
pequeñas, de unas dos habitaciones, para albergar un gran número de personas,
una parte muy representativa de esas
viviendas son de pisos de tierras y cemento,
las paredes son de madera y ladrilló,
los techos hoy en día utilizan bastante Eternit.
Las viviendas construidas con materiales naturales como la madera o
pisos de tierra, con el tiempo se han
deteriorado, presentando problemas de higienes e incomodidad; las que han
recibido subsidios e introducido mejoras
con materiales como el ladrillo y el cemento han quedado iniciadas. La mayoría
de viviendas cuentan con el servicio de electrificación, el acueducto es otro
de los servicios del cual se dispone, pero en condiciones precarias por que no
existe ningún tratamiento del agua, esta
es contaminada con desechos de animales
y humanos.
Las condiciones del
alcantarillado son peores, pocas
viviendas cuentan con este servicio.
4.4. Formas de trabajo.
4.1.1. La minga
Palabra de origen Quechua que significa
trabajo colectivo. Se Trabaja para beneficio de toda la comunidad o de una familia, terminada la jornada de
trabajo se recibe como contra
prestación comida y bebida.
Limpieza de
calles(Foto Mojomboy)
El trabajo
comunitario que implica la construcción
de vías, puentes, canales de drenaje, casas, así
Como la preparación del
suelo de la chagra o parcela, tumba de
rastrojo, siembra y recolección, se hace mediante tres modalidades: la minga
donde se intercambia el trabajo por comida y chicha, los divichidos, donde se
intercambia fuerza de trabajo.
Limpieza de huerta escolar
(Foto Taita Antonio Cuatindioy
4.4.2. El divichido.
Es un trabajo de mano prestada, un grupo de
familias trabaja de manera rotativa en
beneficio de cada una de ellas quienes quedan en deuda por el trabajo realizado
en su propiedad. Para el pago de esta deuda se mide la extensión de tierra
trabajada y el deudor debe trabajar la misma extensión en la propiedad de la
persona a quien se le adeuda.
Cuadrilla: Es el nombre que se le asigna al
conjunto de personas que realizan la labor como mano de obra prestada.
4.4.3. ¿Qué es trabajo?: Wakanai
- Sara pallai -
sug puncha
- papa pallai -
puncha kanchis
- purutu pallai -
banku rurai
- rastrogiai -
batiama
- almai -
cucharama
(Fotos Mojomboy)
(Foto Mojomboy).
4.
TERRITORIO.
Territorio de San Andrés (Foto
Mojomboy)
Articulo 329. La
conformación de las entidades territoriales
indígenas se hará con sujeción a lo dispuesto en la Ley Orgánica de
ordenamiento territorial, y su delimitación se hará por el Gobierno Nacional,
con participación de los representantes de las comunidades indígenas, previo
concepto de la Comisión de Ordenamiento Territorial.
Los resguardos de propiedad colectiva y no enajenable.
La ley definirá las relaciones y la coordinación de estas entidades con
aquéllas de las cuales forma parte.
Parágrafo. En el caso de un
territorio indígena que comprenda el territorio de los dos o más departamentos,
su administración se hará por los consejos indígenas en coordinación de los gobernadores de los respectivos
departamentos. En caso de que este territorio decida constituirse como entidad
territorial, se hará con el cumplimiento de los requisitos establecidos en el
inciso primero de este artículo.
Artículo 330. De
conformidad con la constitución y las leyes, los territorios indígenas estarán
gobernados por los consejos conformados y reglamentos según los usos y
costumbres de sus comunidades y ejercerán las siguientes funciones.
Velar por la aplicación de las normas legales sobre usos del suelo y
poblamientos de sus territorios.
Diseñar las políticas y los planes y programas de desarrollo económico y
social dentro de su territorio, en armonía con el Plan Nacional de Desarrollo.
Promover las inversiones públicas en sus territorios y velar por su
debida ejecución.
Percibir y distribuir sus recursos.
Velar por la preservación de los recursos naturales.
Coordinar los programas y proyectos promovidos por las diferentes
comunidades en su territorio.
Colaborar con el mantenimiento del orden público dentro de su territorio
de acuerdo con las instrucciones y disposiciones del Gobierno Nacional.
Representar a los territorios ante el Gobierno Nacional y las demás
entidades a las cuales se integren, y
Las que le señale la Constitución y la ley.
Parágrafo. La explotación
de los recursos naturales en los territorios indígenas se hará sin desmedro de
la integridad cultural, social y económica de las comunidades indígenas. En las
decisiones que se adopten respecto de dicha explotación, el Gobierno propiciará
la participación de los representantes de las respectivas comunidades.” §
Comunidad inga interactuando en el territorio (Foto Taita Antonio
Cuatindioy).
5.2. Territorio como un espacio sagrado.
El territorio
para nosotros no solo es un pedazo de tierra dotada de las bondades de
la naturaleza (flora y fauna); significa
el espacio vital para la conservación y construcción de la sabiduría
milenaria. El territorio es diverso como diverso es nuestro pensamiento; en el territorio no se presentan las cosas de forma ordenada y
sistemática, al parecer todo es desorden; pero en ese desorden se encuentra la
armonía la forma sabia en que todo
interactúa sin que lo uno se afecte por
lo otro; nuestra forma de vida contiene
mucho de ese principio que se plasma en la forma de organizar nuestra
chagra tradicional (lugar de los cultivos); en ella no se
evidencia la distribución
geométrica ni simétrica pero si la
armonía y la forma enantrópica de recrear la
vida, la madre tierra, que hace parte del concepto de territorio es la génesis de nuestra existencia, es
alimento físico y espiritual; la lucha por
nuestro territorio y su biodiversidad es la lucha por nuestra vida. Sin
territorio nuestra vida perdería sentido de ser.
Los lugares sagrados son espacios
cósmicos de poder, el soporte de
transmisión de la religiosidad, de
respeto y reencuentro con la
memoria de nuestros ancestros con
nuestro origen y el de la naturaleza.
El territorio
es un legado ancestral en donde
vivimos sin limitaciones ni
obstáculos pero es un espacio que requiere un compromiso por parte nuestra
y por parte del estado; la obligación se
resume en la conservación y protección de esos espacios para que junto con
nuestra forma de vida sean el testimonio de la
diversidad.
Para el estado según la carta política en su
artículo 286, otorga a los territorios indígenas la categoría de entidades territoriales y en el 287, establece que las entidades
territoriales gozarán de autonomía para gestionar sus intereses, dentro del
marco de la constitución y la ley, y en
este sentido señala derechos políticos
esenciales para la protección de los
resguardos entre ellos:
Ser gobernado por autoridades propias, ejercer
competencias dentro de su Territorios, administrar los recursos y tributos que
se le asignen para el cumplimiento de
sus funciones y participar en las rentas nacionales.
Territorio
Ancestral resguardo San Andrés- Balsayaco (Fotos Mojomboy)
Del territorio que heredamos del Taita Carlos
Tamabioy, solo un pequeño porcentaje continua formando parte de nuestro
resguardo y por lo tanto es propiedad colectiva. El resto se ha perdido dentro
del proceso de colonización y por la acción de leyes que propiciaron la
parcelación de los resguardos reduciendo a pequeñas propiedades de INGAS Y COLONOS. Esta
nueva forma de tenencia ha transformado
esencialmente la relación con la pacha Mama. Ya no es posible rotar su
uso para dar descanso al suelo y las parcelas son tan pequeñas que no son
suficientes para nuestra manutención.
Otro hecho que ha influido en la forma de tenencia
de la tierra es la migración. Muchos de los mayores que han migrado, se
dedicaron al comercio como medio de subsistencia. Parte de las ganancias
obtenidas han sido invertidas en la
compra de tierras en el valle de
Sibundoy, este fue un mecanismo de
recuperación de territorio. Pero en este momento los hijos o nietos herederos que hayan nacido y se han educado en otros lugares, no han
construido una relación de pertenencia e identidad, sin ningún dolor vienen
vendiendo estas tierras a quienes mejor las paguen: Colonos o el estado.
Hoy la mayor parte de nuestro territorio, esta
arrendado o se trabaja en asocio o
medianía con campesinos que han venido
de Nariño, pues nuestra articulación a la mercado de consumo nos ha creado
nuevas necesidades. El uso de los agroquímicos
se ha implementado como mecanismo para maximizar la productividad de la
tierra.
De otra parte, existen proyectos productivos que
buscan el rescate y fortalecimiento de
las chagras, mediante el apoyo del programa RESA Y CABILDO genero otra forma de
trabajo, recibiendo productos en especie, favoreciendo la alimentación y
productos propios y limpios, que toman en cuenta los saberes tradicionales de nuestra cultura.
Se hacen necesario articularlos al proceso educativo escolarizado, para que
nuestros estudiantes construyan y
valoren su interrelación con la madre tierra teniendo en cuenta la mayoría de la problemática de los
pueblos indígenas se asocian al elemento territorial, es conveniente
precisar algunos aspectos relacionados con las disposiciones de protección de
algunos resguardos indígenas, las
reglamentarias y los preceptos de la
constitución de 1991 el decreto de 2164 de 1995 establece los conceptos de
parcialidad, territorio indígena, reserva indígena y resguardo indígena.
5.2.1. Parcialidad indígena.
La define como el conjunto de
familias de ascendencia Amerindia que comparten sentimientos de identificación con
su pasado aborigen, manteniendo rasgos y valores propios de su cultura
tradicional, así como sus formas de gobierno y control social internos que los
distinguen de otras comunidades rurales.
5.2.2.
Territorio Indígena.
La
define como las tareas poseídas por una parcialidad, comprendiendo en
ellas no solo las habitadas y explotadas
sino también aquellas que constituyen el
ámbito tradicional de sus actividades económicas y culturales.
2.2.3. Reserva Indígena.
La define como el globo de terreno baldío ocupado por una o
varias comunidades indígenas, delimitado
y asignado legalmente por el INCORA,
para ser usado y usufructuado por ellas con exclusión de terceros.
5.3. Territorio
ancestral pasado
“CHIMBALADU ALPA NUKANCHIPA GINTIPA KADU” hasta la quebrada
mula chaki al inicio todo era de los indígenas, luego paso a manos el señor Agustín Ortega.
Místeres (gringos) dueños de las
tierras (chakape) hicieron un campamento
Con un perro, durante su estadía
se murió una oveja, con ella hicieron un entierro ceremonial y se fueron.
Los primeros campesinos que habitaron en San Andrés fueron.
Cinforiano Moreno
Julio Moreno
Alcibíades Moreno
Ignacio castilla el dueño que los
ingas vendieron, una parte de los Zamora
perteneció a Santiago y San Andrés
1930 Dr. Paredes fue dueño de la
parte de Muchibioy, y el señor García del resguardo, lo consiguió durante la
enfermedad que estaba pasando el pueblo
de San Andrés, aprovecho ese momento
para cambiarles con alimentos (maíz, panela
etc.) por tal motivo la comunidad
inga se quedo sin tierras.
Los ingas vendían sus tierras por
cumplir las fiestas religiosas que las celebraban con “chicha o chancuco”.
Cacique principal Baltasar
Mojomboy Pujimuy vivía en Ugsapamba venia de vides portal, fue cuando descubrió
que San Andrés era una zona montañosa ,habitada por nativos, Santiago visitó el
lugar de habitación en la que encontraron un cacique se saludaron y hubo
comprensión ya que ambos hablaban casi la misma lengua “ari niskasi ”
dialogaron sobre el suceso, mientras le
mostraba el sitio (tierra) en ese momento empezaron las discusiones por el
territorio “cuco puchuchisca ” conflicto con Santiago y San Andrés la lucha
entre ellos fue con esfuerzo físico (puño) , para respetarse se delimitaron el espacio geográfico con una
zanja artificial
La gente indígena no se daba cuenta de el error que
estaban cometiendo al vender sus tierras,
no pensaron en las consecuencias de que algún día lo que fue nuestro se
encuentre en manos ajenas. (Campesinos)
En el año de 1930 los habitantes
de San Andrés estaban esparcidos por todo el territorio de la siguiente manera.
*SAN ANDRES
Juan Cuatindioy (plátano manda),
Nicolás Mojomboy, Álvaro Jansasoy,
Miguel Mojomboy
Juan Apolinar Jansasoy
*UGSAPAMBA
Francisco Tandioy (wairachig)
*WILKI PAMBA
Francisco Mojomboy Lázaro
Cuatindioy (bolinero), Ángel Mojomboy
(bombero)
*LOMA PAMBA
Juan Cuatindioy (crispillo,
personaje churoso y grande)
*ESTRELLA PAMBA
Lázaro Mabí soy, Pedro Mabí soy
*BOLA
Gabriel Mojomboy, Juan
Cuatindioy, Lázaro Cuatindioy
*OVEJA WATADIRU
Salvador Pujimuy, Pedro Pujimuy,
Nicolás Cuatindioy
*CASUELA WILKE PAMBA
José Cuatindioy, José Gabriel
Jansasoy
*HURA PAMBA
Benito Cuatindioy, José
Cuatindioy (iana maki), Lázaro Mojomboy, Juan Cuatindioy
Ángel Mojomboy de Maria Pujimuy
*MAVISOY
Lázaro Mojomboy (pletisto), Juan
Mabí soy
*SIVITOY
Bárbara Satiaca
*UCUCHA
Joaquín Cuatindioy
*TARUCA
Lázaro Mabí soy. Pedro Mavisoy,
Salvador Mojomboy
*BAMBA
Ramón Mojomboy, Ángel Quinchoa,
Manuel Quinchoa
*TOMBOY
Juan Jansasoy (médico) Lorenza
Mavisoy
5.4. Territorio actual.- Zonificación de veredas
5.4.1. Resguardo de San
Andrés.
La población del resguardo de San Andrés es el 100 % del sector
rural del Municipio de Santiago y se encuentra distribuida en unidades territoriales, llamadas veredas, generalmente
corresponde a unidades geográficas
delimitadas por ríos y caminos Se
encuentran ubicados entre 2.000 y 2.000 metros sobre el nivel del mar y
corresponden al tipo de ecosistema denominado Agro sistema Afino.
Tradicionalmente en cada una de estas veredas se ubican grupos familiares
extendidos, por ello es normal hallar apellidos comunes en cada una de las
veredas.
No existe una coincidencia
geográfica entre la zona de influencia de los cabildos y los territorios de
propiedad colectiva o resguardo, de hecho es mucho más la cobertura o
jurisdicción del cabildo ya que la mayoría de los ingas poseen parcelas de
propiedad privada, pero se sienten convocados y construyen relaciones de
pertenencia alrededor de los cabildos.
En los siguientes cuadros
mostramos la información que se logró recoger en el desarrollo de los talleres
de cartografía socia en las veredas correspondientes al área de influencia del
cabildo de San Andrés.
5.4.2. San Andrés – Huxapamba.
(Fotos Mojomboy)
En la vereda de San Andrés y
Huxapamba hay 79 viviendas de las que 49 corresponden a familias indígenas, 14
familias mestizas, 6 a familias no indígenas.
Total
Viviendas
|
Viviendas de familias indígenas
|
Familias mestizas
|
Familias no indígenas
|
Viviendas que habitan
temporadas
|
|
De familias indígenas
|
De familias no indígenas
|
||||
79
|
49
|
14
|
6
|
7
|
3
|
Porcentaje
|
Respecto al uso de la tierra
encontramos zonas de pastoreo, y de monocultivos de fríjol. En su gran mayoría
las familias poseen menos de una hectárea de tierra la cual es utilizada para
el cultivo de chagras tradicionales.
Es de anotar que el mapa del cual
se hizo lectura, toma en cuenta una zona urbanizada que corresponde a la inspección
de San Andrés, y una zona no urbana que
limita con esta inspección. Razón por la que el 28.9% de las familias que las
habitan son mestizas o no indígenas.
La inspección de San Andrés posee
espacios colectivos como son el cabildo, la escuela, el colegio, la iglesia,
las oficinas de la inspección, el Puesto de salud, la plaza con su cancha de básquet, y el cementerio.
5.4.3.
Vereda El chorro de
San José.
(Fotos Mojomboy)
Total
Viviendas
|
Viviendas de familias indígenas
|
Familias mestizas
|
Familias no indígenas
|
Viviendas que habitan
temporadas
|
|
De familias indígenas
|
De familias no indígenas
|
||||
55
|
36
|
8
|
8
|
2
|
1
|
Porcentaje
|
En esta vereda tienen asiento 41
familias, quienes poseen parcelas de menos de una hectárea, generalmente
solares dedicados al cultivo de huertas familiares o pequeñas chagras
tradicionales. Las personas que tienen más de una hectárea son porque poseen territorio en otras veredas o en la
montaña.
Existen espacios colectivos que
son los lavaderos en los que aprovechan los nacimientos de agua del lugar. En
esta vereda hay territorio de las misioneras Hermanas Lauritas.
Vereda Wilkipamba y Tumbuy.
5.4.4. Wilkepamba – Tumbuy.
(Fotos Mojomboy)
Total
Viviendas
|
Viviendas de familias indígenas
|
Familias mestizas
|
Familias no indígenas
|
Viviendas que habitan
temporadas
|
|
De familias indígenas
|
De familias no indígenas
|
||||
45
|
34
|
1
|
7
|
3
|
0
|
Porcentaje
|
Esta vereda tiene como límite el
canal B, hay dos nacimientos de agua denominados Guandayui y Tomboy, que
vierten sus aguas al canal. Se encuentran 42 viviendas. La mayoría de las
familias poseen en la vereda menos de una de una hectárea. Algunos de ellos
tienen en otra veredas o en la montaña ya sea en Tachoy, Ramos loma, Bijinchoy,
o Patascoy. Cultivan chagras tradicionales y la cría de especies menores, una
mínima parte del territorio de la vereda se utiliza en ganadería.
5.4.5.
Vereda Estrella pamba.
(Fotos Mojomboy).
Total
Viviendas
|
Viviendas de familias indígenas
|
Familias mestizas
|
Familias no indígenas
|
Viviendas que habitan
temporadas
|
|
De familias indígenas
|
De familias no indígenas
|
||||
21
|
14
|
2
|
3
|
2
|
0
|
Porcentaje
|
Se encuentran 19 viviendas, cuyas
familias poseen en su gran mayoría menos de una hectárea. Quienes tienen más de
una hectárea tienen propiedades en otras veredas o montañas.
El territorio se usa para
cultivos de chagras tradicionales y la cría de especies menores, existen zonas
de pastoreo para ganado vacuno y caballar. Consideran como espacio colectivo la
gruta de la virgen. Esta vereda tiene como límite el río Samanoy del cual sacan
el agua para el acueducto. No tienen nacimientos de agua propia.
5.4.6.
Vereda Loma pamba.
(Fotos Mojomboy)
Total
Viviendas
|
Viviendas de familias indígenas
|
Familias mestizas
|
Familias no indígenas
|
Viviendas que habitan
temporadas
|
|
De familias indígenas
|
De familias no indígenas
|
||||
31
|
23
|
2
|
0
|
6
|
0
|
Porcentaje
|
En esta vereda se encuentra
territorio de resguardo que es utilizado en pastoreo de ganado, tiene un área
de pinos sembrados. En general las
familias poseen menos de una hectárea en la vereda, pero tienen terrenos en la
montaña o poseen parcelas en resguardo. Cultivan chagras y crían especies
menores.
5.4.7.
Vereda Gallinazo pamba.
(Fotos Mojomboy)
Total
Viviendas
|
Viviendas de familias indígenas
|
Familias mestizas
|
Familias no indígenas
|
Viviendas que habitan
temporadas
|
|
De familias indígenas
|
De familias no indígenas
|
||||
20
|
16
|
1
|
0
|
3
|
0
|
Porcentaje
|
En la vereda la mayoría son
propietarios de menos de una hectárea, algunos de ellos son dueños de
territorios en las montañas de Vijinchoy, Tachoy, Mavisoy, Ramos loma. Sus
familias se dedican al cultivo de chagras
tradicionales y cría de especies menores.
5.4.8.
Vereda La ye.
(Fotos Mojomboy)
Total
Viviendas
|
Viviendas de familias indígenas
|
Familias mestizas
|
Familias no indígenas
|
Viviendas que habitan
temporadas
|
|
De familias indígenas
|
De familias no indígenas
|
||||
25
|
14
|
2
|
4
|
3
|
0
|
Porcentaje
|
La mayoría de los habitantes
poseen más de una hectárea en la vereda, también la mayoría posee territorio en
la montaña sobre todo en Tachoy y Ramos loma. La mayoría se dedica al cultivo
de la chagra tradicional y solo dos de las familias no indígenas utilizan el
territorio en ganadería. Tiene límites con el canal B.
También tienen un alto porcentaje
de familias no indígenas y mestizas a pesar de encontrarse un tanto distante,
si la comparamos con otras veredas, de la zona urbanizada. Sin embargo esta y
que se forma en la carretera la hace un sitio estratégico para pequeños
negocios como tiendas.
5.4.9. Vereda Hurapamba.
(Fotos Mojomboy)
Total
Viviendas
|
Viviendas de familias indígenas
|
Familias mestizas
|
Familias no indígenas
|
Viviendas que habitan
temporadas
|
|
De familias indígenas
|
De familias no indígenas
|
||||
19
|
18
|
0
|
0
|
1
|
0
|
Porcentaje
|
La mayoría de estos suelos se
dedican exclusivamente al cultivo de chagra tradicionales y cría de especies
menores. Solo dos familias tienen más de una hectárea en la vereda, los demás
tienen menos de una hectárea y poseen terrenos en las montañas de Sibitoy, Tachoy y Mavisoy. Algunos de ellos poseen
territorios de resguardo en un sitio llamado parcelas.
5.4.10.
Vereda Zamanoy- Sibitoy- Bamba.
(Fotos Mojomboy)
Total
Viviendas
|
Viviendas de familias indígenas
|
Familias mestizas
|
Familias no indígenas
|
Viviendas que habitan
temporadas
|
|
De familias indígenas
|
De familias no indígenas
|
||||
34
|
26
|
2
|
3
|
2
|
1
|
Porcentaje
|
Se encuentran 31 viviendas. Sus
familias se dedican al cultivo de chagras tradicionales y cría de especies
menores, y pastoreo de ganado vacuno. Samanoy y Sibitoy son territorio de
resguardo. Hay bosques de pino que la gente piensa que deben ser reemplazados
por bosques nativos ya que han notado el desecamiento de la tierra por la
presencia de este tipo de árboles. La mayoría de los habitantes tienen menos de
una hectárea y quienes tienen más es porque poseen en otros lugares incluyendo la montaña. A esta vereda
las atraviesa el río Samonoy sobre el que hay un puente en la carretera a
Bijinchoy.
5.4.11.
Vereda Balsa yaco.
(Fotos Mojomboy)
Total
Viviendas
|
Viviendas de familias indígenas
|
Familias mestizas
|
Familias no indígenas
|
Viviendas que habitan
temporadas
|
|
De familias indígenas
|
De familias no indígenas
|
||||
63
|
32
|
7
|
18
|
5
|
1
|
Porcentaje
|
Es una vereda que está dividida
en sectores por el canal B y la carretera Valle de Sibundoy. De las 32 familias
indígenas una pertenece a la etnia Camentsa. En esta vereda existe un
territorio de resguardo denominado parcelas, en algunas de ellas habitan
familias no indígenas que se desplazaron de una zona volcánica que tiene alto
riesgo de desplazamiento, lo que incrementa la presencia de familias no
indígenas y el mestizaje en la zona.
Los que viven en territorio de
resguardo poseen menos de una hectárea en esta vereda, y lo usan en el cultivo
de huertas o pequeñas chagras tradicionales y la cría de especies menores.
Quienes habitan por fuera del área de resguardo en su mayoría posee más de una hectárea. Hay una gran parte
del territorio dedicado a la ganadería, la que se encuentre limitada por el río
Samonoy y el Canal B.
Se puede concluir que lo
predominante tanto en las veredas de la zona de influencia del cabildo Inga de
San Andrés como el de Santiago, es el minifundio. Según datos aportados por CARLOS
ERNESTO PINZÓN Y GLORIA GARAY; para la década de 1980, el 43.4% de
las propiedades tenían una extensión de hasta 3 hectáreas, el 34.7% de los predios de entre 3 y 5 hectáreas, solo un 22% de los predios sobrepasaba las 5 hectáreas. Sin embargo, lo
que podemos observar hoy es que las familias han parcelado sus propiedades para
dar cavidad a las familias de sus herederos, las parcelas se hacen cada vez más
pequeñas predominando las propiedades de menos de menos de tres hectáreas. Esta
forma de tenencia de las tierras y el crecimiento poblacional, van conformando
la estructura de los asentamientos humanos al definir la distancia de cada una
de las viviendas y su número de habitantes.
En los talleres de cartografía,
se recogió información acerca de los oficios que desempeñan los diferentes
habitantes de las veredas. Se encontró que el tipo de actividades a las que se
dedican son: tendero, ama de casa, comerciante de plantas medicinales,
agricultura de chagra tradicional, agricultor de monocultivos, jornalero,
ganadero, conductor, comerciante, medicina tradicional, estudiante, entre ellos
un universitario, artesano y aserrador.
El porcentaje por oficio de una muestra de 122
personas se muestra en la gráfica.
Oficio
|
Porcentaje
|
Conductor
|
0.8%
|
Profesionales
|
0.8%
|
Aserrador
|
0.8%
|
Ama de casa
|
0.9%
|
Tendero
|
1.6%
|
Ganadero
|
1.6%
|
Jornalero
|
19.6%
|
Comerciantes de plantas
medicinales
|
2.4%
|
Medicina tradicional
|
3.2%
|
Comerciantes
|
4.9%
|
Artesano
|
4.9%
|
Agricultor de chagra
tradicional
|
47.5%
|
Las armas de casa realizan
actividades tales como: hacer la comida, el aseo de la casa, el cuidado y
educación de los niños, y el cuidado y crías de animales. El jornalero es más
común en los hombres, los cuales se dedican a la construcción, o a ser peones
en los monocultivos. Para el caso de las mujeres se emplean en la ejecución de
oficios varios en las causas de indígenas o colonos. Tanto hombres como mujeres
participan en trabajos colectivos como mingas y cuadrillas, y/o son
comerciantes. Los artesanos producen bancos, botes, mascaras; y las mujeres
tejen chumbes, y moñas para el cabello. Común es que alternen sus ocupaciones
entre ser: agricultor jornalero, y comerciante.
5.5. Familia guardabosque.
Además
es preocupante la perdida del idioma
Inga, eje fundamental del ser humano en donde se produce la cultura indígena,
ante todo nos planteamos entre todos los taitas, lideres y ancianos, proponer
la implementación de la Etnoeducación a partir de la escuela Bilingüe y que
contenga proyección al uso de las plantas medicinales, que haga
parte del acervo cultural.
Nuestros
taitas caciques suelen cuidad muy bien los bosques, por cuanto él si
reconocía el valor y el fuente de
riqueza que cuentan los paramos para él además un sitio sagrado en donde se
comunica a través de las plantas sagradas
y la espiritualidad.
Finalmente
se cuenta un total de 250 familias Indígenas
del resguardo de San Andrés, de
las cuales están beneficiadas con el presente proyecto un total de 16.4 %en lo que nos conlleven un
proceso de control social, territorial y la cosmovisión en especial los saberes tradicionales.
5.5.1. Objetivo General.
Mantener
la biodiversidad ecológica en los
pueblos indígenas y mantener la identidad cultural.
5.5.2. Objetivo
especifico.
·
Establecer un manejo de
los territorios ancestrales.
·
Protección de bosques de páramo y su riqueza fuente hídrica, flora y fauna.
·
Detener los avances de cultivos ilícitos y prevenir el surgimiento de nuevas actividades de la misma.
·
Trabajar por la
defensa y conservación de la
sabiduría ancestral referente a
procedimientos para médicos y médicos
propios de la comunidad y por medio de la creación de jardines Medicinales
atendidos por los sinchis.
·
Propiciar infraestructura
para la educación propia, en la que podamos realizar encuentros de saberes propios para la nueva generación.
·
Brindar la
posibilidad orientación familiar,
psicológica, ambiental y garantizar la seguridad alimentaría
para los niños y ancianos.
·
Proteger el agua y el aire puro (oxigeno) como fuente de
vida para la humanidad y su conservación del medio ambiente.
Conservemos
la naturaleza
(Fotos
Mojomboy)
6. INFRAESTRUCTURA.
6.1.
Transporte Terrestre.
Para
comunicar con resguardo de San Andrés, se cuenta con una vía carrete-hable de
Santiago a Balsaycaco y tarabita.
Aproximadamente cinco (5) kilómetros, últimamente se construyó en el canal B un puente que
permite el paso de cualquier clase de vehículos y comunicarse
con el resto de Municipio s del Valle de Sibundoy.
Además
de contar esta vía carrete-hable nos permite trasladar al contorno de la construcción
de canal artificial, comunicados con puentes peatonales en malas
condiciones.
Se
encuentra los días domingos con el servicio de transporte Público de Santiago a San Andrés y Balsayaco y durante los días de la semana con vehículos
particulares, el resto de la gente se moviliza en motocicleta, bicicletas,
atracción animal y a pie.
6.2.
Vivienda (propia y estructurada).
Dentro
de las familias indígenas, mestizos y campesinos dentro del resguardo San Andrés, encontramos
el presente estudio ciertas cantidades
de viviendas que son
habitadas y algunas lo tienen abandonadas
debido a muchas circunstancias
que muchas de nuestras familias
emigraron de este lugar.
Para
mejor comprensión y análisis
presentamos el siguiente cuadro resumen
de zonificación por veredas.
Bonificación
|
Viviendas
Indígenas
|
Viviendas
Mestizas
|
Viviendas
no
Indígenas
|
Viviendas
indígenas en otro lugar
|
Viviendas
campesinas en otro lugar
|
Total
|
San
Andrés ugsapamba
|
49
|
6
|
14
|
7
|
3
|
79
|
Chorro
san José
|
36
|
8
|
8
|
2
|
1
|
55
|
Wilki
pamba y Tumbuy
|
34
|
1
|
7
|
3
|
0
|
44
|
Estrella
pamba
|
14
|
2
|
3
|
2
|
0
|
21
|
Loma
pamba
|
23
|
2
|
0
|
6
|
0
|
31
|
Gallinazo
Pamba
|
16
|
1
|
0
|
3
|
0
|
20
|
La
ye.
|
16
|
2
|
4
|
3
|
0
|
25
|
Hurapamba
|
18
|
0
|
0
|
1
|
0
|
19
|
Zamanoy-
sibituy-bamba
|
26
|
2
|
3
|
2
|
1
|
34
|
Balsayaco
|
32
|
7
|
18
|
5
|
1
|
63
|
Total
|
264
|
31
|
57
|
34
|
6
|
392
|
porcentaje
|
67.34
%
|
7.90
%
|
14.54
%
|
8.67
%
|
1.53
%
|
100 %
|
6.3. Acueducto resguardo San Andrés.
La
comunidad inga de San Andrés desde el año de 1970 cuenta un acueducto veredal
alimentando a todas la veredas zonificas
y adicionándola a la vereda machoy ; luego en transcurso de los
años el Cabildo y los lideres lo han formulados proyectos para la misma obra con el fin de mejorar los
servicios a la comunidad es así: la red principal y domiciliaria esta dotada con material de
buena calidad. Además con el apoyo del Gobierno Local se construye una bocatoma adicional mas arriba de Muchibioy
que esta conectada a la misma
red de acueducto que actualmente no
presta ningún servicio. El Cabildo y la Comunidad plantea este ultimo proyecto (boca toma y
red) que se ha utilizado o construido único y exclusividad para el consumo de
la personas y la anterior bocatoma y la
red preste servicio al territorio del
resguardo, por en ella se encuentra el
cultivo de peces, especies menores y
semoviente.
Para
mejorar el servicio de acueducto se
construye la junta directiva conformada
por los representantes de las instituciones como Junta de Acción
Comunal, Cabildo y la inspección de policía. Generando la sensibilización en el
uso racional del agua, conservando la infraestructura, mantenimiento y una cultura de pago por este servicio.
6.4. Reforestación Micro cuenca.
La
Micro cuenca el Zamanoy es un espacio de vitalidad, en la que todo el pueblo y
las instituciones del estado, lo tenemos
como punto de mira, con un sentido de pertenencia y viabilidad en la que todos y cada uno de
nosotros debemos sembrar árboles en toda
la trayectoria del río, debido a la tala de bosques nos perjudica directa o
indirectamente con los deslizamientos de tierra, por tal razón es necesario a
la orilla de los ríos dejar libre una espacio para la regeneración del bosque.
Para
aminorar la tala de bosque se proyecta instalar un generador eléctrico y producir electricidad para luego ser
utilizada las estufas eléctricas.
En el
mismo proyecto de micro cuenca generar el cultivo de trucha arco iris, como
complemento alimentario para la familia, comunidad y a la vez convertir un sitio turístico y
acogedor.
6.5. Ecoturismo indipaiaku.
Uno de
nuestros sueños en resguardo samonoy es convertir este sitio sagrado y agradable, para compartir experiencias de los pueblos indígenas con la
otra cultura, que permita visualizar el sentido de la naturaleza y la
convivencia entre los pueblos de una sola familia como parte del universo.
Adelantar programas y proyectos
propios que permita entrar en dialogo
los saberes ancestrales o tradicionales, producción y preparación de alimentos
y experiencias culturales como: la música, la danza, medicina tradicional,
idioma y la recreación.
Dar una
mira a nuestra identidad cultural, permitiendo a nuestros hijos, una
oportunidad para la vida y defensa
cultural, para ellos nos compromete a la familia en la difusión de
Nuestra
lengua desde la infancia los usos y costumbres como la alineación, el vestuarios algo muy
importante dentro de nuestra comunidad, entre todos nos podemos ayudarnos a
salir de las dificultades que daca uno podamos tener en algún momento.
6.6. Sitios sagrados.
Los
sitios sagrados están relacionados especialmente con los médicos (Diusnidu) por que la palabra diusnidu, esta
comunicando directamente con el poder y
la sabiduría que guía Dios y el rey de todo el universo, que orienta el
bienestar de la familia inga. Por esta razón se consideran sitios sagrados.
Donde están las plantas medicinales, el mismo rancho o casa del taita, los
paramos, lagunas y aguas termales en
donde genera espíritus que fortalecen al ser o individuo, de acuerdo
a la petición que hiciera el sinchi runa para poder sacar los maleficios o
enfermedades que no son de índole natural.
Así
mismo se considera sitio sagrado el cabildo, los resguardos y reservas
indígenas.
6.7. Hogar comunitario.
A
través DEL cabildo se ha hecho una serie
de acercamientos con las instituciones del estado con el fin de proteger
y fortalecer la identidad propia del
pueblo inga, por consiguiente el I.C.B.F. y el cabildo coordina acciones de
protección de la niñez y el maltrato infantil. Como también el suministro de
alimentos a los hogares comunitarios con el fin de fortalecer la nutrición y la
identidad cultural en la lengua y usos y costumbres.
6.8. Compra de tierra.
Teniendo en cuenta la falta de
tierras en los indígenas, que por diferentes motivos han sido vendidas a los campesinos, se
quieren tomar algunas precauciones para recuperar lo que algún día fue nuestro.
- Comprar
tierras a particulares con
el fin de ampliar el territorio.
- No se autoriza la venta de tierras de los indígenas, abra un
control por parte del cabildo.
- Instituciones del estado (notaria, Agustín Codazzi,
incodec .etc.), deberán
consultar con el Cabildo
para su adjudicación, aprobado en el consejo de Exgobernadores y comunidad
en general.
- Los ingas que desean vender sus tierras que ofrezcan al cabildo su
inmueble
- Los ingas de
San Andrés conservaremos nuestras tierras
como nuestra madre.
- El Cabildo por transferencia deberá reservar dinero
para la compra de tierras (35%)
- Trabajar con documentos para resolución de 14...hectáreas de ampliación de resguardo.
Con un pensamiento nuevo
queremos recuperar las tierras que Carlos Tamabioy nos dejo en el año
1700 y así crear nuestro propio
territorio 1ndigenas.
6.9. Proyectos de investigación.
Dentro del
resguardo y territorios inga se encuentra un espacio en el campo de la investigación
en el aspecto de Educación Propia, Salud, Infraestructura, la Gramática Inga,
Jurisdicción especial para ser aplicados por usos y costumbres, la económica,
la artesanía, el estudio de los recursos del Sistema general de participación,
administración, formulación de proyectos en todo los aspectos y formas de
trabajo.
6.10.Comunicación (electromagnética y
satelital).
La comunicación de
los pueblos indígenas en su territorio con la lengua materna, es de carácter
necesario ocupar el espacio de la modernidad) compartel, celular, telefax,
programas de televisión e Internet) proyectándose a través de programas
especiales para los pueblos indígenas, que permita trascender el pensamiento y el valor cultural que
poseemos en dad uno de los aspectos en especial la lingüística, fortaleciendo la
convivencia pacifica con todo los habitantes
del planeta tierra.
La emisora inga
kamentsa patrimonio de los dos pueblos
del valle de Sibundoy.
(Fotos Mojomboy)
7.
SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA.
7.1. Leyes Y Decretos en Salud.
En Colombia las
disposiciones legales para los grupos étnicos
hemos avanzado en comparación con otros sectores de conocimiento. La
salud no que atrás, aremos ahora un
recuento de la legislación más importante con el propósito de que la comunidad
y lideres tengamos mayores elementos para aprovechar mejor las posibilidades existentes.
7.1.1.
Resolución 10013 de 1981.
Esta fue la primera
norma en relación con las comunidades indígenas
en materia de salud. Alli se considero.
·
La población Indígena amerita un
tratamiento preferencial por sus condiciones socioculturales especiales.
·
El derecho a la salud a las comunidades debe estar
ligado al proceso productivo a la vida social y cultural de la comunidad.
·
Los grupos indígenas tienen estructura socio-económica autóctonas
que son necesario valorar y
respetar. Por tanto es necesario establecer
normas para la menor
presentación del servicio de salud. Sus artículos más importantes enfatizaron en:
Artículo 2: Los programas de presentación de servicios de salud de atención primaria que desarrolla en grupos indígenas deben adaptarse a la estructura organizacional, política, administrativa y socioeconómica, en forma tal se respete sus valores tradicionales, creencias, actividades y acervo cultural.
Artículo 3: Antes
de realizar cualquier programa de atención primaría, con participación con comunidades indígenas, se debe
realizar en cada una de estas un estudio previo que permita conocer la situación cultura,
socioeconómico y sanitario, y su concepción mítica de la salud
y la enfermedad.
Artículo 4: se elaboraran modelos conducentes
a prestar servicio eficaces de atención primaria en salud y a proponerles la forma de integrar la medicina tradicional autóctona
con la medicina institucionalizado.
Artículo 6: con el
fin de prevenir y evitar choques culturales, se debe proponer a las autoridades propias de cada comunidad seleccionar
el personal de promotores de
salud que se capacitan parta trabajar en la población de su misma
raza y cultura.
Artículo 11: Los
centro se atención hospitalaria existente
en la zona donde hay poblaciones indígenas
revisan los proyectos
médicos arquitectónicos, con mira a crear ambientes propicios para la permanencia de indígenas enfermas y familias acompañante.
Esta resolución
marcó los programas a nivel nacional,
aunque muchas zonas la conocieron varios años después. Pero fueron las
comunidades indígenas las que exigieron que se cumpliera. No se puede negar que
de alli marco una nueva era para la
medicina tradicional indígena. Que permitió su reivindicación y su
fortalecimiento
7.1.2 la ley 10 de 1990.
Con esta ley se
organiza el sistema nacional de salud (SNS).marca un hito mayor en la historia
de la salud indígena, pues aunque la
resolución 10013 tuvo muchas resonancias, la ley 10 por su carácter de ley y
por reorganizar el sistema nacional de salud tiene un gran impacto.
En 1990 se planteo
el diseño de un nuevo modelo de salud en el país y se formulo la ley 10 con la
idea que el proceso de salud estuviera determinado no solamente por las
entidades especializadas en servicio de salud si no también por las entidades
publicas y privadas que actúan sobre factores de riesgo, bien sea de orden
ambiental, social biológico o de servicios propiamente dichos.
Se plantea un
modelo de descentralización que le atribuye al municipio la función de ser el
espacio geográfico y las unidades de referencia institucional y financiera de
los sistemas locales de salud. (SILOS), siendo el alcalde el directo político
de la salud. La ley 10 considero que el logro de un modelo de salud que
privilegiara la prevención el primer nivel de atención se conseguiría a signado
estas competencias al municipio con un presupuesto financiero alto.
La constitución nacional de 1991 en el articulo 49 plantea que “los
servicios de salud se organizaran en forma descentralizada, por niveles de
atención y con la participación de la comunidad”. Esto reafirma la ley 10
7.1.3 decreto 1811 de 1990.
Reglamenta
parcialmente la ley 10 en lo referente a presentación de los servicios de salud
para los grupos étnicos indígenas. Aquí el estado se compromete, de acuerdo a
los convenios internacionales firmados, a proteger vidas y los vienes físico de
las comunidades, y el conjunto del patrimonio cultural, la lengua, las formas
de organización social y económica, la tradición mítica y religiosa, las
técnicas de trabajo, la educación y la salud. Dentro de sus contenidos se
destacan los siguientes aspectos
- Se conoce la medicina tradicional, sus aportes
a la prevención y curación de ciertas enfermedades y su papel en la salud,
la supervivencia y el desarrollo de su vida.
- Valorar la participación de las comunidades en proceso de diagnostico, formulación y elaboración de planes, programas y proyectos, toma de decisiones administrativas y de gestión relacionadas con el servicio de salud.
- Plantea como un hecho importante la alianza
entre los grupos étnicos indígenas y la medicina institucional que
promueva y fortalezca formas permanentes de dialogo y que apoye la
autonomía de la sociedades indígenas en el diseño, realización y controles
de los programas de salud
- Apoya la selección comunitaria de promotores de
salud.
- Busca que se diseñen funciones o perfiles más
cercanos a la realidad cultural y que la educación se imparta sea de las
mismas características al perfil, a los programas y a la realidad
epidemiológica y cultural de la religión.
7.1.4. Ley 60 de 1993.
Ratifica la ley 10
y aclara los aspectos de subsidiaridad, complementariedad y concurrencia en la
presentación de servicios. Su aporte fue ampliar su disponibilidad de recursos
del situado fiscal y de las participaciones municipales y plantea la
posibilidad de otorgar subsidios a la demanda de servicios de salud.
7.1.5. Ley
100 de 1993
Reglamenta el
artículo 49 de la constitución nacional de 1991. Con el objetivo de precisar el
derecho ala salud y de fortalecer la capacidad de los usuarios para demandar
servicios.
7.1.5.1 decreta: preámbulo
la seguridad social
integral es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que
dispone la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida, mediante
el conocimiento progresivo de los planes y programas que el estado y la
sociedad desarrollen para promocionar la cobertura integral de las
contingencias, especialmente las que mencionaban la salud y la capacidad
económica, de los habitantes del territorio
nacional, con el fin de lograr el bienestar individual y la integración
de la comunidad.
Articulo 6°
objetivos: el sistema de seguridad social integral ordenará las instituciones y
los recursos necesarios para alcanzar los siguientes objetivos:
Literal 3:
garantizar la ampliación de cobertura hasta lograr que toda la población acceda
al sistema, mediante mecanismos que en desarrollo del principio constitucional
de solidaridad, permitan que sectores
sin la capacidad económica suficiente, artista deportista, comunitaria, accedan
al sistema y al otorgamiento de las prestaciones en forma integral.
Articulo 157. Tipos
de participantes en el sistema general de seguridad social en salud: a partir
de la sanción de la presente ley, todo colombiano participara en el servicio
público esencial de salud que permite el sistema general de seguridad social.
Unos lo harán en forma temporal como participante vinculado.
Literal 2: los afiliados al sistema mediante el
régimen subsidiado de que trata el articulo 211 de la presente ley son las
personas sin capacidad de pago para cubrir el montón total de la cotización. Serán subsidiadas en el
sistema general de seguridad social en salud la población más pobre y
vulnerable del país en las áreas rurales y urbanas. Tendrán particular
importancia, dentro de este grupo, personas tales como las madres en embarazo,
parto y posparto y periodo de lactancia, las madres comunitarias las madres
cabezas de familia, los niños menores de un año, los menores en situación
irregular, los enfermos de Hansen, las personas de 65 años, los campesinos, los
indígenas, los trabajadores y personales independientes, artistas y
deportistas, toreros y subalternos, periodistas independientes, maestros de
obras de construcción, albañiles, taxistas, desempleados y demás personas sin
capacidad de pago.
Articulo 159° Garantía de los afiliados: se garantiza
a los afiliados al sistema generar de seguridad social de salud la debida organización y prestación del
servicio publico de salud, en los siguientes términos:
Literal 1: la atención del servicio del plan
obligatorio de salud del articulo 162 por parte de la entidad promotora de
salud respectivamente a trabes de las instituciones prestadoras de servicios
adscritas.
Literal 2: la atención de urgencias en todo el
territorio nacional.
Literal 3: la libre escogencia y traslado entre
entidades promotoras de salud, sea la modalidad de afiliación individual o
colectiva, de conformidad con los procedimientos, tiempos, límites y efectos
que determinen el gobierno nacional dentro de las condiciones previstas en esta
ley.
Articulo 160°. Deberes de los afiliados beneficiarios:
son deberes de los afiliados y beneficiarios del sistema general de seguridad
social en salud los siguientes.
Literal 1: procurar el cuidado integral de su salud
y la de su comunidad.
Literal 2: afiliarse con su familia al sistema
general de seguridad social en salud.
Literal 3: facilitar el pago, y pagar cuando le
corresponda, las constituciones y pagos obligatorios a que haya lugar.
Literal 4: suministrar información veraz, clara y
completa sobre su estado de salud y los ingresos base de su cotización.
Literal 5: vigilar el cumplimiento de las
obligaciones contraídas por los empleadores a las que se refiere la presente
ley.
Literal 6: cumplir las normas, reglamentos e
instrucciones de las constituciones y profesionales que le prestan atención en
salud.
Literal 7: cuidar y hacer uso de los recursos, las
instituciones, la dotación, así como de los servicios y prestaciones sociales y
laborales.
Literal 8: tratar con dignidad el personal humano
que lo atiende y respetar la intimidad de los demás pacientes.
7.1.6.
Ley 691 de 2001 (septiembre 18)
Mediante la cual se reglamenta la participación de
los grupos étnicos en el sistema general de seguridad social en Colombia.
Articulo 1°. Aplicación. La presente ley reglamenta
y garantiza el derecho de acceso y la participación de los pueblos indígenas en
los servicios de salud en condiciones indígenas y apropiadas observando el
debido respeto y protección ala diversidad
étnica y cultural de nación. En alcance de su aplicación reglamenta la
forma de opresión reglamenta la forma de opresión, financiamiento y control del
sistema de seguridad social en salud aplicable a los pueblos indígenas de
Colombia entendiendo por tales a definición dada en el articulo primero de la
ley 21 de 1991.
Articulo 5: vinculación. Los miembros de los pueblos
indígenas participaran como afiliados al régimen subsidiado en el sistema
general de seguridad social en salud excepto en los siguientes casos.
1. Que este vinculado mediante contrato de trabajo.
2. Que sea servidor público.
3. Que goce de
pensión de jubilación.
Las tradicionales y
legitimas autoridades de cada pueblo indígena, elaboran un censo y lo
mantendrán actualizado, para efectos de otorgamiento de los subsidiados estos
censos deberán ser registrados y verificados por el ente territorial municipal
donde tengan asentamiento los pueblos indígenas.
Artículo 6: de los
planes de beneficio. Los pueblos indígenas serán beneficiarios de los planes y
programas previstos en la ley 100 de 1993, así
a) plan obligatorio
de salud.
b) plan obligatorio
de salud subsidiado (conforme se defina en el acuerdo 72 de 1997 del consejo
nacional social en salud).
c) plan de atención
básica
d) atención inicial
de urgencias
e) atención en
accidentes de transito y eventos catastróficos
7.2. Medicina tradicional.
Medico;
Juan Jajoy, Diego Mabísoy, Pedro Jajoy, y auxiliar benito Jajoy (Foto Mojomboy)
La salud y la enfermedad son el
resultado del cumplimiento o
incumplimiento de los consejos y orientaciones
que hacen los mayores y los cinches, de la correcta conducción de la
vida, de las relaciones que se
constituyen con la naturaleza y con las personas.
De esta manera la salud es una
responsabilidad colectiva resultado de la sabiduría de los SINCHIS IACHAS, la capacidad de los mayores
y de los sinchis para socializar, orientar, guiar, hacer fluir el conocimiento y de los demás
miembros de la comunidad, para escuchar,
respetar y hacer vida este
pensamiento y conocimiento.
La sabiduría y conocimiento
adquirido por los Sinchis o médicos indígenas esta representada en su capacidad
de entender, usar y manejar las propiedades de las plantas medicinales.
Mantener y restablecer el equilibrio de
las personas, la comunidad, el entorno social y la naturaleza, hechos que han
permitido nuestra existencia. Este poder es adquirido en el contacto físico
espiritual
Taita Pedro
Jajoy y el secretario Benito Jajoy
(Fotos Mojomboy)
De nuestras plantas medicinales
destacamos el AMBI WASCA, la que consideramos por sus efectos y propiedades
como la planta sagrada es utilizada por los Taitas Sinchis para realizar los
ritos de sanación. Todo este conocimiento se transmite de generación en
generación, a personas que están
especialmente dotadas, El tiempo de formación de un médico tradicional es entre 15 y 20 años durante los cuales se
somete a sacrificios y restricciones.
7.2.1 no se reconoce los saberes propios.
No tienen
acreditación al titulo
Tienen poder
Experiencia
Conocimiento propio
Conoce enfermedades
Remedios
Ideas propias
7.2.2.
Enfermedades del espíritu psicológicas
Waira: Sacha
Kuichi
Kuku ESPIRITUS Efectos enfermedades incurables.
Kuku MALOS
Animas
Iaku
Awka
Se basa en la salud corporal y espiritual, la palabra “salud” para
nuestros indígenas es alli iuiachi kausai.
Nutrición: Allí mikuikuna (alimentos de chagra como. Wasimba – kumala –
kindi sigsi – puroto – calabaza – muiu – mute – maíz – sacha purutu.
7.2.3. Conceptos tradicionales
en la medicina.
Médicos: Sinchi
Sobadera: Kakudur
Hierva medicinal: Ugsa ambi
Ugsa ambi risigkuna
Chisaja
Azul tugtu
Conejo waska
Lindachina – esponjilla (muchilita)
Chaki lulo (fiebre)
Kuasia (fureza madre)
Wawa ambi
Kindi chupa
Armanga iuiu (para la caspa)
Cuichi sacha
Kumkur sacha placa
Bamba barbacha
7.2.4. Diferentes enfermedades.
UNGUCHI
|
ENFERMEDAD
|
20. Karacha
|
Chanda placa
|
1.Chirichi rupai
|
Fiebre
|
21. Chupo
|
Tumor
|
2. Uma nanai
|
Dolor de cabeza
|
22. kuku chupo
|
Tumor grande
|
3.Ujui
|
Tos
|
23. Miski chupo
|
Tumor pequeño
|
4. Sambai
|
Emorrajia (nariz y vagina)
|
24. Nuiuiai
|
Granos
|
5. Kuerpu nanai
|
Dolor del cuerpo
|
25. Wañui ungui
|
Ataque nervioso
|
6. wigsa nanai
|
Dolor de estomago
|
26. Sungu millai
|
Transtorno estomacal
|
7. Iallichii
|
Diarrea
|
27. Wigsa pungii
|
|
8. Kibnai
|
Vomito
|
28. Shabujui
|
Amortiguación
|
9. kiru nanai
|
Dolor de muela
|
29. Manchaijunda
|
Borrachín
|
10. Rinri nanai
|
Dolor de oído
|
30.Mancha siki
|
Miedo lento
|
11. ñawi muru nanai
|
Dolor de la vista
|
31. Chugchui
|
Tiritingo
|
12. wairaska
|
Mal viento
|
32. Ispa trankari o Isma trankari
|
Mal de orina o suspensión
|
13. Samai chaiachidú
|
Brujería
|
33. Saltai ungui
|
Palpitación
|
14. Sungu nanai
|
Dolor del corazón
|
34. Killa wangu
|
Perezoso
|
15. Wasa nanai
|
Dolor de espalda
|
35.Rumadiso junda
|
Gripa
|
16. Killawa ungui
|
Periodo, regla, menstruación
|
||
17. Uma muiu
|
Mareo
|
||
18. ñawi tutaiai
|
Oscurecimiento de la vista
|
||
19. Chaki tullo nanai
|
Dolor de huesos Reumatismo
|
7.3. Dos maneras de entender
la salud
“cuando se entra a trabajar con las comunidades indígenas se mira que
alli se encuentran dos conceptos sobre la enfermedad: el occidental y el
indígena. Respecto a este encuentro ya hemos señalando como se imponen
practicas culturales occidentales de manera diferente (como en el caso de uso
de biberones), como se rechaza practica culturales propias de gran importancia
por sentimientos de vergüenza (como es el caso de ciertos alimento), y como las
transformaciones culturales muchas beses producen en la perdida de rituales,
afectando la unidad de las gentes y su relación natural del medio ambiente y
espiritual. También hemos insistido en que estos cambios no permiten que los
grupos étnicos observen las diferentes enfermedades dentro de un contexto mas
amplio para buscar solucionesӤ.
7.4. Salud occidental.
La visión que la medicina occidental tiene del concepto de salud
–enfermedad es muy diferente del concepto de la medicina indígena. Hemos venido
examinando las diferencias. Cabe agregar si bien la medicina occidental no
desecha todas las prácticas de la medicina indígena, en fondo muchos médicos
consideran que este tipo de medicina es producto de supersticiones, creencias
que no tienen fundamento, formas “atrasadas” de ver el mundo.
En su evolución, la medicina occidental dejo de lado las fuerzas sobre
naturales, los espíritus, el poder de las energías cósmicas, y los reemplazos
por los microbios y las fuerzas palpables en la naturaleza. Así son las cosas,
ni blancas ni negras. El mundo esta lleno de colores grises y debemos intentar
de verlos en su complejidad
7.5 Medio ambiente y
saneamiento básico (agua, aire, árboles, alcantarillado y pozos sépticos).
7.5.1 Medico ambiente.
Todos los seres que habitan en la naturaleza, estamos conectados
indispensablemente por el líquido precioso como es el agua que vitaliza para la
pervivencia del ser humano. Teniendo en cuenta las diferentes reflexiones,
análisis comunitario en relación en este aspecto; se ha deducido lo siguiente:
-
El 90 %
del total de la comunidad inga toma a trabes de la quebrada Zamanoy, que las
conexiones principales atraviesan en el resguardo Zamanoy mediante tuberías de
PVC, con condición domiciliaria aunque en malas condiciones. Otras familias el
10% toma de otras fuentes de agua como el Sibitoy. Podemos decir que asta la
fecha no existe un tratamiento del agua.
-
En
épocas de invierno produce daños el acueducto por lo tanto se toman las aguas
lluvias y de arroyos en su defecto se recorre a las quebradas de indipaiaku, Tumbuy, chorro san José y
Zamanoy.
-
El
servicio del agua esta satisfaciendo a mas de 300 familias indígenas de
resguardo san Andrés y la vereda de machoy, y de mas con un promedio de 50
familias campesina.
-
Afortunadamente
en los pueblos o resguardos indígenas, en especial en la comunidad de san
Andrés el 90% se cuenta con aire puro, debido a que el territorio ancestral y
los asentamientos de los pueblos indígenas se produce el 100% de oxigenación
favoreciendo a nuestra comunidad en el ambiente sano y tranquilo
-
Nuestros
ancianos con la capacidad y la visión prospectiva se recomienda a los miembros
de la familia la conservación de los árboles nativos comestibles para que los
hijos cuando visiten la chagra, tengan la oportunidad de relacionarse hombre y
naturaleza, y descubrir como la madre tierra prepara los productos para el
consumo humano: es así, que en la chagra recomiendan no cortar los árboles si
no apodarlos si es necesario (sacha kuchui).
7.5.2 Saneamiento básico
(alcantarillado, pozo séptico y basuras)
con ayuda de las instituciones del estado en especial la alcaldía y el
cabildo han presentado proyectos de alcantarillado, con el fin de mejorar la
higiene personal y habitacional dentro de la comunidad indígena y campesina
mejorando a medida las capacidades económicas se cuenta el 50% de
población con este servicio que no tiene
tratamiento especial.
Con el programa de gobierno local
se adelanta la construcción de unidad sanitaria conectados al poso
séptico, que están favorecidos en la mínima parte, algunas familias con la
instalación de letrinas y números considerables de familias no tienen este
servicio.
Existe la incapacidad dentro de la comunidad indígena las formas y
estrategias en la recolección de basuras, lo cual a permitido tomar algunas
determinaciones, como: los productos vegetales se han llevados al a chagra para la descomposición y como
renovación nutricional para las plantas. Otros materiales como: papel,
plástico, pasta y toda clase de aluminio se retornan para otros servicios.
También elementos como: vidrio, latas de sardina, sean en lo posible enterrados
y no ser arrojados a los ríos.
7.7 La nutrición
En la reflexión de concejo de Exgobernadores y observación directa a
nuestras familias padres e hijos, llegamos a la conclusión que la población
esta en noveles muy altos en la desnutrición debido a muchas circunstancias
como: el nivel del ingreso, la no existencia de la fuente de trabajo, si lo hay
son mal renumerados.
7.8 El alcoholismo
Se viene desarrollando estrategias dentro de la comunidad y en especial
en el cabildo, para evitar el consumo de aguardiente adulterado, a cobrado a
barias personas de nuestra comunidad por consumirse este producto. Se requiere
coordinar acciones interinstitucionales, ayuda psicológica y emocional para las
personas que están dedicadas a este vicio. El cabildo y el consejo de
Exgobernadores adelantan un estudio con el fin de adelantar un acuerdo con
todos los beneficiarios de los diferentes programas, la sensibilización y compromiso
de la utilización de dichos dineros en el mejoramiento de la familia y no
permitir que esos dineros sean gastados en bebidas alcohólicas si lo hicieren
castigar con trabajo comunitario de uso público.
7.9 Seguridad alimentaría
El cabildo como una institución de carácter especial, ha buscado y
presentado a diferentes instituciones de orden nacional e internacional con el
fin de brindar la seguridad en especial los ancianos y tener asegurado la
alimentación para un promedio de 48% de 250 familias del gran resguardo de san
Andrés.
Conservemos las chagras.
(Fotos Mojomboy)
La forma de vida familiar.
(Foto Mojomboy)
7. JURISDICCIONAL ESPECIAL.
8.1. Principio del taita gobernador o consejo de
Exgobernadores
- Seguridad
- Responsabilidad - Ser
concientes
- Respeto
- Cumplimiento -
Decisión
- Voluntad -
Dinamismo
- Autonomía
8.2. Consejo de taitas pasados o mayorales
¿Es importante conformar
el consejo de Exgobernadores?
Es importante para
acordar, dialogar, un solo pensamiento a favor de la comunidad Inga de San
Andrés.
¿Para qué sirve el
consejo de Exgobernadores?
El consejo de Exgobernadores
sirve para acompañar al gobernador en la justicia propia y trazar políticas a
seguir en cada uno de los aspectos como: educación, salud, infraestructura y
otros.
¿Cuánto tiempo
funcionaria el consejo de Exgobernadores?
Un tiempo indefinido con
responsabilidad de cargos.
¿Cada cuanto
se reúne el consejo de Exgobernadores?
El consejo de Exgobernadores
ordinariamente se reunirá cada dos meses y extraordinaria en el tiempo
oportuno.
8.3. Consejo de Exgobernadores.
El consejo de Exgobernadores se
constituye una figura jurídica ancestral con el fin de trazar las políticas en
beneficio de la misma comunidad; a la ves servir como veeduría ciudadana,
aspectos culturales, económicas, justicia propia y financiera del sistema de
general de participación y aportes de la comunidad en general.
8.4. Mayorales que prestaron sus servicios.
Nombres y apellidos años frecuencia
Ángel Mojomboy Cuatindioy 1990 –2003 2
años
Antonio Cuatindioy 1993 – 1995 – 2000 -2002- 2006 5 años
Antonio
Mojomboy (fallecido) 1980 1 año
Balerío
Mojomboy Cuatindioy (fallecido) 1974 1 año
Benito Jajoy 1984
– 1991 – 1998 3 años
Carlos Mojomboy Tandioy
1996 – 2001 2 años
Diego Mavisoy Quinchoa (fallecido) 1942 –1969 2
años
Domingo Jansasoy 1982 – 1986 –1989 3 años
Gabriel Mojomboy 1968- 1973 – 1979 3 años
José Jajoy (fallecido)
1983 1 año
Juan Mojomboy Pujimuy 1997 1
año
Juan Mavisoy Jansasoy 1963 – 1966- 1968 -1981-1985 5
años
Juan Mavisoy Pujimuy 1999 1
año
Lázaro Cuatindioy Barrera 1994 1
año
Paulino Mojomboy Cuatindioy 1988 1992 2
años
Luis Jajoy Mojomboy 2004 1
año
José Cuatindioy Quinchoa 2005 1 año
8.5. Constitución
de la junta directiva del consejo de Exgobernadores
para la conformación de la junta directiva
del concejo de Exgobernadores debe presenciar el 80% del total de
Exgobernadores en cualquier momento del año, para definir los cargos a ocupar
dentro de este gremio con autonomía de carácter especial, destinándose el 3%
del total del sistema de participación para este fin.
Presidente:
Vicepresidente.
|
Secretario.
Tesorero.
|
Fiscal.
Vocal.
|
8.6. Aspecto jurídico
8.6.1. El cabildo indígena
Este definido como una institución legal y socio política de carácter
especial, conformado por una comunidad o parcialidad indígena, que mediante
título de propiedad comunitaria, posee su territorio y para el manejo del mismo
y de su vida interna, se rige por una organización ajustada al fuero indígena o
a sus pautas y tradiciones culturales.
De acuerdo al decreto 2.001, el cabildo es una
entidad pública de carácter
especial. Puede realizar convenios
con cualquier institución, se rige
por la Ley 89 de 1890, ratificado por la constitución del 1991 y por un tratado internacional.
8.6.2. Asamblea general.
Es una instancia jurídica donde
se reúne el pueblo inga de San Andrés , para tomar decisiones conjuntas
en favor de la misma comunidad o para
solucionar un problema grave que
nos este afectado a todos.
AUTORIDAD
* Nucanchipa justicia
* Nucanchipa pueblopa
taita
. * Nucanchipa atun pueblopi
mandag
* Pandarigkunata
dirichag
TRADICIONAL: Nucanchipa iuiai
– pensamiento propio
8.7. Taita Gobernador y su gabinete.
(Foto Mojomboy).
Pueblo San Andrespa taita faltariscata dirichag
Atum Saiarig
Tukuipa ima maskadur
Justicia ayudag - iuiachig - kawag pueblota michag
(defensor del pueblo)
8.7.1. Miembros del cabildo.
Gobernador
Alcalde
Alguacil mayor
Atun alguacil
Alguacil iskai
Alguacil kimsa
Alguacil chusko
Alguacil pichka
Alguacil sugta
Alguacilkanchis.
Alcalde: El que acompaña al
taita gobernador en asuntos de Justicia.
Alguacil mayor: El que
motiva a los miembros del cabildo
Es
encargado de la flagelación.
Hacer
compadecer a los faltantes y demandantes.
El que
coordina el resto de alguaciles y actividades
de la comunidad.
“mana uiagkunata pusagdidur”
Atun alguacil: Tiene
autoridad de flagelación
Colabora
en la coordinación de los miembros.
Alguaciles: Los que
colaboran en la Justicia propia, contribuyen en el orden comunitario y
Actividades de
la comunidad.
“lutrin”: Anteriormente fue
servidor o acompañante del taita Gobernador y la mama Gobernadora, hacia
mandados, cuidaba la chagra (sementera), entre otros.
8.8. Perfil del taita = para ser gobernador
Que domine lengua materna
Ser inga y nacido en el pueblo de San Andrés alto Putumayo
Haber ejercido cargos como atun alguacil, alguacil mayor, o alcalde
Manejo de usos y costumbres y relaciones Inter.- institucionales
Poseer cónyuge definido, (Matrimonio católico)
Tener buena conducta en la comunidad.
8.9. Deberes del taita gobernador.
Ser comunicativo con la comunidad
Orientar al pueblo
Ejercer justicia
Representar a la comunidad indígena inga de San Andrés
Defender derechos de la comunidad
Firmar convenios y ejecución de trabajo.
Elaborar el censo anual de la población
Organizar fiestas tradicionales
Realizar proyectos en bien de la comunidad ejecutar seguimiento y control
de la misma.
Impedir que los indígenas vendan, arrienden e hipotequen los terrenos de
resguardo.
8.10.
Estrategia de selección
- En la segunda semana de noviembre
realizan una reunión el gobernador con
los taitas pasadukunawa o
mayorales.
- Candidatos para el próximo año máximo tres delegados y participación de
mayorales cada año
- Selección de candidatos para el periodo respectivo y su gabinete
(perfil).
- Periodo de Gobierno 2 años o 1 año de Gobernador con posibilidad de
reelegirse / miembros nuevos cada año.
- Primera Asamblea general para presentar los candidatos periodo correspondientes.
- Para elegir nuestras autoridades tradicionales no requiere de prebendas
del cabildo y candidatos.
- Elección del gobernador primero o segundo domingo de Diciembre.
8.11. Jurado de votación
2 Exgobernadores (delegados en el
consejo de Exgobernadores)
2 Delegados de la comunidad
elegidos en Asamblea
2 Delegados de miembros del
cabildo saliente. (Alcalde y Alguacil Mayor)
Tener en cuenta censo poblacional para la votación.
8.12. Estrategia de votación
El modo de elección es por medio de tarjetón
En el tarjetón no existe voto en blanco para los Ingas.
Número para candidato por sorteo en el consejo de Exgobernadores.
Tiempo de votación 8 de la mañana a 5 de la tarde.
Empalme de autoridad saliente con el nuevo taita gobernador.
Entrega de bastón de mando al nuevo taita el día 1 de enero de cada año.
Posesión del nuevo taita gobernador en presencia de la comunidad, consejo
de taitas mayorales, autoridades civiles y religiosas.
9. NUESTRA
ESPIRITUALIDAD.
9.1 escudo del pueblo inga o mama killa –
calendario agrícola
DISEÑO ÁNGEL MOJOMBOY Director escuela rural mixta
Fuisanoy Año 1998.
El calendario agrícola y las fases de luna están relacionados a la práctica cotidiana y lo espiritual, así mantener el
equilibrio de la naturaleza, la salud
y el bienestar del pueblo.
9.1
traducción escudo del pueblo inga.
9.1.1 Principios morales del pueblo inga.
Inga
Español
Ama-mana
iuiai.
No seas mentiroso.
Ama-may
quilla. No seas perezoso.
Ama-mana
sisaii.
No seas ladrón.
9.1.2 Meses del año.
Musu killa.
Mes de enero.
Kalusturinda
killa.
Mes de febrero.
Tarpui killa.
Mes de marzo.
Tamia killa. Mes de abril.
Tugtu killa.
Mes de mayo.
Waira killa.
Mes de junio.
Waira tamiai
killa.
Mes de julio.
Sinchi Waira
killa.
Mes de agosto
Kunuii killa.
Mes de septiembre.
Rupa killa.
Mes de octubre.
Animas killa.
Mes de noviembre.
Tukuri killa. Mes
de diciembre.
9.1.3 Conteo meses del año.
Sug killa.
Un mes.
Iskai killa. Segundo
mes.
Kimsa lilla.
Tercer mes.
Chusku killa.
Cuarto mes
Pichka killa.
Quinto mes.
Sugta killa.
Sexto mes.
Kanchis killa. Séptimo
mes.
Pusag killa.
Octavo mes.
Iskun killa.
Noveno mes.
Chunga killa.
Décimo mes.
Chunga sug
killa.
Décimo primero mes.
Chunga iskai
killa. Décimo segundo
mes.
9.1.4 Fases de luna.
Atuiai killa.
Luna creciente.
Atun killa.
Luna llena.
Uchullaii
killa.
Luna creciente.
Kulki killa.
Luna nueva.
9.1.5 Medición del tiempo.
Chagpuncha.
Media dia.
Chagpi tuta.
Media noche.
Amsamsa. Muy de
mañana.
Amsa.
Bien tarde.
Tutata.
Por la mañana (9 AM.).
Tuta.
Por la noche (9 PM.).
Pakaringama.
A la madrugada (4 AM.).
chisi. Por
la tarde (3 PM.).
9.1.6 Representación simbólica (dibujos)
- Sug. Taita gobernador.
Autoridad tradicional – vara de mando.
- Sachka pigaspa y
pukus muiuridiru.
Instrumentos musicales – bombo y flauta.
- Chugllu.
Choclo.
- Puiu i
tammia.
Nube y agua.
- Chinchinagi
tugtu.
Flores de mayo.
- Puiu y
waira.
Nubes y viento.
- Waira y
tammia.
Viento y lluvia.
- Sinchi
waira.
Vientos fuertes.
- Kunuii.
Abrigado.
- Rupa.
Caliente.
- Animas.
Difuntos.
-
Wairachidiru.
Hoja para la ceremonia.
9.2. Cosmovisión
La cosmovisión es el conjunto de
contenidos que expresan los diferentes autores sobre las expectativas del
contexto, las necesidades de las personas como integrantes de un grupo social,
las diferentes creencias, los rituales que nos ayudan a llegar a un
conocimiento del mundo y del cosmos; donde a trabes se las diferentes
manifestaciones del lenguaje artístico recopilan las formas de vida y
pensamientos de cada cultura.
Tal como afirma Héctor Mondragón
en la investigación: Cosmovisión religiosa del pueblo indígena inga de San
Andrés, “la cosmovisión religiosa es una visión que integra la realidad
concreta del mundo de lo sagrado a lo divino, se estructura sobre creencias,
sentimientos, símbolos y practicas que le dan sentido, seguridad y valor a la
existencia de lo natural y sobrenatural que solo alcanza su perfección en la
unión con el infinito”.
La cosmovisión determina la
concepción de tiempo y espacio. Para los grupos étnicos el tiempo y el espacio
están ligados a las actividades alimenticias y a los rituales, cantos, relatos
y al trabajo comunitario. Es la relación que tiene el hombre con la naturaleza.
El pueblo indígena inga tiene una
concepción de ver el mundo que lo rodea; a través de las creencias mitológicas
de la naturaleza facilitando a la persona el tener una armonía con la madre tierra,
para hacer el bien o el mal a la persona.
Los encargados de mantener el
equilibrio ecológico y espiritual del pueblo ingá de San Andrés son los Sinchis
o médicos tradicionales y los ancianos de la comunidad quienes con su experiencia de vida enseñada
con sabiduría lo que se debe en cada momento.
Desde los ancestros se sembraba
con la orientación de las fases de la luna, observando ciclos de la vida de la
planta, respetando la madre tierra, quien esta atenta a recibir lo bueno para
hacerlo crecer; por esta razón, los ingas tienes en cuenta estas enseñanzas
para realizar sus cultivos, y de ello depende la buena o mala cosecha.
La tierra es comparada con la
mamá, es la que da y cuida la vida, además, las mujeres son muy importantes
para la comunidad ya que ellas son las que conciben y prologan la existencia
humana.
El tiempo es manejado conforme a
los fenómenos naturales y el espacio usado de acuerdo a esos indicadores, como
en las actividades agrícolas y en la búsqueda de recursos alimentos.
El tiempo no es un horario
tradicional, va de acuerdo al cambio de la naturaleza, como en las fases
lunares, los estados de la naturaleza y la posición geográfica.
La cosmovisión inga se refleja en
diferentes manifestaciones.
Para comprender la palabra
cosmovisión acudimos a la primera medida la palabra “cosmo que expresa lo mismo
mundo para nosotros “alpa mundo” entendiendo la palabra acudimos a la palabra
visión que significa para el caso del
pueblo inga de San Andrés lo siguiente, “imasa cagta kawangapa”.
Ahora podemos unir las dos
palabras compuestas.
Cosmovisión = imasa kagta
kawangapa, alpa munduta. En sentido lateral.
Vocabulario
Cosmo = mundo = alpa mundo
Visión = imasa kagta kawangapa =
acción y efecto de ver
Literal = imasa kaska
En sentido filosófico se trata la
cosmovisión como el pensamiento a través de efectos de la naturaleza y las
formas y creencias que aparecieron los seres y objetos de la naturaleza y la
explicación correspondiente de los fenómenos.
Cosmovisión = Imasa kaska
kawangapa nukanchipa alpata iukaikunata
Cosmovisión = tukuima
Imasa = como
Kaska = forma o estilo
Kawangapa = nuestro
Alpa = tierra
Iukaikuna = pensamientos =
filosofía
Iuiai = filosofía
También entre ayudas logramos
obtener en la lengua inga la palabra: “Identidad” que corresponde a varias
expresiones.
Identidad: - Nukanchi imasa kaska
-
Nukanchi imasa kaska y iuiaska
-
Imasa kaska
-
Nukanchi nugpamanda atunkunapa iuiaska
-
Imasata kanchi
Palabra que define “la cultura”
se expresa así en el cabildo inga de San Andrés.
- Cultura: - Nukanchipa imasa iuiai i kausai
- Nukanchipa rimai mana kungaringapa
- Nukanchipa katanga churaii
- Nukanchipa mikuikuna, aswita
upiai i sugkunapas
Contexto: - Imakuna tiaska –
iukaska
Kanchaladu
Maipipas
Pagtachii
Puncha y tuta
9.3. Espacio.
Familia inga ocupa un espacio privilegiado.
(Foto Mojomboy).
Es el espacio vital para la
construcción de la sabiduría de nuestro pueblo. Los iachas o sabios
constituyen sus conocimientos y se dotan
de poder en la estrecha relaciona que
mantienen con las plantas medicinales, espirituales y con la diversidad que misteriosamente ha creado a
través del tiempo la madre tierra.
Nuestro pensamiento toma de la diversidad territorial los elementos
que permiten tejer el conocimiento, la madre tierra es la génesis de nuestra existencia, es alimento físico y
espiritual. La lucha por conservar y
valorar la vida es la lucha por nuestro territorio y su biodiversidad
Otra manera de expresar respeto es la protección de
ciertos lugares que consideramos
Sagrados. Son espacios de poder,
transformación y culto, el sol, la luna
los astros en general; de encuentro con la memoria de nuestros ancestros con
nuestro origen y el de: Plantas
medicinales, agua, metales preciosos estos lugares al igual que los fenómenos
de la naturaleza tienen dueños espirituales a los que les hacemos ofrendas o
pagos en muestra de agradecimiento y para ganar su benevolencia, su protección
antes de la llegada del español estos eran los únicos dueños que existían
en nuestro territorio.
En el proceso investigativo en la
construcción y protección de conocimientos ancestrales nos permite entrar a un
análisis profundo y definición en nuestro propio Idioma, la palabra. “El
Espacio”. Para el pueblo Indígena de San Andrés, gracias con el acompañamiento
de los taitas Exgobernadores encontramos la palabra clave en la que puede
significar lo mismo la palabra Pagtachii igual significado el espacio o
espacios.
Con esta palabra Pagtachii
podemos vislumbrar un concepto que permite entender como un lugar que hace
caber objetos o cosas.
“Nukanchipa alpa tukuita
pagtachicu” (Ángel Mojomboy)
Vocabulario.
Espacio = pagtachi
Investigación = Tapunakuspa
– rimanakuspa – tapui - tapuchii
Vació = chusa – mana ñimas tia
9.4 El tiempo para la vida.
waikukui.
El tiempo es una de las formas de manifestación de
la naturaleza. En el día lo leemos en la sombra que proyecta el sol sobre la
madre tierra pero los periodos más largos del tiempo los determina la luna,
nuestra KILLA MAMA- Ella Mujer.
Sabedora a
través de sus fases o ciclos, guía y
orienta como y cuando realiza las actividades
agrícolas y demás practicas cotidianas. De esta manera se conserva la
salud y bienestar de nuestra comunidad.
Antiguamente no era el reloj el que determinaba las
actividades a realizar, cotidianamente eran las actividades las que nos permitían medir el tiempo Por ejemplo el número de chacladas de tierra
trabajada, indicaban el tiempo transcurrido. Esta costumbre se ha modificado con el reloj y horarios
establecidos
Después definido la palabra
espacio, nos encontramos a concertar en el consejo de Exgobernadores la palabra
“El tiempo” para entender dicha expresión tuvimos que acudir a estas
expresiones, patsag wata, wata, killa, kanchis puncha, waikukui, sugta chunga pawag, y sug pawag,
para definir que era esto prácticamente llegamos a la conclusión que esto, para
el pueblo inga de San Andrés se traduce “puncha y tuta”.
Vocabulario
Tiempo = puncha y tuta
Siglo = patsag wata
Año = wata
Mes = killa
Semana =kanchis puncha
Día = puncha
Noche = tuta
Hora = waikukui
Minuto = sugta chunga pawag
Segundo = sug pawag
9.5. Las relaciones con el mundo
externo.
La
cultura es el conjunto de todas estas “decisiones”organización ideas, etc.
Producidas por el grupo en el curso de su historia. Sin duda, no todo lo que un
grupo produce permanece vivo: alguna de estas de estas producciones culturales
son avanzadas cuando las condiciones sociales demandan nuevas soluciones
culturales son abandonadas cuando las condiciones sociales demandan nuevas
soluciones. En este sentido, la cultura esta constantemente en transformación:
algunos elementos son abandonados otros son estructurados otros son creados.
Este proceso en general es armónico y se desarrolla a mediano y largo plazo.
Ante
todo existe todo, existe una creación inmediata de conjunto. Por ejemplo frente
a un problema el grupo puede reunirse para discutirlo, hasta llegar a una
solución valida. Otra forma puede ser representada por la discusión en pequeños
grupos a nivel familiar, hasta que todos estén enterados y produzcan parte de
la solución. También esta el caso de respuestas culturales que evolucionan que
juegan un papel importante los mitos y leyendas.
En todo
caso, el individuo permanece como producto principal de la cultura pero de una
manera muy particular. En la sociedad indígena, en las cuales el saber es
transmitir de manera oral la participación del individuo en la producción
cultural es distinta. En efecto
Son los
individuos los que producen nuevos inventos técnicos los cuales deben ser
integrados en la cultura tiene que ser aprobados y aceptados por el grupo.
Como
todas las culturas se fundamentan en la participación con sus conocimientos
propios, para equilibrar entre una o varias culturas, para proporcionar una
relación con el mundo mayoritario.
9.6. La interculturalidad.
Si bien
es cierto que la ley 60 de 1993 y la ley 715 de 2001 le otorgan a los alcaldes
municipales, y en el pasado, en algunos casos a gobernadores departamentales, la
responsabilidad de administrar la participación de los ingresos corrientes de
la nación destinados a los resguardos indígenas es el que las comunidades
indígenas en asambleas y a trabes de sus propias autoridades de resguardo, son
quienes deciden en que invertir sus recursos con fundamento en sus usos y
costumbres.
Consecuentemente
es menester de los funcionarios de la entidad que al acercarse a tal realidad
con la fundamentación básica sobre el marco formativo aplicable a estos pueblos
también conozcan los paradigmas culturales que estarían sustentando las decisiones de las comunidades
y explicaciones o interpretaciones que desde la antropología, la sociología y
el mismo derecho, entre otras conciencias sociales, vienen dando a la realidad
étnica.
Este
proceder es garantía del respecto en estricto sentido de derecho tuitivo que
asegure a favor de estos pueblos la conservación y protección de su cultura
el ejercicio de su autonomía y autoderminación y protección de su
cultura el ejercicio de su autonomía y autoderminación y, el poder de decidir
sobre su propio desarrollo al mismo tiempo, por la vía de la formación
cultural, el funcionario estructura unos parámetros que le permiten diferenciar
cuando el criterio de los usos y costumbres coopera como legitimo y valido en
tanto sea arraiga en la etnovisión compartida por la comunidad en cuestión.
La visión o
perspectiva étnica en consecuencia no puede ser un factor exótico adyacente en
la formación de un auditor es en si mismo un requisito de integridad de su
bagaje teórico experimental que ofrece significativas ventajas en el
cumplimiento de su de ver como funcionario publico o como ciudadano.
- Inter. – iskaii o caspa
- Actuar – Kaiari - rurai
Interactuar: - willanakui
Rimanakui
Iuiachirinakui
Trukanakui imapas (iuiai u rimaikuna)
9.7 Saberes
ancestrales
“Ña unaimanda iachaikuna”
“Nugpamanda iuiaikuna”
“Ñugpamanda iachaikuna”
9.7.1 Ritual del mal aire o limpieza de espíritus malignos (Por Pedro
Jajoy).
Así como existe la creencia de
espíritus buenos, también existen espíritus malignos, que penetrar en niños y
adultos produciendo fiebre, diarrea, dolor de cabeza y dolor de cuerpo. En la
comunidad inga de San Andrés existen sinches o diusnidu (médicos tradicionales)
encargados de curar estos malestares y enfermedades.
El paciente asiste donde el
sinchi, lleva aguardiente y cigarrillo sin filtro. El médico procede a limpiar
el cuerpo haciendo la respectiva oración, sopla al paciente con bocanadas de
compuesto de aguardiente, tabaco, kuku chundur
(tubérculo cultivado en clima calido) y copal. A la vez utiliza ramas de waira sacha, carrizos, de waira
wawa, con las cuales hace un ramillete
para agitar alrededor del paciente, ahuyentando el espíritu
maligno. Este proceso se repite hasta
por tres días, según la gravedad del
caso.
Por el servicio, el sinchi no
cobra a los inganos de su vereda, tanto
solo espera de la buena voluntad de ellos, a otras personas fuera de la comunidad si se les cobra una tarifa módica. Existen
médicos que se caracteriza tan solo
hacer el bien, mientras que otros (muy pocos) se dedican hacer maleficios (brujos).
9.7.2. Camarico de las familias (observación
directa).
Es un ritual realizado para
celebrar el día de los difuntos. La
mayoría de los habitantes de la
comunidad de San Andrés celebran el día de todo los Santos el Primero de
Noviembre. En las horas de la noche realizan preparativos y una comilona de acuerdo a los gustos que
tenia en vida su familia muerto,
es así que el dueño de la casa compra:
plátanos, guineos, pan, colaciones, maíz, fríjol, huevos, roscones,
repollo, maní y ají; con ellos preparan
la comida y la chicha; todo ello lo llevan a una mesa grande , en la que se encuentra una imagen de la Virgen del Carmen. Además, pretende
velar y veladoras para iluminar la comida durante toda la noche.
Los amigos y familiares del dueño de la casa se sienta
alrededor de la mesa y rezan el Santo
Rosario una o varias veces recordando
siempre al difunto. Una vez
terminado el rezo, los
visitantes se van a sus casas para
asistir al día siguiente a la Santa Misa que se celebra en el cementerio de la
localidad.
El sacerdote el día dos de
noviembre a las ocho de la mañana
celebra la misa por los difuntos, la mayoría de los habitantes asisten;
luego de la celebración se van ha almorzar
a la casa del amigo donde rezaron
la noche anterior, el dueño de la casa los invita a compartir el
camarico o sea a consumir los alimentos
que se velaron durante toda la noche, estos alimentos se comen en memoria del difunto.
Al terminar el almuerzo, las
personas invitadas siguen tomando chicha
hasta terminar el barril. Algunos inganos
continúan bebiendo hasta dos días
después de la fiesta.
9.7.3. Mito del sol y la luna
Exgobernador Juan Mavisoy)
Cuenta el señor Juan Mavisoy, que el sol y la luna
eran dos hermanos, el sol hermano mayor y la luna hermana menor; vivían muy
solos en un rancho de paja, en un momento dijo el sol ¿Hasta cuándo viveremos
solos? Y añadió: hoy mismo hay que buscar compañeros y su hermana menor
contesta con alegría si, si, si, pero
llena de asombro pregunta ¿dónde buscaremos más hermanos? el sol le respondió: tranquila, ahora mismo
fabricaré un muñeco de palo (Puka kaspi) imitando a una persona, después de un
rato de trabajo mandó a su hermana a preparar
un refresco de plantas medicinales. Muy obediente ella trajo el agua y
le entregó a su hermano sol, él tomó una
cantidad en la boca y con mucha fuerza sopló al muñeco diciendo uss, uss, uss,
como por arte del todo poderoso se formó una mujer hermosa, la alegría
cubrió al sol y a la luna
Esta es mi mujer dijo el sol con
mucha emoción y así vivieron muchos años siendo ella buena mujer.
En una mañana salió el sol a
trabajar y dijo a su mujer: envásame chicha para irme a la chagra a trabajar,
pero ahora usted se queda en casa.
Llegó en la tarde muy cansado y
sudado el pobre sol, no encontró a su mujer, en
Un momento de desesperación
pensó, mi mujercita debe estar en la comunidad de las golondrinas, por cierto
esta era una comunidad muy grande, bonita, con gran espacio, se encontraba en
la gran fiesta del carnaval.
Así fue, se dirigió hacia allá,
donde todo el mundo cantaba, bailaba y decían que viva la fiesta, que viva el
carnaval. El sol le pidió al cacique que calme el Carnaval para llamar a su
mujer, pues ella no escuchaba debido a la bulla de los cascabeles, tampoco
había espacio para pasar donde estaba ella.
El cacique expresó: Silencio,
silencio, silencio y nada que escuchaban, por favor silencio, paren, paren,
pero por mucho que gritaba no fue escuchado.
El sol se enojó y dijo: Voy a
desterrarlos de este lugar y salió corriendo a su choza, allí tomó una cuchara
de yage en la boca, sopló y llegó donde estaban bailando y dijo: usss, usss.
Todos dando la vuelta salían,
unas caminando y otras volando, la multitud se alejó quedando sola la mujer. El
sol le preguntó enfurecido ¿Por qué dejaste solo el rancho?, esto no te voy a
perdonar, si quieres seguir conmigo tienes que pasar por un castigo, tienes que
aguantar todos los dolores que pasarán por tu cuerpo, la tomó de la mano y la
llevó al río grande y ancho donde llegaron las guacamayas y se posaron en cada
uno de sus hombros. El sol dijo a su
mujer: estos animales te morderán y te arañarán, la mujer dando fuertes gritos
alzó el vuelo convertida en águila maligna y en su recorrido por muchos lugares
empezó a cazar niños y todo lo que encontraba lo devoraba.
Al darse cuenta de esto, el sol
ordenó al cacique que hiciera un muñeco de cera y lo pusiera fuera del rancho
para coger el águila destructora. Uno de los alguaciles estaba fuera de la
choza, prendió al muñeco en una llamarada, dándose cuenta de esto el águila,
bajó el vuelo y clavó sus garras quedando atrapada.
Alzó el muñeco en sus garras
gritando, suspirando, lamentándose y
quedando envuelta por el fuego y hecha ceniza el águila desapareció.
9.7.4. Ritual del yage (Sinchi
Pedro Jajoy)
El
señor Pedro Jajoy, habitante del
resguardo indígena de San Andrés menciona que el rito del yage, es el más
importante en su comunidad, puesto que
el “ambi waska“(yage) es una bebida sagrada que se saca del bejuco del yage el
cual se cultiva en el Bajo Putumayo. Existen varias clases de bejuco, entre
ellas están: Tigre waska, culebra waska, kuri waska, indi waska.
El día
de la toma de yage, se reúnen todos los participantes en la casa del sinchi
(médico), éste reza sus oraciones rituales
para ahuyentar los espíritus malignos. Los asistentes participan con mucha fe y con respeto a sí mismos, en silencio
escuchan las oraciones, que rezan en lengua inga. Terminadas las oraciones y la
limpieza del cuerpo y el espíritu con la
rama de sacha waira, el sinchi toma el pulso de cada participante, con el fin
de conocer su estado de ánimo.
El
sinchi saca un puro grande (atun Puru) con yage, el cual contiene la cantidad
suficiente para todos los participantes, primero ofrece una dosis a su secretario, luego les da al resto de
personas recomendándoles que guarden quietud y concentración.
Al cabo
de una hora aproximadamente, la bebida sagrada comienza a presentar
Alucinaciones
y visiones que permiten ver imágenes y
sentir ruidos correspondientes a la intención o motivo por el cual se toma el yage.
El médico se mantiene pendiente de las
actuaciones de todos sus pacientes, hasta que ellos reaccionan normalmente.
Este
ritual inicia a las diez u once de la
noche y su reacción dura de cuatro a cinco horas, después de este tiempo, el
participante descansa en la casa del sinchi, hasta que sale de ella en horas de
la madrugada, después de recibir una
bendición, para que en el trayecto hasta su residencia no se le prenda ningún espíritu malo.
Cuando
el paciente llega a su casa debe guardar una dieta especial que consiste en comer un caldo de pollo sin sal y agua
panela, esto debido a que el yage también actúa como purgante.
9.7.5. Sueños (Versión de Ángel Mojomboy).
Para los ingas son de gran
importancia los sueños; ya que ellos son
un presagio para la vida futura.
Los sueños tienen varios
significados, a continuación encontramos
algunos.
Soñar con una culebra, la persona
se encontrará con una persona mala.
Soñar con un tigre, pronto le
robarán una vaca.
Con un mono, entrará un ladrón a la chagra a robar.
Con achira (tubérculo), al día siguiente alguien te pegará.
Soñar con huevos, futura pelea.
Soñar con pan habas
o maíz, presagio de riqueza.
Con chicha, significa que lloverá bastante.
Con papas o sal, próximo
sufrimiento.
Soñar con piojos, algo se perderá.
Come bastante carne, próxima enfermedad.
Con un Rosario o Santo Cristo, un
ahijado se morirá.
Soñar con un rió que no te deja pasar, vas a tener problemas o
pleito con un colono.
Con un altar, algún
hijo o familiar va a morir.
Si sueñas volando o sacándote una
muela va a morir alguno de tus padres.
Flores blancas, próximo
matrimonio.
9.8.
Su identidad
propia
9.8.1. Grado de comunicación en la lengua materna.
Se entiende por grado de
comunicación; la habilidad de expresión de su propia lengua donde se compara y
se aprecia en los taitas, padres, nietos y bisnietos al respecto se establece
la capacidad de dominio y entendimiento, dentro de su capacidad notablemente
los mayores y algunos padres poseen mayores destrezas en el uso de su lengua,
por circunstancias de influencia del castellano no se da en un alto porcentaje
esta comunicación, más bien se prefiere el español lo que ha generado olvido y
desconocimiento en especial el de los hijos, si es cierto que en algunas
familias habla el papá, la mamá los hijos medio entienden. Con la actual forma
de comunicación existe una desadaptación tanto de jóvenes como de mayores, se
crea interferencias, no hay verdadera comunicación afectando indudablemente a
los miembros de la comunidad lo que significa retroceso, desmejoramiento y en
si perdida de identidad, lo que conlleva a la creación de antivalores la moda y
en si la sociedad de consumo tergiversando con mayor fluidez su cultura. Existe
una notable decadencia en la toma de conciencia para regular la propia lingüística,
al respecto se escucha voces de sentimiento por las actitudes exógenas por lo
que a diario se deslumbran en relación al origen o génesis donde la expresión
oral era la esencia. Este grupo étnico caracterizado en la construcción de un
conocimiento propio se concluye que la lengua inga además de crear conocimiento
es fuente de defensa para su existencia.
Sustentamos que la comunidad inga
tiene categorizar donde prima el respeto a la dignidad de la persona. Hoy se ha
transformado la comunicación en el sentido opuesto o sea la lengua materna ha
pasado a un ultimo plano.
Su identidad
propia: Inga runa rimai
Runa
inga rimai
Kikimpa Alpapi pakakudiru
Kausai iuiai kawai y rimai
Música
= suma uiachii
9.8.2. Comunicación familiar.
Consideremos que dentro de la
comunicación familiar en la comunidad Inga , hay diversas incidencias tanto en
el tiempo como en el espacio, que no permita una expresión autentica de su
lengua materna; el ambiente no es el propicio para manejar o hacer uso de la
lengua con perfección, donde los medios, la cultura moderna, las instituciones,
las interrelaciones diarias se trasmiten en la segunda lengua, (castellano)
causando una confrontación del núcleo familiar, produciendo aculturamiento
frente a las enseñanzas de los mayores en especial el de los abuelos.
Apreciamos cierta preocupación
por revivir la lengua materna estimando que se convierta en el instrumento del
pensamiento por ende la creatividad con autonomía de libertad en el pueblo
inga; sin este medio creemos que en un corto tiempo desaparece la cultura como
tal, porque identificamos que la lingüística Inga se convierte en el eje
central de convivencia y existencia manifestada en todas las acciones, culturales,
políticas, económicas, religiosas, filosóficas y educativas.
Entre otros factores decisivos en
el no uso de la lengua materna se evidencia en la convivencia conyugal donde
cada uno pertenece a un grupo diferente (camentsa, Inga no indígena) llegando a
la decadencia en la comunicación donde los hijos no asimilan lo uno ni lo otro.
En otras familias se mantiene viva la lengua por parte de los padres lo que
anima para fortalecer este medio de comunicación.
Podemos decir que los abuelos se
convierten en el tesoro de la sabiduría, a través de ellos se puede obtener
frutos para reafirmar la identidad. Según ellos (mayores) han recolectado
diversidad de frutos de su experiencia comunitaria.
En las familias aun existen los
(sinchis) o médicos tradicionales donde sus ritos y ceremonias se desarrollan
en lengua materna, conviertiendose en un orientador inmediato y de gran
significado; de acuerdo a esta cultura los sinchis han sido como los dioses de
su cultura "Los sabios" (Iachas).
Según la reseña histórica se deduce
que la familia inga se convierte en el epicentro de la transmisión de valores a
través de la expresión oral, al contorno de la tulpa (alrededor del fogón), se
nutria el pensamiento inga con la interacción de la familia en orden jerárquico
(abuelo, padres e hijos) complementada en la practica en los espacios
denominada chagra (laboratorio de la vida)
9.8.3. La riqueza de la
expresión inga (valor de la lengua materna)
En la actualidad se valora
extraordinariamente la lengua materna como instrumento peculiar de
comunicación, lo que facilita y anima la convivencia familiar, comunitaria y
expresa la identidad, reafirmando características de pensamiento y
conocimiento, ha reflejado en la facultad de ampliar el campo psicológico con
perspectiva de su lengua nativa.
Como se recoge en ciertas
opiniones, seria interesante que la comunidad se hablara el Inga y el
castellano, lo lean y lo escriban plasmando los sentimientos en los mayores que
aun conservan sus rasgos intactos de pronunciación legitima. O que nos suceda
como a otros pueblos indígenas que ya destruyeron su lengua y demás costumbres,
lamentando quieren volver a ser indígenas para reivindicar ciertos derechos que
las leyes o la constitución nos brinda en la actualidad.
Dentro de la sociedad actual se nota
cierto interés de directivos, lideres, docentes y autoridades de diversa índole
en renovar o incluir en el plan de estudios la cultura Inga principalmente la
lengua materna donde la investigación y la capacitación sean fuentes de
enriquecimiento intercultural o interdisciplinario expresado por medio de
diálogos, oficios ante las autoridades competentes para que se vincule personal
bilingüe de su etnia.
De igual manera se nutre esta
actitud en la participación activa en los eventos culturales (carnaval indígena)
donde acuden los estudiantes, docentes y personajes destacados de la sociedad
occidental, valorando y encaminados a motivar con optimismo; lo que garantiza
la idiosincrasia, la identidad y la existencia de una cultura viva en continuo
proceso de reciprocidad, entendido como la conservación y valoración de lo
endógeno y apropiación de lo exógeno.
9.8.4. Influencia del castellano
en la comunicación autóctona (interferencia o influencia de la sociedad
occidental en la comunicación nativa).
En la comunidad Inga el impacto
del uso del castellano ha influido notablemente en los diferentes campos:
cultural, económica, política, religioso, educativo, ideológico, filosófico,
derraigando en si los principios de la lingüística propia es tan notable en la
comunidad como en los ingas han olvidado en a gran mayoría la expresión o
comunicación en los diferentes medios, escrito, oral y audiovisuales que
invaden diariamente, hasta pensar que existe agresión por la inequidad y el
crecimiento de programas estatales en los campos o áreas mencionados desviando
los intereses y visión del comunero inga, sufriendo rupturas en sus formas de
transmisión (padres e hijos).
Se recalca entre los aspectos más
influyentes ha sido y es el sistema educativo y religioso que aceleradamente
han intervenido en forma directa la segregación, aislamiento u olvido de
florecer sus exclusivos estilos de transmitir sus manifestaciones culturales.
Las anteriores evidencias se pueden recoger en las siguientes pruebas.
Antes en la escuela nos prohibían
hablar en inga, decían que eso era feo que hablen en castellano porque es de
las personas cultas y civilizadas.
Las personas debemos hablar o
utilizar una sola lengua para entendernos por ser hijos únicos de Dios.
El castellano era tan importante
que nos decían y nos mandaban que no utilicemos el vestido autóctono, que
dejemos la chicha, el cabildo, que la medicina tradicional era de brujos o de
demonios y otras riquezas culturales lo que debilito la utilización de la
lengua materna.
Los colonos maltrataban cuando
alguien hablaba en su propia lengua, porque ellos creían que estábamos
planeando en contra de ello, por lo que paulatinamente se aprendió el español y
ya en las familias y comunidad el inga es remplazado por el castellano.
Secuencial mente las personas de
la comunidad inga desean y anhelan; se crean espacios para revivir nuestras
formas de informarnos, comunicarnos, donde exterioricemos la riqueza
lingüística (cuentos, historias...) esto se verifica cuando reafirman.
Que el cabildo y líderes
invitaran a los mayores para que enseñen a nuestros hijos y a todos para que no
se pierda nuestra cultura.
Posesión del taita Gobernador y
el uso del idioma de los Exgobernadores
Para una autonomía propia (Fotos Mojomboy)
10. RECREACION
Y DEPORTE.
10.1.
Recreación:
Sachuku kui api
Wasi puchukaipi = warkuii
Zamonoipi waitai
Iakupi chalwa api
Librarii
Kalpachiri
Pakakui
Taruka pugllai
Iakuwa pugllai
10.2. Deporte:
Fútbol
Básquet
Micro
Voleibol
Atletismo
Ciclismo
PUGLLAIKUNA
Juegos de trompo
Comer rápido
Cuentos (historietas antiguas)
Visita a
familiares.
Iacupi chalwa api
Juegos de
trompos
El tinge
El tingi:
Mollejon
pugllai
Urdimal Rimai
Asichirir
Diego Armando y Juan Pablo Mojomboy G. Pugllagkuna.
(Fotos Mojomboy).
11. SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES.
11.1.
Procesos Propios para el futuro.
En el presente proyecto denominado
“Protección de conocimientos
tradicionales Plan de Vida, necesariamente
ligada con un conocimiento propio sobre el orden del mundo, señalada en
nuestras leyes de origen. Ella enseña
que debe existir un equilibrio entre el hombre y la naturaleza
que debemos tener el respeto hacia la madre tierra y a los diferentes seres que viven dentro de ella.
El conocimiento de cada pueblo
determina de ver el mundo nuestra idea
de bien vivir y la calidad de
vida, las prácticas económicas y nuestro propio desarrollo social y cultural.
En la posibilidad de plantear un
programa de proyectos propios, con el
fin único de proteger
los conocimientos tradicionales, a la vida y cultura del pueblo inga de San Andrés; debemos conservar el territorio (alpa), a través de ella
que nos permita la reivindicación
de nuestro pueblo y es un
compromiso de todos nosotros
con el desarrollo del ser humano.
Por que desde el vientre (mamapa wigsa), el niño o la niña ya esta ligado con la historia de su pueblo
en la que debemos construir la manera de crianza y desarrollo
de nuestros hijos con una
capacidad de tomar decisiones
para el bien de la colectividad. A medida que tengamos
el poder de decisión sobre todo los ámbitos de la vida.
La autonomía del pueblo
a través de autoridad propia, nos
llevará buscar en nosotros mismo la reflexión para indicar
nuestros problemas y los recursos
con que contamos para solucionarlos. Que
nos permita reconocer la verdadera
fuerza y capacidad con que cada uno de
los miembros de una comunidad puede ayudar y la construcción de lo que
queremos para un desarrollo propio y nuestra idea de calidad de vida.
El desarrollo propio es una idea
de participación activa de toda la comunidad y un compromiso general
sumir responsabilidades para tomar
decisiones y para comprender acciones concretas es la forma de ser autónomas, es decir, que seamos nosotros mismos emprendamos a resolver nuestros problemas,
podemos llevar a cabo nuestros propios proyectos y negociar en igualdad de
condiciones con las instituciones. Por esta razón es necesario el reconocimiento Jurídica y legitimidad
de las autoridades propias del
cabildo (Taita Gobernador) quien podrá
ser vocero ante la Instituciones
del estado.
11.2. Análisis
dentro de la comunidad
11.2.1.
Fortalezas
Mantener la unidad a través del
cabildo
Ancianos y taitas hablan del inga
y poseen costumbres.
Los valores autóctonos (artes,
medicina tradicional, lengua...)
Organización tradicional
(cabildo)
Contamos con pequeños resguardos
(tierra)
Contamos con infraestructura
propia (casa de cabildo).
Coordinación intercambios
Trabajos comunitarios
11.2.2. Oportunidades
Normas indígenas (Fuero indígena,
Constitución Política, Leyes, Decretos reglamentarios que hacen mención en
salud, educación, justicia, recursos económicos, tierra y su propia
organización).
La coofinanciación y concertación
con instituciones estatales y ONGS.
Capacitación intercultural
La existencia de taitas y
ancianos
Existencia de algunas chagras.
Pertenecer a una etnia.
11.2.3. Debilidades
Carencia de información.
Desconocimiento de ciertos
derechos básicos.
Falta de recursos económicos
No valora la riqueza cultural
Poca transmisión cultural de
padres e hijos.
Irresponsabilidad debido al
intercambio e imposición cultural.
11.2.4. Amenazas
Pérdida cultural o aculturación,
principalmente de la lengua materna.
Alcoholismo
Falta de identidad.
Suplantación de antivalores
(robo, prostitución, alcoholismo, irresponsabilidad, irrespeto a los taitas y
comunidad en general.)
Competencia individual.
Emigración y migración.
12.
CONSIDERACIONES EN EL SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIÓN.
Reunidos en el
consejo de Exgobernadores del pueblo de
San Andrés se considera proyectar programas y proyectos del Sistema General de Participación en los resguardos Indígenas
un porcentaje total de transferencia así:
Salud: se destina a
este sector el 20 por para varios sub.-proyectos en la que se consiste los mas
prioritarios, como: medicina
tradicional , subsidio alimentario, coordinación Inter.-institucional (Cabildo, I.C.B.F. EPES, IPS, Alcaldía y otros la ambulancia) atención a grupos
vulnerables y otros PAB INDIGENA (Alcoholismo y maltrato
infantil).
Agua Potable y
saneamiento Básico: 10 por ciento para
reforestación de micro cuenca amonio, abastecimiento de pequeños acueductos en el resguardo y veredas. Alcantarillado en el resguardo Zamanoy- indipa yaco. Tanques de
almacenamiento de aguas lluvias.
Educación: Para este
sector el 30 por ciento del total de los recursos en educación propia no formal. Emisora ingá kamentsa. Educación
escolarizada para niños indígenas. Construcción
centro Etnoeducación en el
resguardo. Actualización y
legislación Indígena. Investigación
lingüística y metodológica de enseñanza.
Consejo de Exgobernadores en acción.
Generar espacios de recreación compra de lote para campos deportivos.
Vivienda: Se apropia
el 10 por ciento para el
mejoramiento de las viviendas de las
familias del resguardo y veredas zonificadas. Electrificación en los resguardos de samonoy y Balsayaco.
Desarrollo
agropecuario: se apropia el 30 por ciento
para proyectos empresariales
como: chagra, huertas medicinales y
aromáticas. Compra de tierras para ampliación
de resguardo. Ampliación de resguardo, especies menores. Composición de
abono orgánico. Manejo de residuos sólidos. Investigación en la elaboración de vino
y campaña con productos propios en el resguardo samonoy.
12.
POLITICAS DE PLAN DE VIDA.
Para el pueblo
indígena inga de San Andrés es de gran importancia tener en cuenta la coyuntura Política que atraviesa Colombia, donde las comunidades
Indígenas no somos ajenos a estos cambios;
entonces para nosotros es de gran valor
prepararnos para afrontar todos
los cambios que se están dando, en los diferentes aspectos, ya sea en económicos, sociales, políticos, culturales
entre otros. Por ello como pueblo inga
tenemos los ejes vitales, donde se encuentra el paso, presente y futuro,
en el territorio, educación, salud (medicina inga), encomia, autoridad tradicional
y otro.
Como pueblo inga San Andrés
hemos adoptado unas políticas que
nos van a permitir a desarrollarnos de acuerdo
a nuestro usos y costumbres,
donde conservemos nuestro recursos
naturales, la jurisdicción especial, en
territorio, autoridades y una educación propia para no terminar con nuestra identidad cultural, como también en el manejo adecuado de las cuencas hidrográficas, el medio ambiente, en términos de corto, mediano y
largo plazo
De misma mera,
tengamos la capacidad de responder y
defendernos a los diferentes cambios que están
dando y lo que esta por venir;
donde podamos administrar nuera educación propia, como maestros o maestras indígenas con programa acorde a nuestra cultura. Que la
comunidad unida sobresalga por si mismo, donde el anciano,
el adulto, el joven, el niño. Tengamos
sentido de pertenencia por la
identidad cultural del pueblo Inga de
San Andrés. Tengamos la capacidad aceptar, manejar y adoptar los cambios tecnológicos, pero sin olvidar lo nuestro.
Enfocándonos en da uno de los componentes que nos presenta
la Ley 715, en cuanto al manejo de los recursos SGP Sistema General de Participación.
Hemos planteado los siguientes:
En cuanto a la EDUCACIÓN para nosotros como pueblo inga de San Andrés uno de los pilares fundamentales, que nuestros mayorales han conservado de generación en generación, han defendido y por ende ha permitido la pervivencia, una de las políticas adoptadas, seremos una comunidad donde conservemos todo los positivo de nuestra comunidad, donde se practique desde la familia, el compromiso de las Instituciones donde la educación propia y escolarizada esta en manos de nuestra autoridad tradicional la administración lo mismo en la materia de pedagogía para poder Inter.-relacionar en todo sentido, todos los miembros del Cabildo y la comunidad en general ( indígenas) manejemos el idioma inga, el vestido, uso y costumbre. Para esto como punto de apoyo contaremos con la financiación con recursos del SGP. Apoyo local, regional, y nacional, las inversiones serán de obligatorio cumplimiento.
También el componente de la SALUD, para nosotros como pueblo indígenas tenemos dificultades
con la proliferación de las empresas prestadoras de salud, lo cual ha permitido
la división al interior de nuestra comunidad, hasta suelen utilizar este medio
para la politiquería o amenaza en
la prestación de este servicio, otro situación como los niveles de atención y la tramitología, cuando el paciente ya presenta documentos para este servicio tarda
hasta dos meses, cuando el
paciente ya se ha muerto, también en la parte de los medicamentos son para el momento o cuando tengamos vida. No se reconoce los saberes ancestrales en la medina indígena en la que se debe fomentar
a través de este medio la espiritualidad y corporalidad que
permita orientar el destino de nuestro pueblo y a la nueva generación. Como base la familia
en la atención indispensable ya que nos permiten estar bien con todos los vecinos
y tener en cuenta nuestros sabedores de
la Medicina Indígena como son (SINCHIS,
PARTERAS, SOBANDEROS Y HIERBATEROS) Una de las política para el pueblo de San Andrés. Iniciar
procesos de investigación profunda acerca de los conocimientos propios y conservar dentro de nuestra
jurisdicción especial para el servicio de la comunidad indígena y titularidad
de la patente. Con fin de garantizar
un servicio eficaz y permitir como fuente
de trabajo. Y reconocer todas y
cada una de las plantas descubiertas o investigadas en la jurisdicción especial a
nombre del Cabildo para su
industrialización y comercialización de todas
y cada una de las huertas que nuestros
ancestros lo han cultivado de
generación en generación . por lo tanto las familias aun se conservan esta clase
de trabajo, es necesario y urgente
apropiar recursos
suficientes para apoyar
y disponer de recurso
considerable para su fortalecimiento.
En AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO, como pueblo inga conciente en el manejo adecuado
de los recursos naturales, siempre conservemos las buenas costumbres
que nos han dejado nuestro mayores;
que en el futuro no tengamos
inconveniente graves para la supervivencia. Hemos planteado como pueblo.
El buen manejo de los recurso del medio ambiente, reforestando, sin tala de bosque, el manejo
adecuado de las basuras, el
compromiso de mantener el agua limpia,
pozo, río y quebradas, los espacios públicos;
Estos que hemos mencionado serán
de obligatorio cumpliendo, el cual
será extensión para el resto de la
comunidad campesina , también concertación
oportuna de las diferentes instituciones
que desarrollen proyectos, el
cual será apoyado con los recurso
del SGP y demás instituciones.
Para hablar de la
VIVIENDA, como pueblo Inga
hemos analizado con gran preocupación
la mala calidad de la
mayoría de las viviendas ya sea de tipo tradicionales o las adoptadas, por ello una de las políticas a corto , a mediano y largo plazo, podamos contar todas las familias ingas como una vivienda digna, donde podamos
vivir como seres humanos y como
verdaderos Colombianos destinados
recursos considerables del SGP, apoyo local,
departamental y nacional.
En el componente DESARROLLO AGROPECUARIO, hemos iniciado con el TERRITORIO, donde consideramos que sin ella
no podemos hablar como pueblo y desarrollarnos y mantener nuestra identidad cultural en todas sus dimensiones. Como mandato, todas las familias debemos conservar las tierras heredadas de nuestros
mayores, cuidarlas, protegerlas y conservar, ( las montanas y animales del
monte) y todos que estén dentro y
fuera del territorio; De la mismo manera
debemos conservar la chagra tradicional
existente en nuestra comunidad; para que
desde ahí podamos tener siempre
las diversidades de alimentos para
nosotros mismos y los excedentes
podamos comercializar y generar
ingresos; para su fortalecimiento se contara con el apoyo
SGP.
13.1. RESUMEN GENERAL DEL PLAN DE VIDA.
- Se cuenta
con apoyo jurídico vigente para su conformación en el proceso etnoeducativo.
- Sensibilización y apropiación
de normas jurídicas en todos los aspectos en procura de plantear nuevas estrategias y solucionarles a los problemas étnicos.
- Proyección comunitaria y reivindicación del pueblo en una
forma jurídica y de luego justificando los problemas étnico
y cultural (desaparición de la
lengua inga.).
- En 1998
se dejo 3 hectáreas de
terreno de resguardo para la escuela propia.
- Nuestra permanencia cultural, construida a
partir de fortalecimiento de nuestra
identidad, con sentido de pertenencia y la apropiación de elementos básicos de otra cultura, la ciencia y la tecnología.
- El fortalecimiento y recreación de nuestra cosmovisión
y la formación de personas
creativas, que tengan los elementos
básicos para construir formas de vida coherentes con nuestro pensamientos.
- Garantizar una educación propia acorde a
nuestros usos y costumbres,
fortaleciendo el papel educador del territorio. Las autoridades tradicionales, los sinches, los
mayorales, la comunidad y la familia.
- Educar para el
trabajo y el cumplimiento de nuestros
principios y fundamentos: alli kausai,
alli iuiai, alli kuiai, alli rurai, como saberes ancestrales
del pueblo inga de San
Andrés.
- Sensibilizar
a los miembros de la
comunidad nacional e internacional generando sentimientos
de solidaridad y respeto, a
partir de difusión de nuestra cultura.
- Fortalecer la capacidad política y social
para orientar, decidir, desarrollar y evaluar
procesos políticos, culturales, económicos y sociales propios.
- Apropiación política y cultural de los
espacios educadores.
- Creación
y construcción de un proyecto educativo
institucional propio o
etnodeducación.
- continuar con los proceso de investigación y estructuración de proyectos curriculares y estrategias de pedagógicos apropiada
para el desarrollo y las políticas
definidas.
- Fortalecer el papel de la familia en la apropiación del idioma Inga y el desarrollo de mecanismo de cohesión y control social.
- Educar en el cumplimiento de las normas de
parentesco, como mecanismo para el fortalecimiento de control social.
- Los idiomas en los que se enseña deben ser
inga y en castellano.
- En la básica secundaria se enseñará un idioma extranjero.
- Articulación de los proceso educativos
no fortalecen que se adelanta a través
de la educación no formal tales como.
Emisora, proyectos productivos, grupos juveniles, grupos de tejedora, medicina
tradicional, diplomad, en otros.
-
Metodológicamente se utilizará
la investigación a graves de:
proyectos pedagógicos, culturales y de
producción; en los que se ponderan en juego formas de pensamiento estrategias,
metodologías, formas de explicación y
valores propios de nuestra y otras culturales.
- productos de los
proyectos de la investigación, se creara
material pedagógico, material didáctico y libros en inga y castellano
- Control político y administrativo del cabildo,
en las instituciones educativas con población
indígena y otras.
- Reglamentar desde el cabildo mecanismos que
motive a la comunidad para que los niños
en edad escolar se eduquen par la
identidad cultural.
- Establecer
permanente relación con instituciones
estatales a nivel departamental y nacional , garantizando acompañamiento y compromiso
claros con las instituciones del
estado en todo los aspectos.
- Establecer
convenios con universidades e instituciones del estado, que garantice acompañamiento en los proceso, continuidad en sistema
escolar para nuestros estudiantes,
desarrollo de talleres, diplomados, y demás eventos que aporten elementos jurídicos, técnicos y
culturales que fortalezcan la autonomía
política n y cultural de
nuestro pueblo.
- Establecer mecanismos
claros para la articulación de nuestros estudiantes, a los procesos políticos, culturales y sociales de
nuestro cabildo.
- Los padres jóvenes de familias
no les interesan enseñar la
lengua Inga y a los hijos e hijas. - Los adultos de 40 a 50 años en adelante
a un se concentra y se
comunican en su propia lengua.
- No se respeta a la autoridad tradicional,
ni a sus propios padres de parte de los hijos.
- Los padres de
familia han perdido moral con sus hijos.
- El dialogo entre jóvenes hacen que sean independientes y no escuchan
recomendaciones de sus padres.
- El compromiso de la
familia es enseñarles hablar el inga al niño de los cero
a cinco años, pero al llegar a la escuela empiezan a olvidarse el hablar su lengua, por que no hay suficientes maestras
indígenas, por tal razón es necesario crear nuestra propia escuela donde los profesores, niños y todo el personal sean indígenas y así no perder nuestra identidad.
- La educación en el mañana es el pensamiento
con actitud positiva, como educar a
nuestros hijos ingas con su propia lengua desde punto de vista familia, escolar y la misma comunidad.
- Si no respetaban corregían con el cabildo, (Justicia) haciendo
uso de nuestras costumbres con la autoridad tradicional.
- En el cabildo los
diálogos y ceremonias que sean su propia lengua.
- Maestros ingas para la enseñanza
y aprendizaje de los niños.
- En el proceso de
mestizaje en el que los padres
es colono (no indígena), sin
importar su género, se impone el español
como lengua de comunicación
imposibilitando a nuestro idioma inga.
- La presencia de los abuelos de las familias
permite a los nietos desenvolverse
con facilidad entre una lengua
y otra.
- Los medios de comunicación han influido significativamente en el pensamiento de la niñez y la juventud. La incursión de
modernos electrodoméstico para
cocción de alimentos y comunicación (televisores y radios) han remplazado la tulpa, espacio d comunicación y punto de cohesión de los lazos familiares.
- En la tulpa se apropia
el calor del fuego para
narrar a las nuevas
generaciones los mitos y leyendas
de la comunidad, se impartan principios de formación y se ejercía el
control social a través de enseñanzas
refranes y dichos populares y elementos en conjuntos a los que se acudía
para lograr un ser humano social, moral y éticamente aceptable en la comunidad.
- En caso de
presentar problemas entre los ingas ya sea por tierra, agresión o
golpes, maltrato, robo, infidelidad entre otros, serán tratados en el consejo de Exgobernadores y el taita
Gobernador.
Reunión de consejo de
Exgobernadores y la comunidad (foto Mojomboy)
14. PLAN PROSPECTIVO
PROGRAMA
|
SUBPROGRAMA
|
PROBLEMA
ESTRUCTURAL
|
OBJETIVO
(S)
|
ESTRATEGIAS
- PROYECTOS
|
METAS
|
TIEMPO
|
||
C.P.
|
M.P.
|
L.P.
|
||||||
TERRITORIO
|
AMPLIACION DE RESGUARDOS
|
Saneamiento de
resguardo San Andrés 14.7758.2
hectáreas.
Escasez de tierra para las
familias
Falta de control y
administración en tierras de resguardo por el Cabildo
|
Legalizar el territorio
ancestral.
Adquirir predios titulados y escriturados para la ampliación del
resguardo.
Recuperar la confianza y
credibilidad del Cabildo no solo de vigilancia sino de apoyo y
fortalecimiento.
|
- Realizar talleres de sensibilización
para mantener el territorio heredado por los ancestros.
- Elaborar acuerdo con el pensamiento Inga en el de manejo de la tierra de resguardo.
- Realizar inventario de las
áreas de resguardo indígena Inga.
- También el proyecto de
ampliación de resguardo INCORA-PLANTE
|
-Pueblo Inga sensibilizado
acerca de la conservación del Territorio.
Valor: $
- Acuerdos socializados con
la comunidad inga de San Andrés.
Inventario de Tierras
resguardos actualizado.
Valor:
$
Territorio de Ampliado de acuerdo con las instituciones
valor $
|
o
o
o
|
o
0
|
0
|
Legalización de predios
ancestrales.
|
Recuperar los predios ancestrales
|
- Comprar tierras privadas
- Legalizar tierras baldías
por el derecho de permanencia.
|
Tierras ancestrales
saneadas.
Valor.
Territorio legalizado
Valor:
|
0
0
|
0
0
|
0
0
|
||
Inadecuado Manejo de las
tierras en áreas de resguardo y baldías.
|
Tierras ancestrales con
documento de usufructo
- Manejo adecuado de
tierra de resguardo.
|
Conservar el territorio
mediante el manejo de chagras y montes.
|
Adecuado manejo de chagras
tradicionales de los territorios
ancestrales
Valor: $
|
0
|
0
|
0
|
||
Venta de tierra privada de los
indígenas al personal ajeno de la comunidad.
|
Proteger áreas en calidad de
resguardo Indígena.
Recuperar las tierras vendidas por los ingas a los
campesinos.
|
- Promover la compra de las
tierras privadas de indígenas a régimen de resguardo.
- Implementar programas
productivos que generen ingresos.
|
Tierras privada saneadas.
Valor:
Programas productivos en
ejecución.
Valor:
|
0
0
|
0
|
0
0
|
||
Migración y abandono de las
Tierras.
|
Crear mecanismos de control
para el no abandono del territorio
|
- Generar fuente de trabajo a través de programas y proyectos.
|
Programas en desarrollo
agropecuario, forestal, cultural en ejecución.
Valor:
|
0
|
0
|
0
|
PROGRAMA
|
SUBPROGRAMA
|
PROBLEMA
ESTRUCTURAL
|
OBJETIVO
(S)
|
ESTRATEGIAS
- PROYECTOS
|
METAS
|
TIEMPO
|
||
C.P.
|
M.P.
|
L.P.
|
||||||
EDUCACION
|
EDUCACION PROPIA FORMA Y NO
FORMAL E INFORMAL.
|
No existen programas de educación propia dentro del pueblo indígena inga de San Andrés.
|
Construir programas que sean
de impacto cultural de manera que se
reactive la lengua materna y los saberes tradicionales.
|
- Realizar un diagnóstico
del estado de la lengua materna y los saberes tradicionales Inga.
_ conformar un equipo de trabajo
de investigación.
- Realizar talleres de
sensibilización para mantener los saberes tradicionales.
- Elaborando programas de
educación propia para el pueblo Inga de San Andrés.
|
Diagnostico elaborado.
Valor:
Equipo de investigación
conformado.
Valor.
Pueblo Indígena
sensibilizado.
Valor.
Programas elaborados y en
ejecución.
Valor.
|
0
0
0
0
|
0
0
|
0
|
No hay enseñanza de la
lengua y las costumbres desde la familia muy joven.
|
Apropiar un programa de
rescate de nuestra lengua, costumbres y valores culturales
desde el núcleo familiar.
|
- Estimular a las familias que han cultivado la
cultura desde el núcleo familiar.
- Coordinar desde el Cabildo
actividades que fomenten la recuperación de la cultura
desde el núcleo familiar
-Elaborando un manual de
convivencia de usos y costumbre de
pueblo inga de San Andrés.
|
-familias estimuladas
Valor.
-Talleres de artesanías, lengua
materna, tallado coordinados por el cabildo.
Valor.
- Manual elaborado,
concertado y socializado.
Valor.
|
0
0
0
|
0
0
|
0
0
|
||
No cuenta con la infraestructura propia,
edificios, material didáctico y audiovisual de la
identidad cultural.
|
Construir espacios
educativos tradicionales
formal, no formal e informal.
|
-Investigar espacios
propios de la comunidad que se
articulen a la educación de pensamiento indígena
constituir espacios tradicionales propios (Tambu wasi, wawakunapa). |
Espacio de investigación propia
Espacios de convivencia tradicionales: tulpa, chagra, carnaval,
kamariku, espiritualidad ambi Waska.
Valor:
|
0
|
0
|
0
|
PROGRAMA
|
SUBPROGRAMA
|
PROBLEMA
ESTRUCTURAL
|
OBJETIVO
(S)
|
ESTRATEGIAS
- PROYECTOS
|
METAS
|
TIEMPO
|
||
C.P.
|
M.P.
|
L.P.
|
||||||
EDUCACION
|
EDUCACION ESCOLARIZADA
INDIGENA Y NO INDIGENA
|
No Cuenta con un
proyecto educativo comunitario
o etnoeducativo que llene las
expectativas de los pueblos en
mención.
|
Analizar el contexto y saberes
educativos ancestrales
|
- Implementar
metodologías de investigación con docentes, estudiantes, y padres de
familia de manera que recuperen el saber ancestral.
- Elabora un documento de los saberes ancestrales para implantar en la educación.
|
-Conocer y apropiar los saberes
ancestrales en la
educación propia.
Valor.
- Documento socializado con
la comunidad en general y educativa.
Valor.
|
0
|
0
0
|
|
El Cabildo no cuenta con un
ente que garantice el seguimiento de los programas de Etnoeducación con las
instituciones educativas existentes.
|
Crear un centro de
Etnoeducación propio del Pueblo Indígena Inga de San Andrés que coordine las
actividades educativas formales con las propias.
|
-Coordinar las actividades
educativas formales con las propias a través del Centro de Etnoeducación.
-Conformar un equipo de
trabajo en Etnoeducación.
-Construir el centro de
Etnoeducación propio.
|
- Educación formal acorde
con la educación propia.
Valor.
- Equipo de Etnoeducación
conformado.
- Centro de Etno educación
construido.
Valor.
Valor.
|
0
0
|
0
0
0
|
0
0
|
||
Ene el pueblo inga de San
Andrés no cuenta con biblioteca
pública, como centro de documentación e información.
|
-Crear una biblioteca
con centro de documentación e
información d de pueblo inga de San
Andrés.
|
Construir una
biblioteca como centro de
documentación.
- Recuperación Bibliografía
de documentos elaborados en la
comunidad y otros.
-
- Investigación
biografías de los extritas de la comunidad inga de San Andrés.
- personal capacitado
para el manejo de la biblioteca
publica del resguardo de San Andrés.
|
- Centro de documentación e
información construido
Valor.
- Documentos recuperados y
organizados.
Valor.
-Biografías Recopiladas de
Taitas de San Andrés.
Valor.
- Mejor servicio de información, investigación.
Valor
|
0
0
0
0
|
PROGRAMA
|
SUBPROGRAMA
|
PROBLEMA
ESTRUCTURAL
|
OBJETIVO
(S)
|
ESTRATEGIAS
- PROYECTOS
|
METAS
|
TIEMPO
|
||
C.P.
|
M.P.
|
L.P.
|
||||||
EDUCACION
|
EDUCACION ESCOLARIZADA
INDIGENA Y NO INDIGENA
|
Enseñanzas de la lengua y las costumbres desde la familia.
|
Impulsar un programa de rescate de nuestra lengua, costumbres y valores culturales desde el núcleo familiar.
|
-estimular a las familias
que han cultivado la lengua y costumbres desde núcleo familiar.
-
coordinar desde el cabildo actividades que fomenten la recuperación de la lengua uso y costumbres. Desde el núcleo familiar. |
-Familias estimuladas.
Valor.
Talleres de artesanías,
lengua materna, tallado coordinados
por el cabildo...
Valor.
|
0
|
0
0
|
|
La institución que trabaja
por la calidad de educación formal más no por la educación propia.
|
Formular un currículo propio desde el pensamiento inga.
|
Forma un equipo de trabajo
para el diagnostico, formulación y ejecución del currículo.
|
- Aplicación del currículo
propio en la institución educativa.
Valor.
|
0
|
0
|
0
|
||
Faltan documentos o textos en educación propia e investigada
por la Institución.
|
Recupera la memoria de los
mayorales en rescate y valoración de
los saberes ancestrales.,
|
- Implementar metodologías de investigación con docentes, estudiantes, y padres de
familia de manejar que recuperemos el saber
ancestral para el conocimiento
parta la nueva generación.
|
- contar con varios
textos y documentos propios para su
aplicación de conocimientos propios.
|
0
|
||||
Deficiente e inadecuada infraestructura educativa pública.
|
Mejorar la infraestructura educativa como publica existente.
|
- Elabora un diagnostico de
estado actual de la infraestructura educativa
existente.
- Gestionar recursos de
los niveles local, regional y nacional
para la adecuación de la infraestructura. Dotación y espacios adecuados.
|
-Infraestructura adecuada
Valor:
Una mejor infraestructura física y espacios adecuados para la institución ( compra de dos hectáreas de tierra)
Valor.
|
0
0
|
0
|
0
|
||
Falta de actualización a los docentes indígenas y no
indígenas en la legislación indígena.
|
Facilitar medios de actualización o capacitar a través de seminarios o talleres en temas relacionados con legislación indígena.
|
Realizar convenios con universidades, cabildo, organizaciones,
ONIC, CRIC, y otros para la orientación y capacitación en la
legislación indígena.
|
Docentes indígenas y no
indígenas capacitados.
Valor:
|
0
|
PROGRAMA
|
SUBPROGRAMA
|
PROBLEMA
ESTRUCTURAL
|
OBJETIVO
(S)
|
ESTRATEGIAS
- PROYECTOS
|
METAS
|
TIEMPO
|
||
C.P.
|
M.P.
|
L.P.
|
||||||
SALUD
|
MEDICOS TRADICONALES
|
-desconocimiento de la medica tradicional desde el núcleo familiar joven
o de las instituciones del estado o privado.
- Reconocimiento en los procesos de investigación al
personal indígena en salud y patentes.
|
- Promover la medicina
tradicional para la prevención, atención y control de enfermedades de acuerdo a la cosmovisión del pueblo inga de San Andrés.
|
Realizar talleres de
recuperación dirigida a jóvenes a madres, padres de familia, docentes indígenas
y trabajadores de la salud pública
y privada entre otros.
|
Niños, jóvenes, adultos mayores y diferentes instituciones promoviendo la medicina tradicional.
Valor:
Vinculación
interdisciplinaria de los saberes de
la medina tradicional (parteras,
médicos tradicionales, sobaderas )
Valor:
|
0
0
|
||
- Carencia de un espacio
físico tradicional (Ambi wasi) donde se
cultive ritos de limpieza
espiritual y física del
pueblo inga de San Andrés.
|
Documentar los
conocimientos de medicina
tradicional a través de un trabajo de investigación participado.
- fortalecer el tejido
social de pueblo inga de San Andrés a
través de encuentros de divulgación y
practicas culturales.
-
|
Un equipo de trabajo,
quien es encargará el diseño de un documento que recoja los saberes de medicina
tradicional.
Realizar trabajos de campo y
de encuentro con los médicos tradicionales.
Constituir espacios
tradicionales que facilite encuentros
de tomas de yage, purgas, limpiezas y otros que correspondan a la salud propia de pueblo inga de San Andrés
|
Compilación de la
investigación de medicina tradicional.
Valor:
Espacios de socialización con médicos tradicionales y comunidad.
Valor :
Espacios propios para la
toma de yage y curaciones.
Valor:
|
0
|
0
0
|
PROGRAMA
|
SUBPROGRAMA
|
PROBLEMA
ESTRUCTURAL
|
OBJETIVO
(S)
|
ESTRATEGIAS
- PROYECTOS
|
METAS
|
TIEMPO
|
||
C.P.
|
M.P.
|
L.P.
|
||||||
SALUD
|
Salud integral
|
Deficiente promoción y prevención de la salud integral por parte de las
instituciones responsables.
Ley 100 de 1993 y los niveles de atención.
|
Mejorar la promoción y
prevención de la salud integral del
pueblo Inga de San ANDRES
Promover la participación
del pueblo Inga de San Andrés en el PAB
|
Realizar acuerdos interinstitucionales para dar
cumplimiento s los planes de salud
propios que corresponden a los pueblos indígenas
Diseñar un plan de atención
Básico INDÍGENA en concertación alcaldía y Cabildo.
|
Médicos tradicionales vinculados
en los programas que desarrollan las
instituciones prestadoras de salud.
Valor:
PAB. Indígena con autonomía bajo la coordinación del cabildo San Andrés.
Valor:
|
0
0
|
0
0
|
0
0
|
Ausencia de un plan de salud
indígena que corresponda a las particularidades del pueblo Inga de San
Andrés.
|
Garantizar un bienestar del
pueblo inga de San Andrés en todas sus dimensiones
|
Articular la medicina
tradicional y occidental mediante un plan Integral de Salud Indígena.
|
Ejecución de un programa de
salud indígena que abarque
todo los niveles de salud.
Valor:
|
0
|
0
|
|||
Saneamiento básico
|
Proliferación de
enfermedades por la contaminación y consumo de agua no potable
|
Evitar enfermedades
adquiridas por la falta de saneamiento básico en el pueblo Inga de San Andrés
|
Diseñar planes,
programas y proyectos de manejo de
residuos sólidos, aguas residuales, cuencas hídricas para el consumo del agua
potable y espacios estratégicos de preservación ecológica
|
Agua potable para el pueblo inga de San Andrés.
Valor.
Programa residuos sólidos en ejecución.
Valor:
Familias indígenas con pozos sépticos, rellenos sanitarios.
Valor
|
0
0
0
|
0
0
0
|
0
|
PROGRAMA
|
SUBPROGRAMA
|
PROBLEMA ESTRUCTURAL
|
OBJETIVO (S)
|
ESTRATEGIAS - PROYECTOS
|
METAS
|
TIEMPO
|
||
C.P.
|
M.P.
|
L.P.
|
||||||
AMBIENTAL
|
Protección
de los recursos naturales existentes
en las zonas de resguardo
|
Falta
de programas de manejo y conservación
de las fuentes hídricas del pueblo Inga de San Andrés.
|
Establecer
programas de manejo y conservación de
las fuentes hídricas y bosques nativos.
|
Incentivar
al pueblo Inga de San Andrés, a participar de las actividades que desarrollen
el Cabildo y Estado para la preservación del medio ambiente.
Diseño
de programas en la recuperación de recursos naturales.
|
Ejecución del Programa FAMILIA Guardabosque en el
pueblo Inga de San Andrés con actividades de acompañamiento ambiental y
social.
Valor.
Predios
reforestados
Valor.
|
0
0
|
0
0
|
0
0
|
Reforestación de resguardo Zamanoy
|
El
resguardo no cuenta con suficientes árboles
nativos para su conservación de agua, equilibrio ambiental.
|
Reforestar
alguno de los predios de la comunidad con árboles nativos.
|
Instituciones,
el cabildo apoyo con el material (alambre
y clavos) y el suministro de
plántulas para la siembra.
|
Reforesta
micro cuenca samonoy y sibituy al contorno de cada predio del
resguardo.
|
0
|
0
|
0
|
|
Centro
ecoturismo indipaiaku.
|
Cultura
y recreación
|
Escasez
fuentes de trabajo para los miembros
del pueblo ingas.
|
Diseñar y constituir el encuentro eco turístico indipaiaku de acuerdo al
contexto del pueblo inga.
|
Habilitar
sitios acogedores y sana recreación.
Adecuar espacios
deportivos y recreativos
constituir en una empresa
mixta.
|
Centro
Turístico indipa iaku adecuado y legalizado en una empresa mixta.
|
0
|
0
|
0
|
14. CONCLUSIONES.
Socialización protección de los conocimientos tradicionales“formulacion
plan de vida” del pueblo indígena inga
de San Andrés el día 14 de julio de 2005, los cuales se concluye así:
El primer grupo. Principios y
fundamentos.
- Realizar un proyecto grande para reconstruir el cabildo que nos identifique como ingas.
- Hacer
conocer a nuestros hijos los valores culturales y conservar que todavía tenemos como: la chagra, costumbres, la
lengua, y medicina y tradicional.
- El cabildo
realice proyectos para la
compra de elementos y así la juventud y la niñez pueda participar en actividades culturales.
- Como
jóvenes debemos poner en práctica,
la lengua materna, los valores, las costumbres y el respeto. Valores que debemos cimentar
en nuestros hijos: ama
llullaii, ama killai, ama sisai.
- Valoremos
como ingas con nuestros propios
valores éticos.
- De aquí a
diez años que en los actos
especiales, Asambleas, que programa el cabildo participemos con traje típico, encabezando el gobernador.
Segundo grupo. Educación
propia o etnoeducación.
- Educación
Propia: Los padres de familia somos los primeros maestros de la enseñanza a los hijos como la lengua materna y los principios y fundamentes: alli
kausai, alli iuiai, alli kuiai, alli rural.
- Como
ingas mantener hablar
nuestra lengua materna.
- Los padres
de familia debemos exigir hablar a nuestros niños dentro de la casa como también fuera de la casa.
- A los niños
se le debe enseñar a reconocer a la familia como son: Atun Taita, Atun mama.
- Respeto
hacia los demás y a la religión
católica.
- Que haya
incentivos para la educación no formal como son las artesanías, los
tejidos esto por parte del Cabildo.
- Dar un
estimulo a la familia a un
conservan también la lengua y costumbres como indígenas: la chagra, el vestido
tradicional, y el principal la
lengua materna.
- Para las
familias que están perdiendo nuestra lengua materna
en caso de mestizaje, tratar de mantener la lengua esto como
herramienta de comunicación entre
la familia lingüística de un
pueblo.
- En el
consejo de exgobernadores mantenga
siempre las sugerencias que tengan
dentro del cabildo.
- Solicitar de cualquier forma de conseguir nuestra escuela propia para nuestros futuros niños ingas.
- El
pensamiento antes era muy buena por
que la educación era más
estricta tanto en la casa como en la escuela, hoy en día nuestros
hijos son débiles en cuanto el modo de pensar.
- Anteriormente
hubo como mas respeto dentro del
hogar como por fuera.
- Que haya
educar ingas en lo que es la pedagogía de enseñanza a través de las artesanías, tejido, música y conocimiento ancestral.
- Los
locutores sean líderes
recomendados por el cabildo y los programas radiales
sean trasmitidos en lengua
materna.
- Tener un
espacio dentro del cabildo, grupos juvenil
para sesionarse de nuestros
problemas y contribuir en el
proceso cultural del pueblo inga.
- Sobre el alcoholismo buscar ayuda
profesional para dar charlas en
este problema, que nos tiene a la
comunidad de San Andrés. Que el cabildo haga el control de los recursos del estado.
Tercer grupo. Economía y usos y costumbres.
- Realizar la
forma de vida desde la casa o en
cada uno de los hogares.
- Hablar la lengua materna
en todas las reuniones y en
Asambleas generales.
- Actualizar
a los maestros indígenas en la
enseñanza de la lengua materna.
- Crear una
asociación o una escuela de
aprendizaje de artesanía propia.
- Conservar
más el carnaval indígena, motivar a los médicos tradicionales.
Cuarto grupo. Territorio.
- Fortalecer las chagras tradicionales.
- Seguir
sembrando plantas propias y limpia,
tanto medicinales como para el
consumo y educar a los niños a valorar la chagra.
- Las
tierras que van a ser vendidas por
los indígenas sean vendidas al
cabildo o de lo contrario que no
sean entregas a los colonos que sean cultivadas.
- En
caso de que hubiera alguna
parcela abandonada, que ésta fuera
repartida a los que más necesitan.
- Proteger
los arroyos de agua y ríos.
- Sembrar
alrededor árboles y hacer buen uso de este recurso agua.
Grupo quinto. Salud y seguridad
alimentaría.
- Las
personas que se benefician con las
ayudas como es el guardabosque, ancianos son proyectos para mejora la calida de vida.
- El
alcoholismo afecta mucho a la salud
de la comunidad.
- Realizar
charlas educativas sobre esta enfermedad, en especial a las
familias jóvenes, y a los consumidores en exceso sean
corregidos con usos y costumbres para mostrar buen ejemplo a los hijos.
- La
chagra sinónimo de salud que esta constituido en alimentos limpios.
- Se
recomienda a las instituciones en
la capacitaciones a los promotores indígenas, para un buen funcionamiento,
y conocimiento a la comunidad y lengua materna
- Constituir
una ARS netamente indígena y valorar
a nuestros médicos tradicionales.
- Que se
cultive las plantas medicinales ya
que esta es la base de la salud indígena.
- En los
centros hospitalarios tengan un
profesional de la comunidad indígena, para que haya una buena atención.
- En la
familia debe haber una buena
alimentación nutricional para así
tener vida saludable.
- Valorar la medicina occidental como también la medicina
tradicional con sentido de la
espiritualidad, con fin de ayudar al
paciente aliviar sus
dolores.
- En
salud habido proliferación de
EPS Y IPS que no contribuyen con la causa de la cultura y la espiritualidad
generando una división entre pueblos.
- Contribuir en proceso investigativo en cada uno de los aspectos, en especial la salud preventiva y tradicional permitiendo la lengua materna en este aspecto.
Grupo sexto. Jurisdicción
especial.
- Todo los proyectos en beneficio de la comunidad
indígena el gobernador debe
firmar con las
instituciones con el fin de
garantizar el control y seguimiento de la misma.
- Los
extaitas o exgobernadores son una
figura jurídica indefinida que ayuda
a la comunidad y a la
autoridad tradicional en solución
de problemas.
- Todos los indígena ingas censados en el cabildo tenemos derecho a escoger nuestros autoridades tradicionales de acuerdo a la ley 89 de
1890. Por medio de tarjetón con
Fotografía y no se permite el voto
en blanco.
- Todos los
Indígenas pueden elegir a nuestras autoridades tradicionales con tarjeta
de identidad o cedula de ciudadanía caso contrario con la constancia del Gobernador.
Grupo séptimo. Espiritualidad.
- Los mayores
de antes tenías meses especiales
para la siembra, eran los meses de
marzo, abril y mayo. Y los trabajos eran con machete y en grupos.
- La
comunidad piensa que el cabildo es
capaz de manejar los recursos de la nación con la autoridad indígena.
- El
vestuario de los pueblos permite la
identidad de una cultura, debemos fomentar
y hacer uso de este traje en la niñez y la juventud.
- La medicina
es una fortaleza en nuestra comunidad
se sugiere a los
jóvenes aprender este
oficio para el bien
propio y de la comunidad.
- Recomendamos
a los padres de familia que tengan una buena comunicación en la lengua
materna, para así en el futuro no se pierda la identidad cultural.
§ Medicina indígena, Álvaro Rodríguez
Rueda. Página 100.
§ Legislación
indígena colombiana 66 67
§ Caminando
hacia el desarrollo autónomo COICA,
página 39.
[1] Castillo en Inga
construcción de madera (portada) decorada con hojas de Palma deshiladas. Ver
Dibujo.
§ COLOMBIA M. E. N. La Etnoeducación. Santa fe de Bogotá 1996. p. 34.
9
Investigación Formación ética y moral en
la familia inga de San Andrés,
Elizabet Aros, Hna Luz Marina Jiménez, Ángel Mojomboy C. Pág., 61 a 70 de 2001
§ Proyecto
educativo Fuisanoy Pág.-10. Ángel
Mojomboy C. Director de la escuela
§ Investigación
Formación ética y moral en la
familia inga de San Andrés,
Elizabet Aros, Hna Luz Marina Jiménez, Ángel Mojomboy C. Pág., 42 a 44 de 2001
§ Investigación
Formación ética y moral en la
familia inga de San Andrés,
Elizabet Aros, Hna Luz Marina Jiménez, Ángel Mojomboy C. Pág., de
2001
§ Investigación
Formación ética y moral en la
familia inga de San Andrés,
Elizabet Aros, Hna Luz Marina Jiménez, Ángel Mojomboy C. Pág., de
2001
§ Investigación
Formación ética y moral en la
familia inga de San Andrés,
Elizabet Aros, Hna Luz Marina Jiménez, Ángel Mojomboy C. Pág., de
2001
§ Ángel Mojomboy
Vilma – Carmiña Bohórquez – pec 2003.Pág. 34